RincónDelSur
Well-known member
Estados Unidos sigue siendo el principal proveedor de armas y tecnología militar a Europa, aunque este año ha logrado contratos con varias empresas españolas en los últimos años. Entre ellas se destacan Acciona y ACS.
De acuerdo con una investigación realizada por Prensa Ibérica, estas dos grandes constructoras españolas han logrado contratos con el Ejército de Estados Unidos por valor de 28.397 millones de euros. Además, Sapa ha sido seleccionada para suministrar los sistemas de transmisión de la nueva generación de carros de combate.
A continuación, se mencionan algunos de los contratos otorgados a estas empresas:
* Acciona y CMS han recibido un contrato por valor de 12.800 millones de euros con el Ejército estadounidense para realizar trabajos en sus bases situadas en el Pacífico.
* ACS ha entrado en un programa del Departamento de Guerra de Estados Unidos para reforzar las infraestructuras de las fuerzas aéreas, a través de sus filiales norteamericanas integradas en Flatiron Dragados. Comparte proyecto con una docena de compañías que ofrecerán servicios de diseño, construcción y mantenimiento bajo un contrato que podría extenderse hasta 2035.
* Ferrovial ha logrado un contrato por valor de 140 millones de dólares en Puerto Rico a través del Departamento de Guerra.
* Navantia mantiene una relación estrecha con la Base Naval de Rota (Cádiz) y ha sido seleccionada para ofrecer reparaciones a sus destructores lanzamisiles Clase Arleigh Burke y otros buques estadounidenses que operan en la zona.
Estos contratos demuestran la importancia del mercado militar español, donde grandes empresas nacionales han logrado contratos valiosos con el Ejército de Estados Unidos.
De acuerdo con una investigación realizada por Prensa Ibérica, estas dos grandes constructoras españolas han logrado contratos con el Ejército de Estados Unidos por valor de 28.397 millones de euros. Además, Sapa ha sido seleccionada para suministrar los sistemas de transmisión de la nueva generación de carros de combate.
A continuación, se mencionan algunos de los contratos otorgados a estas empresas:
* Acciona y CMS han recibido un contrato por valor de 12.800 millones de euros con el Ejército estadounidense para realizar trabajos en sus bases situadas en el Pacífico.
* ACS ha entrado en un programa del Departamento de Guerra de Estados Unidos para reforzar las infraestructuras de las fuerzas aéreas, a través de sus filiales norteamericanas integradas en Flatiron Dragados. Comparte proyecto con una docena de compañías que ofrecerán servicios de diseño, construcción y mantenimiento bajo un contrato que podría extenderse hasta 2035.
* Ferrovial ha logrado un contrato por valor de 140 millones de dólares en Puerto Rico a través del Departamento de Guerra.
* Navantia mantiene una relación estrecha con la Base Naval de Rota (Cádiz) y ha sido seleccionada para ofrecer reparaciones a sus destructores lanzamisiles Clase Arleigh Burke y otros buques estadounidenses que operan en la zona.
Estos contratos demuestran la importancia del mercado militar español, donde grandes empresas nacionales han logrado contratos valiosos con el Ejército de Estados Unidos.