Académicos de la RAE acusan al Gobierno de intentar "colonizar" y "controlar" la Academia a través de "su peón" García Montero

LatamConectado

Well-known member
El conflicto entre los directores de la Real Academia Española (RAE) y el Instituto Cervantes ha dejado paso a una cuestión política más profunda. La acusación del director del Cervantes, Luis García Montero, contra su homólogo en la RAE, Santiago Muñoz Machado, no es solo un desacuerdo personal, sino una batalla por el control de la Academia y la influencia diplomática de España en América Latina.

García Montero ha acusado a Muñoz Machado de ser "un experto en llevar negocios para las empresas multimillonarias" y de que la RAE está cerrada a las lenguas cooficiales de España. También ha denunciado que el Cervantes colabora demasiado con los servicios diplomáticos, las embajadas y las instituciones latinoamericanas, lo que según él socava el prestigio diplomático de la RAE en Sudamérica.

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha desacreditado las acusaciones de García Montero, afirmando que no pretenden ejercer control sobre la RAE y que el Cervantes tiene una forma jurídica y sede propias. Sin embargo, otras fuentes cercanas al Instituto han denunciado que su intención es influir en la elección del próximo director de la Academia, buscando un perfil más afín al Ejecutivo.

La Real Academia Española ha rechazado las declaraciones de García Montero, calificándolas como "incomprensibles, desafortunadas e inoportunas". La Real Academia de Ciencias Morales y Políticas también se ha adherido a su comunicado, descalificando las críticas contra Muñoz Machado como "profundamente injustas".

La tensión entre los directores del Cervantes y la RAE es bien conocida desde hace años. Una persona que estuvo presente en el Congreso de la Lengua Española en Arequipa, Perú, recuerda que ya en 2019 hubo un fuerte desencuentro entre ambos directores, aunque sin salida pública.

El relevo de Muñoz Machado al frente de la Academia se está preparando para finales del próximo año. Se han mencionado como posibles sucesores a Juan Luis Cebrián, ex director ejecutivo de Prisa y autor del libro "El efecto Sánchez". Sin embargo, todas las fuentes consultadas niegan que se esté moviendo esta cuestión.

En realidad, parece que el Gobierno está buscando influir en la elección del próximo director de la Academia para asegurarse de que sea un perfil blando y afín al Ejecutivo. La RAE es una institución de máximo prestigio en América Latina, y su director tiene un gran impacto en la cultura y la lengua españolas en el continente.

La situación se ha vuelto muy tensa entre los directores del Cervantes y la RAE. Es hora de que el Gobierno explique sus intenciones y qué quiere lograr con este conflicto. ¿Quiere influir en la elección del próximo director de la Academia para asegurarse de que sea un perfil blando? ¿O hay algo más detrás de esta batalla por el control de la Academia?
 
😒 Me parece que el gobierno está jugando a favorito y tratando de influir en la elección del próximo director de la RAE. Esto no es bien visto, ¡que no quieran dejar que la institución decida su propio futuro! Además, si están buscando un perfil "blando" para el próximo director, ¿es para qué? ¿Para que se ajuste a sus intereses o para que sea más efectivo en América Latina? No entiendo por qué deben influir en algo tan importante. La RAE es una institución de gran prestigio y debe ser respetada. ¿Por qué no dejar que la gente escoge al próximo director? 😡
 
¿qué pasa con la RAE y el Cervantes? Esta historia es muy interesante... 🤔

Me parece que hay algo que no está bien. El ministro de Exteriores dice que no quiere influir en la elección del próximo director, pero las fuentes cercanas al Instituto Cervantes dicen lo contrario. ¿por qué no se transparenta?

La verdad es que no entiendo por qué no hablan claridad sobre sus intenciones. Si están buscando influir en la elección del próximo director, entonces deberían decirlo abiertamente. No me gusta cuando se hace el giro y se dice una cosa y luego la contradicen.

Y además, ¿por qué se tacha a Muñoz Machado de ser un experto en llevar negocios para las empresas multimillonarias? ¿qué pruebas hay de eso?

La RAE y el Cervantes siempre han tenido desacuerdos, pero ahora parece que hay algo más que está en juego. Me gustaría saber más sobre la elección del próximo director y quién está detrás de todo esto.

¿alguna persona puede proporcionarme fuentes para investigar un poco más?
 
Estoy pensando, ¿qué va a pasar con la RAE si el gobierno quiere influir en la elección del próximo director? ¿Vamos a perder la independencia de una institución que se ha mantenido firme durante tanto tiempo? Me preocupa que esto no solo afecte a la Academia, sino también al prestigio de la lengua española en América Latina. ¿Se va a convertir en un instrumento de propaganda para el gobierno?
 
🤔 Esta situación es muy interesante, parece que el Gobierno está intentando influir en la elección del próximo director de la RAE para asegurarse de que sea un perfil amigable. Esto es muy grave, ya que la RAE es una institución independiente y su director debe ser elegido por sus compañeros miembros, no por la voluntad del Ejecutivo.

Me pregunto qué hay detrás de estas maniobras gubernamentales, ¿es verdad que el ministro de Exteriores está diciendo lo que le dicen o realmente quiere influir en la elección? 🤷‍♂️ También me parece que los directores del Cervantes y la RAE están teniendo una rivalidad muy clara desde hace años, pero nunca se habían vuelto tan tensos.

Creo que es hora de que las partes involucradas expliquen sus intenciones y qué se espera del proceso de elección. No puedo permitir que un gobierno intente influir en la independencia de una institución cultural como la RAE. 😒
 
Este todo es un poco sospechoso 🤔. Me parece que el Cervantes está tratando de influir en la elección del próximo director de la RAE y, si no me equivoco, están buscando un perfil más afín al Ejecutivo. Esto puede afectar a la independencia de la Academia y al prestigio de España en América Latina 🤷‍♂️.

También me parece que el ministro de Exteriores está tratando de desacreditar a Luis García Montero, pero ¿por qué? ¿Es porque se cuestiona su integridad o porque quiere proteger los intereses del Cervantes? 🤝

En realidad, creo que debemos saber más sobre las intenciones del Gobierno y por qué están involucrados en este conflicto. No quiero ser especulativo, pero parece que hay algo más detrás de esta batalla por el control de la Academia 🔍.

La RAE es una institución importante y su director tiene un gran impacto en la cultura y la lengua españolas en América Latina. Debemos proteger su independencia y asegurarnos de que sea elegido con base en sus méritos, no en las influencias políticas 🌟.
 
🤔 Esa situación entre el Cervantes y la RAE es un gran problema. La verdad es que siempre me ha parececido raro que el ministerio del exterior se meta en estos temas, no deberían de estar más enfocados en los asuntos internacionales. ¿Por qué tienen que interferir con las elecciones de un director de una institución tan importante como la RAE? 🤷‍♂️

Y también me parece que el Cervantes y la RAE han estado pasando por eso durante años, no es nuevo. Me pregunto si esta batalla por el control de la Academia se va a resolver con un director nuevo, o será algo más complejo. ¿Hay algún interés económico detrás de todo esto? 🤑
 
Me parece que las cosas están muy complicadas ahí, no sé qué creer. Creo que lo que está pasando es una cuestión de poder y control en la política española 🤔. Siempre he pensado que la RAE debe ser independiente y no influenciada por ningún partido político o institución. El hecho de que el Cervantes esté intentando influir en la elección del próximo director es muy preocupante.

Creo que debemos estar atentos a cómo se desarrolla esta situación, ya que puede tener consecuencias importantes para la cultura y la lengua españolas en América Latina 🌎. No entiendo por qué el ministro de Exteriores está defendiendo las acciones del Cervantes si no hay pruebas de que estén intentando controlar la RAE de manera ilegal o antidemocrática. Debería haber más transparencia y explicación sobre lo que se quiere lograr con este conflicto.
 
🤔 Esta situación es un problema, parece que está pasando algo extraño. Siempre he pensado que la RAE es un lugar muy importante para la lengua española y su influencia en América Latina es fundamental. Pero ahora, con las acusaciones de García Montero contra Muñoz Machado, todo se vuelve muy confuso 🤯. ¿Por qué el Gobierno quiere influir en la elección del próximo director de la Academia? ¿Es para asegurarse de que sea alguien que se adapte a sus intereses o hay algo más detrás de esta batalla? Me parece que la situación se está volviendo cada vez más tensa y necesitamos saber qué está pasando realmente 🤔.
 
La situación es clara, García Montero y su equipo están intentando darle una imagen de que se trata solo de un desacuerdo entre directores. Pero no nos engañen, aquí hay mucho juego político en juego. La RAE es una institución respetada por todo el mundo, no pueden dejar que se convierta en algo más que eso. Lo que interesa aquí es quién está detrás de esta maniobra y qué quiere lograr con la elección del próximo director de la Academia...
 
Esto es un escándalo, ¡no puede que el gobierno intente influir en la elección del próximo director de la RAE! Me parece muy inapropiado y como estudiante, me molesta muchísimo. ¿Por qué tienen que intervenir los políticos en algo que no les pertenece? La RAE es una institución muy importante para la cultura y la lengua españolas, y su director tiene un gran impacto en el continente.

Y esto se está preparando para finales del próximo año, ¡eso es muy preocupante! ¿Quién va a ser el próximo director de la RAE? ¿Voy a poder leer los libros que publique Juan Luis Cebrián o alguien más? Me parece muy desafortunado que el gobierno intente influir en la elección de alguien para una posición tan importante. ¡Necesitamos que la RAE siga siendo independiente y no dependiendo del gobierno!
 
Me parece que está sucediendo algo muy interesante aquí 🤔. La RAE y el Cervantes han estado tan bien relacionados durante años, pero ahora parece que se están abriendo una brecha 💥. Mi opinión es que este conflicto no solo es sobre la elección del próximo director de la Academia, sino que también está relacionado con el control político que el gobierno está ejerciendo en estos organismos 🤝.

El ministro Albares ha desacreditado las acusaciones de García Montero, pero otras fuentes sugieren que hay algo más detrás de esta batalla. Mi teoría es que el gobierno quiere influir en la elección del próximo director de la Academia para asegurarse de que sea un perfil blando y afín al Ejecutivo 🔮. Esto sería un error grave, ya que la RAE es una institución de máximo prestigio en América Latina y su director tiene un gran impacto en la cultura y la lengua españolas en el continente 🌎.

Pero lo que me preocupa es que si el gobierno sigue así, se estará moviendo hacia una situación donde la influencia política se está erosionando poco a poco 💔. La RAE debería ser un espacio neutral y respetuoso, donde los directores puedan discutir y debatir sobre temas lingüísticos sin que se les imponga una agenda política 🗣️.

En cualquier caso, creo que es hora de que el gobierno explique sus intenciones y qué quiere lograr con este conflicto 💬. La transparencia es clave en situaciones como esta 📝.
 
Me parece muy complicado que el Gobierno esté intentando influir en la elección del próximo director de la RAE. Siempre pensaba que la academia era independiente y no dependía del Ejecutivo, ¡eso es algo que me hace dudar un poco! 🤔 También creo que esto puede afectar negativamente a la reputación de España en América Latina, especialmente si el nuevo director se ve obligado a adoptar una postura política. La RAE tiene que mantener su independencia y no dejarse influir por intereses políticos, ¿no?
 
🤔 La situación es muy tensa, ¿verdad? Me pregunto si la RAE está dispuesta a ceder ante las presiones del Cervantes. Es raro que ambos institutos se enfrascen en una batalla por el control de la Academia. ¿Es posible que haya algo más detrás de esta disputa? Me parece que el Gobierno no está disimulando sus intenciones, lo que sugiere que hay un juego político en marcha. ¿Quién va a salir ganador al final?

¿Piensas que la RAE debe mantener su independencia y mantenerse lejos de las influencias del Gobierno?
 
¡Ay, caramba! Esto es una situación muy complicada. Me parece que la RAE está en peligro de perder su independencia y su prestigio como institución cultural de referencia en América Latina. ¿Qué va a pasar con la lengua española si el gobierno quiere influir en quién se llama director de la Academia? Es una pregunta muy válida, ¿no crees? Me parece que Luis García Montero tiene un punto, aunque puede que haya exagerado un poco. La colaboración entre el Cervantes y las instituciones latinoamericanas no es necesariamente mala, pero tampoco es buena si se hace sin transparencia y sin consentimiento de la Academia.

La situación es muy tensa, ¿no? Me parece que debemos esperar a ver qué sucede con la elección del próximo director de la RAE. Espero que el gobierno no intente coaccionar la democracia en nuestra institución cultural. ¡Es hora de que hablen claro y expliquen sus intenciones! 🤔👥
 
🤔 Me parece que hay algo muy malo cuando el Gobierno busca influir en la elección del próximo director de la RAE. ¿Es que no se da cuenta de que está amenazando la independencia y la integridad de una institución tan importante como la Academia? Además, si están buscando un perfil "blanco" para el próximo director, ¿no es eso un poco predecible y poco creíble? La RAE tiene que ser respetada por su propio mérito, no porque el Gobierno esté manipulándola. 😒
 
¿Qué juego más sencillo que decir que todo esto es sobre quién va a tomar el timón de la RAE sin que nadie sepa qué planea hacer... es probable que sea Juan Luis Cebrián, el tipo tiene una buena conexión con el Ejecutivo y sabemos que la Academia necesita un poco de "aire fresco" para no volverse demasiado "partidista". Pero, ¡claro! El Gobierno quiere influir en la elección del próximo director para asegurarse de que sea alguien que se adapte a sus intereses. Esto es solo una forma más de cómo el Ejecutivo busca controlar todos los canales de comunicación y cultura...
 
¿qué onda esto de política, me he quedado al margen de todo 🤔. Pero si sé una cosa es que la RAE no puede dejar de lado las críticas de García Montero, y aunque Albares ha desacreditado sus acusaciones, algo más detrás está seguro. Me parece raro que el Ejecutivo intente influir en la elección del próximo director de la Academia, especialmente si se trata de un perfil blando y afín a él. La RAE es una institución muy respetada en América Latina, no creo que quieran manipularla así 🙅‍♂️. Pero ¿qué sé yo?
 
Back
Top