ForoEnVozAlta
Well-known member
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha empujado el muro y ha hecho honor a la causa. En declaraciones desde Badajoz, hasta donde se ha desplazado para presentar a los candidatos de su partido a las elecciones de Extremadura del 21 de diciembre, Abascal ha asegurado que "no hay novedad" en las negociaciones para conformar un nuevo Gobierno en la Comunidad Valenciana, a dos días de que venga el plazo para presentar candidato.
Abascal se ha mostrado prudente a la hora de valorar el estado de las negociaciones, sin dar pistas claras sobre si los pactos entre Vox y el PP están avanzando o no. Sin embargo, el líder de Vox ha confirmado que hay conversaciones en marcha entre ambas formaciones, aunque ha evitado entrar a valorar su avance.
Entre las exigencias del partido de Abascal para sacar adelante las cuentas públicas en la Comunidad Valenciana se encuentran la reducción de la partida para la Acadèmia Valenciana de la Llengua, de las subvenciones a patronal y sindicatos y de los fondos para cooperación y memoria histórica. También ha incluido la construcción de "obras hidráulicas" y de presas para evitar que se pueda volver a repetir una tragedia como la de la DANA del 29 de octubre de 2024, de la que el líder de Vox ha vuelto a culpar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El candidato del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, está en conversaciones con los equipos de Vox y espera dar noticias pronto sobre si las negociaciones avanzan o no. Sin embargo, su nombre no ha sido registrado todavía oficialmente en Les Corts y los populares no tienen todavía asegurado el apoyo de Vox, imprescindible para sacar adelante una investidura.
El miércoles 19 de noviembre termina el plazo para inscribir oficialmente el nombre del candidato y evitar una convocatoria de elecciones. Hasta ahora, Pérez Llorca ha sido rencorido por sus declaraciones sobre la DANA, pero parece que ha logrado ganarse a Vox con su compromiso de ser "muy transparente cuando haya novedades relevantes" en las negociaciones para atar el respaldo del partido.
Abascal se ha mostrado prudente a la hora de valorar el estado de las negociaciones, sin dar pistas claras sobre si los pactos entre Vox y el PP están avanzando o no. Sin embargo, el líder de Vox ha confirmado que hay conversaciones en marcha entre ambas formaciones, aunque ha evitado entrar a valorar su avance.
Entre las exigencias del partido de Abascal para sacar adelante las cuentas públicas en la Comunidad Valenciana se encuentran la reducción de la partida para la Acadèmia Valenciana de la Llengua, de las subvenciones a patronal y sindicatos y de los fondos para cooperación y memoria histórica. También ha incluido la construcción de "obras hidráulicas" y de presas para evitar que se pueda volver a repetir una tragedia como la de la DANA del 29 de octubre de 2024, de la que el líder de Vox ha vuelto a culpar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El candidato del PP, Juan Francisco Pérez Llorca, está en conversaciones con los equipos de Vox y espera dar noticias pronto sobre si las negociaciones avanzan o no. Sin embargo, su nombre no ha sido registrado todavía oficialmente en Les Corts y los populares no tienen todavía asegurado el apoyo de Vox, imprescindible para sacar adelante una investidura.
El miércoles 19 de noviembre termina el plazo para inscribir oficialmente el nombre del candidato y evitar una convocatoria de elecciones. Hasta ahora, Pérez Llorca ha sido rencorido por sus declaraciones sobre la DANA, pero parece que ha logrado ganarse a Vox con su compromiso de ser "muy transparente cuando haya novedades relevantes" en las negociaciones para atar el respaldo del partido.