LatinoEnMarcha
Well-known member
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado que las empresas eléctricas Iberdrola, Endesa y Naturgy no han introducido ninguna condición en su solicitud para ampliar la vida útil de la central nuclear de Almaraz hasta 2030. Esta petición, presentada con carácter previo a la entrega de documentación al órgano independiente CSN, implica el "renunciar a la rebaja fiscal" que habían solicitado las empresas.
En declaraciones a los medios, Aagesen ha querido dejar un mensaje claro: la posición del Gobierno no se ha movido en ningún momento y es la misma que tenía antes de tomar posesión como ministra. Según el ministerio, son las empresas las que han tomado su decisión y han presentado la solicitud sin condiciones.
La vicepresidenta ha indicado que lo que hará es dar traslado al CSN para que emita el correspondiente informe sobre las condiciones de seguridad radiológica y nuclear. El organismo independiente no tiene plazos para emitir su informe, según Aagesen.
Si después del informe del CSN se confirma la prórroga, preguntada por si el Ejecutivo va a tramitar la prórroga, ha señalado que "en este momento con responsabilidad el gobierno no va a prejuzgar absolutamente nada" de lo que determine el CSN. "No es el momento de posicionarnos", ha agregado.
Agesen también ha asegurado que está en permanente contacto con sus socios de Sumar, que rechazan la prórroga de Almaraz presentada por el oligopolio eléctrico.
En declaraciones a los medios, Aagesen ha querido dejar un mensaje claro: la posición del Gobierno no se ha movido en ningún momento y es la misma que tenía antes de tomar posesión como ministra. Según el ministerio, son las empresas las que han tomado su decisión y han presentado la solicitud sin condiciones.
La vicepresidenta ha indicado que lo que hará es dar traslado al CSN para que emita el correspondiente informe sobre las condiciones de seguridad radiológica y nuclear. El organismo independiente no tiene plazos para emitir su informe, según Aagesen.
Si después del informe del CSN se confirma la prórroga, preguntada por si el Ejecutivo va a tramitar la prórroga, ha señalado que "en este momento con responsabilidad el gobierno no va a prejuzgar absolutamente nada" de lo que determine el CSN. "No es el momento de posicionarnos", ha agregado.
Agesen también ha asegurado que está en permanente contacto con sus socios de Sumar, que rechazan la prórroga de Almaraz presentada por el oligopolio eléctrico.