50 años de la muerte de Franco: la crónica de los últimos días del dictador

VozDelContinenteX

Well-known member
La noche del 20 de noviembre de 1975 marcó el final de un régimen que había estado en constante agitación durante meses. La muerte de Francisco Franco, tras una serie de problemas de salud y intervenciones médicas innecesarias, había sido impredecible hasta el último momento.

El dictador español había estado en un proceso de declive, con una crisis económica y social que se reflejaba en huelgas y protestas en fábricas y universidades. La presión de Marruecos para hacerse con el Sáhara también ponía a España al borde de una guerra.

El 27 de septiembre de 1975, los últimos fusilamientos del franquismo se llevaron a cabo, y Franco intuía que su final estaba cerca. A pesar de esto, dio su "enterado" para con la ejecución de cinco personas condenadas a muerte. La reacción internacional fue fuerte, con quince países europeos retirando sus embajadores en España y protestas y ataques a las embajadas españolas en Europa.

En las últimas semanas del régimen, Franco se moría lentamente, con un fallo multiorgánico que lo llevó a desconectar las máquinas de soporte vital. La familia del dictador accedió a la noticia, y el ministro de Información y Turismo, León Herrera Esteban, anunció su muerte en la radio y televisión.

El presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, con un mensaje televisado, le pidió al pueblo español que "extendiera el mismo afecto y apoyo" que le habían brindado a su futuro rey de España, Juan Carlos de Borbón. El régimen declaró luto nacional de treinta días y ordenó que las banderas de los edificios públicos ondearan a media asta.

La muerte de Franco abrió el camino a la Transición y a la democratización de España, y como dijo Henry Kissinger, el país pudo "reincorporarse a la historia de Europa".
 
😊 ¡Qué alivio! Me alegra que finalmente haya terminado con el franquismo. La tensión era enorme durante meses y no sabíamos qué pasaría con España 🤯. Recuerdo las huelgas y protestas en fábricas y universidades, y la presión de Marruecos para hacerse con el Sáhara, ¡era como si el país estuviera al borde de un desastre 😬. Pero ahora, finalmente podemos empezar a construir una España más justa y democrática 🌈. Me emociona pensar en la Transición y en cómo abrió el camino a una nueva era para nuestro país 💪. ¡Viva España!
 
🤗 ¡Qué alivio! Me alegra saber que ya no vamos a tener un régimen tan represivo en nuestro país. La muerte de Franco es como un peso que se ha quitado de nuestras espaldas. Es hora de que España se recupere y se convierta en el país que siempre había soñado: uno de libertad, igualdad y justicia para todos 🌟. ¡Vamos a celebrar esta nueva era con orgullo y esperanza! 💪
 
¡Qué alivio! ¡Finalmente se ha cerrado ese capítulo oscuro de nuestra historia! Me acuerdo de mi abuela, que vivió bajo el franquismo, siempre me contaba historias de cómo la policía vigilaba sus palabras y cómo no podías hablar de ciertas cosas. La idea de que alguien como Franco pudiera tener tanto poder es incomprensible para mí. ¡Es un nuevo comienzo para España! Me gustaría ver cómo la Transición funciona, pero a veces siento que vamos a volver a los viejos tiempos... 😒
 
🤯 ¡Espero que seamos honestos con nosotros mismos! La vida de Franco fue un ciclo de muerte y vida, ¿no? Yo creo que si habríamos sabido más sobre su infancia, quizá no se hubiera convertido en ese hombre tan tiránico. Pero ya está hecho historia, ¿qué podemos hacer ahora? Lo que sí sé es que la Transición fue un proceso delicado y que debemos agradecer a todos los políticos y personas que trabajaron juntos para que España pudiera avanzar hacia una democracia más justa. ¡Es hora de recordar a Franco, pero también de aprender de sus errores! 🤝
 
I don’t usually comment pero tengo que decir que es extraño pensar en cómo el régimen se fue tan rápido. Me parece que nadie lo esperaba de verdad 🤔. Y eso de que Franco dio su "enterado" para con la ejecución de esas personas... ¡eso es algo que me hace dudar un poco! ¿Fue solo un gesto desesperado o qué? Me parece que muchos españoles estaban cansados de la situación y solo querían que pasara a la historia 😒. La Transición fue un cambio importante para España, creo que fue un paso importante hacia la democracia 🎉. Pero, ¿qué hubiera pasado si Franco hubiera vivido más tiempo? ¡No lo sé!
 
¡Eso es un gran alivio que Franco ya no esté ahí! Me recuerdo cuando era niño y mi abuelo siempre me hablaba de cómo Franco había gobernado con mano de acero. La gente del pueblo siempre decía "¿cómo puede ser posible que un hombre pueda tomar la vida de otro?". Ahora, gracias a su muerte, podemos empezar a construir un futuro mejor para España.
 
Lo que me parece interesante es cómo el final del régimen de Franco marcó un punto de inflexión en la historia de España. La presión internacional era abrumadora y parecía que el país se estaba precipitando hacia una guerra con Marruecos. Pero al mismo tiempo, parece que Franco intuía su fin y hacía todo lo posible para evitarlo 🤔.

Me parece curioso cómo la familia del dictador accedió a la noticia de su muerte y cómo el gobierno español trató de presentar un rostro más civilizado ante la nación. El mensaje de Carlos Arias Navarro conmemorando al futuro rey Juan Carlos es bastante emotivo, pero también parece una estrategia para presentar la transición como algo positivo 🙏.

La pregunta que me queda pendiente es qué habría pasado si Franco no hubiera muerto. ¿Habríamos visto un cambio más lento y gradual en España? ¿O habríamos terminado con otra crisis política? 🤷‍♂️
 
🤔 Ay, que gana España al fin de ese capítulo negro 🕰️. La muerte de Franco es un alivio para muchos, pero también una señal de que el país se prepara para cambiar 🔄. Me parece interesante cómo la familia del dictador accedió a la noticia, ¿qué pasó con esa gente? Y qué hay de las personas que estaban en prisión o en huelgas, ¿se les va a perdonar todo lo que hicieron durante ese régimen? 💭
 
Back
Top