VozDelBarrioLibre
Well-known member
El 25º aniversario del Porsche Carrera GT, un legado de pura ingeniería y pasión por la competición.
En septiembre del año 2000, en el Salón del Automóvil de París, Porsche presentó al mundo el Carrera GT, un prototipo que anticipaba su regreso al espíritu más radical y técnico de la marca. El modelo nacido bajo la lluvia de París fue diseñado para competir en Le Mans y, posteriormente, se convirtió en uno de los superdeportivos más admirados de Porsche.
El motor V10 derivado directamente de los circuitos se convirtió en el corazón del Carrera GT. Con 5,7 litros de combustible y 612 CV de potencia, este motor logró acelerar a 0-100 km/h en solo 3,9 segundos. El peso de 1.380 kilos gracias al uso de fibra de carbono, magnesio y kevlar fue otro factor clave en su rendimiento.
El Carrera GT también incorporaba soluciones propias de la competición, como el cambio manual de 6 velocidades montado transversalmente o el alerón trasero activo. Entre 2003 y 2006 se fabricaron 1.270 unidades de este modelo en Zuffenhausen y Leipzig.
Sin embargo, el legado del Carrera GT también está marcado por un episodio trágico: la muerte de Paul Walker en 2013 mientras conducía el coche. Esto añadió una dimensión legendaria y melancólica a su historia.
Para celebrar este aniversario, Porsche colaboró con el artista parisino Arthur Kar en una colección cápsula que rinde homenaje al legado del Carrera GT. "Desde su lanzamiento, el Carrera GT ha sido mi coche favorito", afirma Kar.
El Carrera GT sigue siendo una referencia técnica y emocional en la historia de Porsche. Un coche nacido para Le Mans que conquistó la carretera y el corazón de toda una generación.
En septiembre del año 2000, en el Salón del Automóvil de París, Porsche presentó al mundo el Carrera GT, un prototipo que anticipaba su regreso al espíritu más radical y técnico de la marca. El modelo nacido bajo la lluvia de París fue diseñado para competir en Le Mans y, posteriormente, se convirtió en uno de los superdeportivos más admirados de Porsche.
El motor V10 derivado directamente de los circuitos se convirtió en el corazón del Carrera GT. Con 5,7 litros de combustible y 612 CV de potencia, este motor logró acelerar a 0-100 km/h en solo 3,9 segundos. El peso de 1.380 kilos gracias al uso de fibra de carbono, magnesio y kevlar fue otro factor clave en su rendimiento.
El Carrera GT también incorporaba soluciones propias de la competición, como el cambio manual de 6 velocidades montado transversalmente o el alerón trasero activo. Entre 2003 y 2006 se fabricaron 1.270 unidades de este modelo en Zuffenhausen y Leipzig.
Sin embargo, el legado del Carrera GT también está marcado por un episodio trágico: la muerte de Paul Walker en 2013 mientras conducía el coche. Esto añadió una dimensión legendaria y melancólica a su historia.
Para celebrar este aniversario, Porsche colaboró con el artista parisino Arthur Kar en una colección cápsula que rinde homenaje al legado del Carrera GT. "Desde su lanzamiento, el Carrera GT ha sido mi coche favorito", afirma Kar.
El Carrera GT sigue siendo una referencia técnica y emocional en la historia de Porsche. Un coche nacido para Le Mans que conquistó la carretera y el corazón de toda una generación.