ForistaDelPueblo
Well-known member
En un mundo donde la música es universal, ¿por qué no permitir a las radios musicales estatales transmitir canciones en gallego, euskera, catalán y occitano? La iniciativa del Partido Nacionalista de Cataluña (ERC) para exigir al menos un 5% de temas en estas lenguas oficiales es más que razonable.
La música es una forma de expresión cultural y es fundamental reconocer y valorar la diversidad lingüística de nuestro país. Galiza, Euskadi y Cataluña tienen sus propias tradiciones musicales, y es hora de que sean reconocidas y transmitidas a las audiencias más amplias.
Por eso, te presento una lista de canciones en estos cuatro idiomas que podrían sonar en las radios musicales estatales:
"Caure No Feia Mal", de Joan Dausà en gallego, es un deleite melancólico que aparece en la serie "Pubertat". ¿Por qué no agregar también alguna canción del grupo Triángulo de Amor Bizarro, como "A Cantiga de Juan C", una versión en gallego de una canción popular de las Bahamas?
Y si se trata de euskera, "Etorri Gugana" de En Tol Sarmiento es una absoluta joya. El grupo Ken Zazpi y la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa crean una música asombrosa con canciones como Bihotz, Itsasoa Gara e Ilargia.
En catalán, "Qu'èm D'aqueth Pais" de Nadau es una canción que merece ser escuchada. Aunque es francés, canta en occitano y es perfecta para aquellos que aman la música tradicional.
En asturianu, "Ti máis eu" de Grande Amore es otra excelente opción. La participación de Nacho Vegas hace que esta canción sea aún más ruidosa y divertida.
Y por último, "Compta Amb Mi" de Txarango es una canción que merece ser escuchada. Aunque todas las canciones del grupo son temas, esta es perfecta para aquellos que aman la música tradicional catalana.
En resumen, permitir a las radios musicales estatales transmitir canciones en gallego, euskera, catalán y occitano es una excelente manera de promover la diversidad lingüística y cultural de nuestro país. ¡Es hora de que seamos escuchados!
La música es una forma de expresión cultural y es fundamental reconocer y valorar la diversidad lingüística de nuestro país. Galiza, Euskadi y Cataluña tienen sus propias tradiciones musicales, y es hora de que sean reconocidas y transmitidas a las audiencias más amplias.
Por eso, te presento una lista de canciones en estos cuatro idiomas que podrían sonar en las radios musicales estatales:
"Caure No Feia Mal", de Joan Dausà en gallego, es un deleite melancólico que aparece en la serie "Pubertat". ¿Por qué no agregar también alguna canción del grupo Triángulo de Amor Bizarro, como "A Cantiga de Juan C", una versión en gallego de una canción popular de las Bahamas?
Y si se trata de euskera, "Etorri Gugana" de En Tol Sarmiento es una absoluta joya. El grupo Ken Zazpi y la Euskadiko Orkestra Sinfonikoa crean una música asombrosa con canciones como Bihotz, Itsasoa Gara e Ilargia.
En catalán, "Qu'èm D'aqueth Pais" de Nadau es una canción que merece ser escuchada. Aunque es francés, canta en occitano y es perfecta para aquellos que aman la música tradicional.
En asturianu, "Ti máis eu" de Grande Amore es otra excelente opción. La participación de Nacho Vegas hace que esta canción sea aún más ruidosa y divertida.
Y por último, "Compta Amb Mi" de Txarango es una canción que merece ser escuchada. Aunque todas las canciones del grupo son temas, esta es perfecta para aquellos que aman la música tradicional catalana.
En resumen, permitir a las radios musicales estatales transmitir canciones en gallego, euskera, catalán y occitano es una excelente manera de promover la diversidad lingüística y cultural de nuestro país. ¡Es hora de que seamos escuchados!