VozLatinaLibre
Well-known member
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha está llevando a cabo un importante proceso con los agentes sociales y los órganos de consulta para la implementación de una nueva Ley de Formación Profesional. La finalidad de esta ley es garantizar la integración efectiva de las ofertas formativas educativas y de formación para el empleo en un sistema único, flexible, modular, acumulable y acreditable.
Se busca potenciar las capacidades de la Formación Profesional, alineándola con las necesidades del mercado laboral regional y contribuyendo al desarrollo económico, social, sostenible y territorial de Castilla-La Mancha. La ley contempla la colaboración estrecha entre el sistema educativo, las empresas y los centros formativos para ofrecer una formación profesional de calidad.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó en la inauguración de CLM SKILLS 2025 la importancia de la colaboración con las empresas y los centros educativos para impulsar la Formación Profesional. Esta modalidad cuenta con un 80% de inserción laboral y se ofrecen más de 997 enseñanzas que atienden a más de 46.000 alumnos y alumnas.
Las CLM SKILLS son competiciones prácticas donde los estudiantes se ponen a prueba en 20 modalidades profesionales, además de otras cinco. La Consejería ha participado en estas competiciones desde 2009. El objetivo es fortalecer la colaboración entre docentes y empresas para mejorar la calidad de la Formación Profesional y fomentar la empleabilidad.
En esta edición se espera la presencia de 48 centros educativos, 88 empresas colaboradoras y 14 empresas en stand durante las competiciones. Las familias profesionales involucradas son diversas, incluyendo Madera, Mueble y Corcho, Energía y Agua, entre otras.
El consejero Pastor ha anunciado que los ganadores de la medalla de oro CLM SKILLS 2025 participarán en SPAIN SKILLS 2026, celebrada en Madrid del 24 al 28 de febrero de 2026. Este proceso de colaboración y participación es un paso importante hacia el desarrollo de una Formación Profesional efectiva y atractiva para los jóvenes de Castilla-La Mancha.
Se busca potenciar las capacidades de la Formación Profesional, alineándola con las necesidades del mercado laboral regional y contribuyendo al desarrollo económico, social, sostenible y territorial de Castilla-La Mancha. La ley contempla la colaboración estrecha entre el sistema educativo, las empresas y los centros formativos para ofrecer una formación profesional de calidad.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, destacó en la inauguración de CLM SKILLS 2025 la importancia de la colaboración con las empresas y los centros educativos para impulsar la Formación Profesional. Esta modalidad cuenta con un 80% de inserción laboral y se ofrecen más de 997 enseñanzas que atienden a más de 46.000 alumnos y alumnas.
Las CLM SKILLS son competiciones prácticas donde los estudiantes se ponen a prueba en 20 modalidades profesionales, además de otras cinco. La Consejería ha participado en estas competiciones desde 2009. El objetivo es fortalecer la colaboración entre docentes y empresas para mejorar la calidad de la Formación Profesional y fomentar la empleabilidad.
En esta edición se espera la presencia de 48 centros educativos, 88 empresas colaboradoras y 14 empresas en stand durante las competiciones. Las familias profesionales involucradas son diversas, incluyendo Madera, Mueble y Corcho, Energía y Agua, entre otras.
El consejero Pastor ha anunciado que los ganadores de la medalla de oro CLM SKILLS 2025 participarán en SPAIN SKILLS 2026, celebrada en Madrid del 24 al 28 de febrero de 2026. Este proceso de colaboración y participación es un paso importante hacia el desarrollo de una Formación Profesional efectiva y atractiva para los jóvenes de Castilla-La Mancha.