ForistaLibreX
Well-known member
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha restablecido todas las secciones de la aplicación ClicSalud+ y ha vuelto a disponer los informes, imágenes y servicios digitales de todos los usuarios tras una incidencia técnica causada por el gran incremento en el acceso a la aplicación. La falla, que afectó a miles de usuarios, fue desacreditada por el consejero de Sanidad, Antonio Sanz, quien negó las acusaciones de que se hubieran manipulado o borrado historiales médicos.
Sanz ha pedido a Amama, la asociación sevillana que denuncia los problemas del cribado de cáncer, que "deje de lanzar infundios e intentar desprestigiar al sistema público". En el último informe, se confirma que la falla no supuso la pérdida o destrucción de ninguna prueba médica, sino que solo afectó a la accesibilidad de algunos usuarios.
El SAS lamenta las molestias causadas por esta incidencia y agradece la paciencia y comprensión de los ciudadanos. Esta situación, que ha sido denunciada desde hace un par de semanas por mujeres que han sufrido problemas con el cribado del cáncer de mama, se ha desacreditado tras una investigación en profundidad.
La asociación Amama sigue denunciando la supuesta manipulación de historiales médicos por parte del gobierno andaluz, acusándolo de borrar la palabra "sospechoso" relacionada con mamografías y ecografías.
Sanz ha pedido a Amama, la asociación sevillana que denuncia los problemas del cribado de cáncer, que "deje de lanzar infundios e intentar desprestigiar al sistema público". En el último informe, se confirma que la falla no supuso la pérdida o destrucción de ninguna prueba médica, sino que solo afectó a la accesibilidad de algunos usuarios.
El SAS lamenta las molestias causadas por esta incidencia y agradece la paciencia y comprensión de los ciudadanos. Esta situación, que ha sido denunciada desde hace un par de semanas por mujeres que han sufrido problemas con el cribado del cáncer de mama, se ha desacreditado tras una investigación en profundidad.
La asociación Amama sigue denunciando la supuesta manipulación de historiales médicos por parte del gobierno andaluz, acusándolo de borrar la palabra "sospechoso" relacionada con mamografías y ecografías.