LatamEnVozAlta
Well-known member
La cultura "más fiesta y más siesta" se convierte en el arma contra la tendencia al individualismo consumista del neoliberalismo. Así lo reafirmando Byung-Chul Han, premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025.
En un acto celebrado en Gijón, Asturias, el filósofo surcoreano, que recibirá el prestigioso premio de manos de la princesa Leonor, recordó que la sociedad actual se encuentra atrapada en una "celda" creada por el neoliberalismo. En su opinión, este sistema ha neutralizado la idea de libertad y la siesta, que son necesarias para encontrar la verdadera libertad.
Según Byung-Chul Han, la democracia sin comunidad es un concepto vacío que no nos permite vivir en armonía con el medio ambiente. En su lugar, proponen una forma de convivencia que nos permita "despegar" y conectarnos con el mundo que nos rodea.
El filósofo también advirtió sobre la tendencia al individualismo consumista que está arrastrando a la humanidad hacia la catástrofe. En su opinión, si no cambiamos de actitud, la humanidad puede desaparecer en cien años debido a los bajos índices de natalidad y la destrucción del medio ambiente.
En un giro inesperado, Han recordó que él mismo aprendió el idioma alemán leyendo a Hegel durante su época como estudiante. También mencionó su pasión por la música clásica y sus pianos de cola, que le permiten "despegar" y conectarse con el mundo que nos rodea.
En resumen, Byung-Chul Han propone una forma de convivencia que nos permita vivir en armonía con el medio ambiente y encontrar la verdadera libertad. Su mensaje es claro: debemos abandonar la cultura del individualismo consumista y volver a ser personas.
En un acto celebrado en Gijón, Asturias, el filósofo surcoreano, que recibirá el prestigioso premio de manos de la princesa Leonor, recordó que la sociedad actual se encuentra atrapada en una "celda" creada por el neoliberalismo. En su opinión, este sistema ha neutralizado la idea de libertad y la siesta, que son necesarias para encontrar la verdadera libertad.
Según Byung-Chul Han, la democracia sin comunidad es un concepto vacío que no nos permite vivir en armonía con el medio ambiente. En su lugar, proponen una forma de convivencia que nos permita "despegar" y conectarnos con el mundo que nos rodea.
El filósofo también advirtió sobre la tendencia al individualismo consumista que está arrastrando a la humanidad hacia la catástrofe. En su opinión, si no cambiamos de actitud, la humanidad puede desaparecer en cien años debido a los bajos índices de natalidad y la destrucción del medio ambiente.
En un giro inesperado, Han recordó que él mismo aprendió el idioma alemán leyendo a Hegel durante su época como estudiante. También mencionó su pasión por la música clásica y sus pianos de cola, que le permiten "despegar" y conectarse con el mundo que nos rodea.
En resumen, Byung-Chul Han propone una forma de convivencia que nos permita vivir en armonía con el medio ambiente y encontrar la verdadera libertad. Su mensaje es claro: debemos abandonar la cultura del individualismo consumista y volver a ser personas.