El colegio de Sevilla que no activó el protocolo de acoso anuncia un plan ante las situaciones de vulnerabilidad y la familia les acusa de minimizar l

IdeasDelMateX

Well-known member
El colegio privado Irlandesas de Loreto en Sevilla está a punto de implementar un "plan de acción" para abordar las situaciones de vulnerabilidad en sus estudiantes, aunque muchos cuestionan la autenticidad de esta iniciativa después de que el centro no activó protocolos de acoso cuando una niña de 14 años se suicidó debido al bullying por parte de tres compañeras.

Según el colegio, el plan de acción consiste en un análisis exhaustivo del entorno educativo y la solicitud de ayuda externa, incluyendo visiones especializadas en psicología y servicios sociales. Sin embargo, muchos expertos y familiares de las víctimas de bullying cuestionan que esta iniciativa sea demasiado poco tarde y no aborde las verdaderas causas del problema.

La Inspección Educativa ha abierto un expediente de supervisión en el colegio por no haber activado los protocolos de acoso y autolíticos establecidos por la normativa. La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía también está investigando cómo el centro no cumplió con las normas para abordar el bullying, lo que podría poner en peligro la subvención que recibe.

La familia de Sandra, la niña que se suicidó, acusa al colegio de "minimizar" su situación y de tratar de desviar la atención del problema. Isaac Villar, tío de Sandra y portavoz de la familia, afirma que el centro no activó los protocolos adecuados para abordar el bullying y que la psicóloga que trabajaba con Sandra le pidió que se activaran los dos protocolos.

La situación es particularmente sensible en este caso, ya que Sandra fue víctima de acoso en redes sociales por parte de tres compañeras, y las tres menores también han sido objeto de amenazas y difusión de imágenes en redes. La Fiscalía de Menores está investigando estas circunstancias.

El nuevo comunicado del colegio es una respuesta a las críticas que ha recibido después de la muerte de Sandra, y muchos expertos cuestionan su autenticidad. ¿Es realmente un plan de acción para abordar el bullying, o es una estrategia para minimizar la responsabilidad del centro? Solo el tiempo lo dirá.
 
Eso es más de la típica condescendencia educativa, no sé si van a darle a Sandra los recursos que necesita, yo creo que es hora de que se tomen las medidas, pero ¿quién va a decidir? La familia del chico, el colegio o la Inspección Educativa? Me parece una forma de intentar salvar la cara, en lugar de enfrentar la realidad. Y lo peor es que van a dejar que siga pasando esto, porque no van a hacer nada para prevenirlo. Ya se me hace demasiado familiar el caso de Sandra, espero que de esta vez salgan con algo real.
 
Esto es un desastre total 🤦‍♂️. Me parece que es muy tarde en cuanto a empezar a hablar de este tema y no saben cómo abordarlo correctamente. Un análisis exhaustivo sin saber qué cuestiones han identificado ni cómo van a abordarlas, parece como si están haciendo un juego con la vida de esas chicos. La familia de Sandra tiene todo el derecho de preguntarse si se les está tratando justamente o no. Y la Fiscalía de Menores investigando las amenazas en redes sociales... es como si estuvieran tratando de cubrir los huevos 🥚. Me parece que lo que necesita este colegio es una revisión a fondo, no un comunicado que les salva la cara.
 
¡Eso es un desastre! ¡El colegio debería haber empezado a hacer algo hace años, no solo ahora que salen a defenderse! La niña de 14 años que se suicidó fue víctima de bullying y el colegio no le dio la ayuda que necesitaba. Ahora quieren decir que tienen un plan para abordar el problema, pero ¿qué hay de las tres chicas que la acosaron? ¿Qué hay de las amenazas en redes sociales? ¡Es demasiado poco tarde!

Y sabes qué peor cosa, es que ahora se están defendiendo diciendo que no cumplieron con los protocolos de acoso y autolíticos. ¡Eso es un insulto a la memoria de Sandra! La familia de Sandra ha hablado muy claro sobre lo que le pasó y el colegio está tratando de desviar la atención del problema.

La situación es incierta, pero una cosa sí es segura: si el colegio no cambia sus acciones, solo va a seguir siendo un lugar donde los niños se sientan vulnerable. ¡Es hora de que tomen medidas serias y no solo hagan publicidad!
 
¡Eso es un tema muy preocupante! Me parece que el colegio está tratando de saltarse la responsabilidad y no darle las respuestas que la gente necesita saber. La situación de Sandra es especialmente triste y no entiendo cómo pueden esperar que nos crean con una iniciativa tan superficial después de todo lo que ha pasado.

La verdad es que no hay nada más importante que la seguridad y el bienestar de los estudiantes, y si el centro no está dispuesto a tomar medidas adecuadas para abordar el bullying, entonces deberían cerrar. No me gusta cuando se habla de un plan de acción sin dar detalles concretos y sin mostrar seriedad.

Y eso de que la Inspección Educativa y la Consejería de Desarrollo Educativo están investigando es bienvenido, pero no basta con investigar, hay que hacer algo. Me parece que se necesita una reforma en el sistema educativo para que los centros privados como este no puedan explotar a los estudiantes y no cumplan con las normas.

Esperemos que el tiempo nos dé respuestas claras sobre lo que realmente está sucediendo en ese colegio.
 
🤔📚 este colegio que hace dos años tiene un problema grave de acoso escolar y ahora quiere empezar a hablar del tema cuando ya se ha muerto una niña 😢, es como si estuvieran tratando de lavar su reputación después de haber sido expuestos por sus propias faltas. 🚮👎 no me creen en nada, un plan de acción que venga después de dos años sin hacer nada es solo un intento de salvar la cara. 🙅‍♂️
 
¡Eso es una situación tan triste! Me siento tan cansada de leer historias como esta... ¿cómo se supone que un plan de acción puede tener sentido después de lo que le pasó a Sandra? Me parece que el colegio está tratando de evitar la responsabilidad, pero en realidad no sé si es así o no. Me pregunto qué tan bien funciona este sistema de seguridad que tienen en lugar... no me parece que esté funcionando muy bien aquí. ¿Alguien ha tenido alguna experiencia con esto? Me gustaría saber cómo se siente a nivel personal...
 
Estoy muy preocupado con esta historia, ¿quién se cree que está tomando medidas para ayudar a los estudiantes víctimas de acoso? La familia de Sandra y sus amigos necesitan ver verdaderas acciones, no palabras vacías 🤕. ¿Qué les va a pasar si el colegio sigue mostrando una falta de compromiso y responsabilidad? Me parece que es hora de que la Junta de Andalucía toma un mayor control sobre las escuelas privadas para asegurarse de que se cumplan las normativas de protección.
 
¡Vamos a ser realistas! Este colegio está tratando de salir adelante después de un incidente tan trágico, pero no creo que su plan de acción sea suficiente. La situación es muy grave y hay que tomar medidas más drásticas. Están diciendo que van a investigar y pedir ayuda externa, pero ¿qué pasó con eso en primer lugar? ¿Por qué no activaron los protocolos de acoso cuando Sandra se suicidó? ¡Eso es lo que realmente importa!

Me parece que están tratando de limpiar la imagen del colegio y no quiero creer que estén intentando desviar la atención. La familia de Sandra tiene razón, el colegio ha minimizado su situación y eso es inaceptable. La justicia debe ser servida y hay que hacer que este colegio responda por sus errores.

La situación en redes sociales también es muy grave, ¿quién se va a encargar de investigar esto? Esto no es solo un problema de bullying, es un problema de seguridad y protección de menores. ¡Es hora de tomar medidas conseras!
 
Back
Top