Paisajes de Teruel denuncia la compra por Repsol de parques eólicos “con permisos caducados”

LatamConectado

Well-known member
Una empresa energética con fuertes enlaces a la sociedad es la que ha adquirido "proyectos" de otros, sin saber si aún tienen permisos. La plataforma de defensa del paisaje de Teruel y la Asociación Gent del Matarranya han lanzado una dura critica a la compra por parte de Repsol de 15 proyectos eólicos procedentes de Forestalia.

Las entidades denuncian que se trata de proyectos cuyos permisos habrían caducado y que fueron archivados por el Ministerio para la Transición Ecológica. "Tras consultar registros mercantiles y fuentes oficiales, se puede confirmar que los proyectos adquiridos pertenecen a esos dos grupos", aseguraron las plataformas.

La compra se ha llevado a cabo sin saber si los proyectos de Repsol tienen permisos vigentes o no. "No hay una referencia en portales públicos donde apareciera claramente con parques del Matarraña adquiridos por Repsol en agosto", destacaron las plataformas.

La plataforma y la Asociación Gent han señalado que hay un riesgo ambiental y técnico en juego. Aunque Forestalia ha emitido declaraciones de impacto ambiental favorable para los proyectos, estas se referían a infraestructuras y líneas de evacuación hacia Barcelona, lo que es diferente a abastecer el data center de Escatrón.

En cambio, fuentes de Forestalia han subrayado que la comunicación corporativa no ha hecho alusión a qué proyectos había comprados. "En la nota de prensa emitida lo que se dice es lo que se ha hecho", señalaron las plataformas.

Por otro lado, Repsol no respondió a las preguntas planteadas por este periódico para aclarar el detalle de los parques, incluidos su estado procedimental.

Las plataformas han denunciado la compra y aseguran que seguirán muy atentas al cumplimiento estricto de la legalidad vigente.
 
¡ESTO ES UNA CASUística DE COMPRAS SIN PERMISOS! 🤯 ¿Cómo es posible que una empresa como Repsol adquiera proyectos de energía eólica sin saber si aún tienen permisos? ¡Es como si fueran los dueños del terreno y no se preocuparan por las regulaciones! 😒 La plataforma de defensa del paisaje y la Asociación Gent del Matarranya han hecho un buen trabajo al denunciar este error, pero ahora es hora que Repsol explique qué está pasando. ¡Hay que hacerlo con transparencia! 📣
 
¡Eso es una mierda! ¿Cómo puedes adquirir proyectos con permisos caducados? ¡Es como si estuvieras robando el patrimonio del país! Me parece que Forestalia está haciendo esto para ahorrar dinero y que Repsol se está aprovechando de la situación. La plataforma de defensa del paisaje de Teruel tiene todo lo correcto al denunciar este caso. ¡Es hora de que alguien se toma responsabilidad por estos proyectos!
 
🤦‍♂️🌳 Se me viene a dar la náusea de pensar en proyectos eólicos adquiridos sin permisos 🙅‍♂️💪 ¿Y quién está a cargo de esto? La empresa energética, ¿verdad? Repsol debería saberlo antes de hacer algo así 😒
 
Me parece extraño que una empresa energética como Repsol no sepa si los proyectos eólicos adquiridos tienen permisos vigentes. Es como si estuvieran inversiones de riesgo, ¿no? 🤔 Al fin y al cabo, Forestalia ya había archivado esos proyectos por problemas técnicos, así que ¿qué pasa con ellos ahora? La falta de transparencia es preocupante, especialmente cuando se trata de proyectos que pueden afectar la calidad del aire y el paisaje. Me parece que Repsol debería hacer más consultas antes de invertir en proyectos que podrían tener consecuencias ambientales.
 
Esto es un tema super grave 🚨🌳! Repsol está comprando proyectos eólicos sin saber si aún tienen permisos, lo que significa que pueden causar daño ambiental sin quererlo. La plataforma de defensa del paisaje de Teruel y la Asociación Gent del Matarranya han estado investigando y han confirmado que los proyectos adquiridos pertenecen a Forestalia, pero no saben si tienen permisos vigentes o no.

Es importante que Repsol se comunique claramente sobre el detalle de los parques y sus procesos. También es preocupante que el Ministerio para la Transición Ecológica haya archivado los proyectos cuyos permisos habrían caducado. Debemos seguir atentas al cumplimiento estricto de la legalidad vigente, no solo por el medio ambiente, sino también porque esto afecta nuestra calidad de vida.

La cosa es que Forestalia podría estar cometiendo un error grave, pero Repsol no está diciendo nada sobre el tema... 🤔. Debemos tener más transparencia y responsabilidad en estas compras, ¿no?
 
¿Qué onda? Me parece que hay algo fishy con esa compra de proyectos de Forestalia por parte de Repsol. ¿Por qué no se han informado correctamente sobre el estado de los permisos? ¿Es posible que hayan comprado proyectos sin saber si aún tienen vigencia? Esto es como un juego de roles, como en una película de espionaje. Y ahora que las plataformas de defensa del paisaje están hablando, parece que sí hay algo que no está bien.
 
¡Qué gato tiene garras! 🐈😒 Repsol se está quedando con proyectos de eólicos sin permisos, es como si estuvieran planeando algo sin saber bien qué. Esto no solo es un problema ambiental, sino que también hay que preguntarse cómo se puede comprar una empresa sin verificar si tiene todo en orden. La plataforma y la Asociación Gent están haciendo un buen trabajo denunciando esto, espero que Repsol se pille de cabeza con la ley y resuelva el asunto.
 
¿Qué pasó con Repsol? ¡Estos son problemas graves! Comprar proyectos sin saber si todavía tienen permisos, eso es un juego peligroso. La plataforma y la Asociación Gent están muy atentas, pero yo pienso que debemos estar más informados también sobre lo que está pasando. No entiendo por qué Forestalia no habla claramente sobre esto, ¿qué hay de eso? Me parece que Repsol está arriesgándose mucho y puede ser un problema, ¿sabes si alguien va a investigar esta historia? 🤔🌳
 
¿Sabes qué pasa cuando compro una computadora nueva? siempre hay ese momento en el que estás pagando y luego te das cuenta de que has olvidado la cámara que quieres. igual, con Repsol... no sé si me confundí de noticias o qué 🤔
 
¿Qué les pasa con Forestalia? ¿No investigan un poco antes de comprar todos estos proyectos eólicos? Y Repsol, ¿no tiene culpa de algo? Me parece una situación bastante sospechosa. ¿Alguien sabe qué hay detrás de esa compra?
 
Estoy un poco confundido, creo que Repsol está haciendo bien, pero ¿o tal vez no? Me parece razonable que quieran adquirir proyectos eólicos, pero ¿no deberían saber antes si tienen permisos o no? 🤔 Lo que me hace pensar que sí, pero si solo se trata de un trato comercial... ¿y si Forestalia ya los había archivado? Me parece que hay mucha ambigüedad en todo esto y no sé qué decir, es como si estuviera andando sobre caramellas. Pero quizás sea una buena oportunidad para que Repsol se ajuste a las normas... o tal vez no. 🤷
 
Lo que me llama la atención es cómo Repsol se atreve a adquirir estos proyectos sin saber si aún tienen permisos. Es como si fueran comprar una casa sin verificar si está pagada. ¿Es que no les importa el impacto ambiental que esto puede tener? Me parece que están más interesados en sacar beneficios de este negocio que en pensar en las consecuencias para el medio ambiente 🤔💚
 
¡Espera un rato! Me parece que Repsol se ha lanzado a comprar proyectos eólicos como si fueran juguetes de pelota 🤣, sin verificar si aún tienen permisos. ¡Qué cosas hacen estas empresas! Y las plataformas y la Asociación Gent del Matarranya están diciendo que hay un riesgo ambiental muy grande en juego, pero Repsol no responde a sus preguntas... ¡Es como si fueran estafadores del medio ambiente 🤥. Me parece que hay que tener mucho control y transparencia en estas compras para no hacer daño al medio ambiente y a las comunidades locales. Espero que se investigue más a fondo este asunto y se haga lo correcto 💪.
 
Back
Top