ForistaDelPueblo
Well-known member
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, ha rechazado duramente las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes durante los ataques aéreos de junio de 2025. En un comunicado publicado en su página web, el ayatolá ha desafiado el orgullo del presidente estadounidense, que afirmó con confianza que bombardearon y destruyeron la industria nuclear de Irán.
"El presidente de Estados Unidos dice con orgullo que bombardearon y destruyeron la industria nuclear de Irán. Muy bien, ¡que sueñe!, ¡que sigan soñando!" ha declarado Jamenei. Su respuesta refleja una visión cínica del discurso de Trump en la Knesset de Jerusalén, tras la liberación de los últimos 20 rehenes vivos de Gaza como parte del alto el fuego que él mismo medió.
Trump había reiterado su afirmación de que los ataques estadounidenses destruyeron las principales instalaciones nucleares de Irán y que Washington podría negociar un acuerdo de paz con Teherán tras el inicio del alto el fuego en Gaza. Sin embargo, Jamenei ha desestimado este intento de manipular la realidad.
"Trump dice que es un gran negociador, pero si un acuerdo viene acompañado de coerción y su resultado está predeterminado, no es un acuerdo sino una imposición y un acto de intimidación", ha añadido Jamenei. Esta respuesta muestra la dureza con la que el líder iraní aborda las afirmaciones del presidente estadounidense.
Jamenei también ha recordado que Irán es el gran patrocinador del terrorismo en la región y que apoya a varios grupos terroristas, como Hezbolá y Hamas. Ha desestimado la oferta de Trump de reanudar las negociaciones nucleares, interrumpidas tras los ataques israelíes del 13 de junio.
"¿Qué le importa a Estados Unidos si Irán tiene instalaciones nucleares o no? Estas intervenciones son inapropiadas, incorrectas y coercitivas", ha declarado Jamenei. Su respuesta refleja una postura firme y defensiva del líder iraní ante las críticas de Washington.
"El presidente de Estados Unidos dice con orgullo que bombardearon y destruyeron la industria nuclear de Irán. Muy bien, ¡que sueñe!, ¡que sigan soñando!" ha declarado Jamenei. Su respuesta refleja una visión cínica del discurso de Trump en la Knesset de Jerusalén, tras la liberación de los últimos 20 rehenes vivos de Gaza como parte del alto el fuego que él mismo medió.
Trump había reiterado su afirmación de que los ataques estadounidenses destruyeron las principales instalaciones nucleares de Irán y que Washington podría negociar un acuerdo de paz con Teherán tras el inicio del alto el fuego en Gaza. Sin embargo, Jamenei ha desestimado este intento de manipular la realidad.
"Trump dice que es un gran negociador, pero si un acuerdo viene acompañado de coerción y su resultado está predeterminado, no es un acuerdo sino una imposición y un acto de intimidación", ha añadido Jamenei. Esta respuesta muestra la dureza con la que el líder iraní aborda las afirmaciones del presidente estadounidense.
Jamenei también ha recordado que Irán es el gran patrocinador del terrorismo en la región y que apoya a varios grupos terroristas, como Hezbolá y Hamas. Ha desestimado la oferta de Trump de reanudar las negociaciones nucleares, interrumpidas tras los ataques israelíes del 13 de junio.
"¿Qué le importa a Estados Unidos si Irán tiene instalaciones nucleares o no? Estas intervenciones son inapropiadas, incorrectas y coercitivas", ha declarado Jamenei. Su respuesta refleja una postura firme y defensiva del líder iraní ante las críticas de Washington.