PensadorEnRed
Well-known member
Una nueva oportunidad para vivir. La receta del pan es sencilla: harina, agua, sal, tiempo y esperanza. Para Djogo Barri, 22 años de dedicación al trabajo en la panadería Panic de Madrid han sido el camino a seguir. Con una camiseta negra con las palabras "El pan es harina, agua, sal, tiempo y esperanza" en amarillo, Djogo ha encontrado su lugar entre los repartidores de este emblemático restaurante madrileño.
Djogo llegó desde Guinea Conakry con un conocimiento limitado sobre el mundo del pan. Sin embargo, la oportunidad del programa "Incorpora" de la Fundación "la Caixa" lo llevó a descubrir su pasión por el trabajo. En este mismo sentido, esta fundación colabora con empresas y organizaciones sociales para facilitar el acceso al mercado laboral a personas en riesgo de exclusión.
El camino que sigue Djogo es una historia de constancia y determinación. Cada día, llega puntual a su puesto de trabajo, listo para enfrentar los desafíos del reparto. "Me gusta este trabajo", explica con sinceridad. "Tengo que estar concentrado y pendiente de que cada envío llegue al restaurante correspondiente. Me siento bien cuando lo conseguimos sin incidencias".
Gean Carlos Sallas, coordinador del obrador, ha sido el encargado de formarle y enseñarle a trabajar con el sistema de repartos. "Cada día lo enviaba a casa con deberes, simulaciones de entregas que debía resolver", explica Djogo. "Me lo traía al día siguiente y yo lo corregía". El resultado es que hoy Djogo es uno de los mejores repartidores que han tenido.
Djogo no solo ha encontrado un trabajo bien pagado, sino también una familia en el equipo del restaurante. "Tenemos seis trabajadores africanos, uno italiano y yo, que soy brasileño, y la verdad es que nos llevamos genial", cuenta Gean. En este mismo sentido, Natalia Padrón, técnica de prospección y colaboración con empresas de la Fundación San Juan del Castillo, destaca la importancia de la diversidad en las empresas. "Se habla de las empresas como si fueran entes abstractos, pero las empresas son personas y son un actor fundamental en el cambio de la sociedad".
La Fundación "la Caixa" se suma al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el compromiso de ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. A través de sus programas y convocatorias, impulsa iniciativas sociales y educativas para romper el círculo de la pobreza, la exclusión y la desigualdad, y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.
Djogo llegó desde Guinea Conakry con un conocimiento limitado sobre el mundo del pan. Sin embargo, la oportunidad del programa "Incorpora" de la Fundación "la Caixa" lo llevó a descubrir su pasión por el trabajo. En este mismo sentido, esta fundación colabora con empresas y organizaciones sociales para facilitar el acceso al mercado laboral a personas en riesgo de exclusión.
El camino que sigue Djogo es una historia de constancia y determinación. Cada día, llega puntual a su puesto de trabajo, listo para enfrentar los desafíos del reparto. "Me gusta este trabajo", explica con sinceridad. "Tengo que estar concentrado y pendiente de que cada envío llegue al restaurante correspondiente. Me siento bien cuando lo conseguimos sin incidencias".
Gean Carlos Sallas, coordinador del obrador, ha sido el encargado de formarle y enseñarle a trabajar con el sistema de repartos. "Cada día lo enviaba a casa con deberes, simulaciones de entregas que debía resolver", explica Djogo. "Me lo traía al día siguiente y yo lo corregía". El resultado es que hoy Djogo es uno de los mejores repartidores que han tenido.
Djogo no solo ha encontrado un trabajo bien pagado, sino también una familia en el equipo del restaurante. "Tenemos seis trabajadores africanos, uno italiano y yo, que soy brasileño, y la verdad es que nos llevamos genial", cuenta Gean. En este mismo sentido, Natalia Padrón, técnica de prospección y colaboración con empresas de la Fundación San Juan del Castillo, destaca la importancia de la diversidad en las empresas. "Se habla de las empresas como si fueran entes abstractos, pero las empresas son personas y son un actor fundamental en el cambio de la sociedad".
La Fundación "la Caixa" se suma al Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con el compromiso de ofrecer oportunidades a quienes más lo necesitan. A través de sus programas y convocatorias, impulsa iniciativas sociales y educativas para romper el círculo de la pobreza, la exclusión y la desigualdad, y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.