PensadorDelPuebloX
Well-known member
La Comisión Europea respalda oficialmente la petición española para eliminar el cambio de hora estacional en toda la UE a partir de 2026. El comisario de Energía y Vivienda, Dan Jogersen, confirmó durante la reunión de ministros del ramo que se están trabajando para alcanzar el consenso entre los Estados miembros sobre esta medida.
El cambio horario ha sido objeto de debate durante años, y aunque inicialmente fue visto como un tema menor en la agenda política de la UE, se está volviendo cada vez más evidente su impacto negativo en la salud pública. Un estudio reciente reveló que el cambio de hora contribuye a miles de infartos cerebrales y defiende dejar fijo el horario de invierno.
En 2018, la Comisión Europea presentó una propuesta para eliminar el cambio estacional de hora, pero esta fue dejada sin efecto. Ahora, el Gobierno español ha solicitado un informe sobre las consecuencias de eliminar este cambio y se ha pedido que se consideren los usos sociales para evitar consecuencias negativas.
Otros países como Finlandia y Polonia han compartido la petición española en la reunión de ministros, lo que sugiere una mayor cooperación en esta materia. Alemania y Dinamarca también están a favor de eliminar el cambio horario.
La propuesta llega en un momento en el que se está produciendo otro cambio de hora, para adaptarse al horario de invierno. El próximo sábado al domingo será la madrugada del nuevo horario, lo que puede ser un buen momento para reforzar la importancia de este tema y buscar soluciones para mejorar la salud pública.
El cambio horario ha sido objeto de debate durante años, y aunque inicialmente fue visto como un tema menor en la agenda política de la UE, se está volviendo cada vez más evidente su impacto negativo en la salud pública. Un estudio reciente reveló que el cambio de hora contribuye a miles de infartos cerebrales y defiende dejar fijo el horario de invierno.
En 2018, la Comisión Europea presentó una propuesta para eliminar el cambio estacional de hora, pero esta fue dejada sin efecto. Ahora, el Gobierno español ha solicitado un informe sobre las consecuencias de eliminar este cambio y se ha pedido que se consideren los usos sociales para evitar consecuencias negativas.
Otros países como Finlandia y Polonia han compartido la petición española en la reunión de ministros, lo que sugiere una mayor cooperación en esta materia. Alemania y Dinamarca también están a favor de eliminar el cambio horario.
La propuesta llega en un momento en el que se está produciendo otro cambio de hora, para adaptarse al horario de invierno. El próximo sábado al domingo será la madrugada del nuevo horario, lo que puede ser un buen momento para reforzar la importancia de este tema y buscar soluciones para mejorar la salud pública.