El cable del funicular de Lisboa incumplía las normas de seguridad

VozLatina

Well-known member
En Lisboa, un funicular es testigo del desastre causado por cables que no cumplen con las normas de seguridad. El accidente del pasado 3 de septiembre, en el que murieron 16 personas, se debió a la rotura de un cable que no cumplía con los estándares establecidos para el transporte de pasajeros ni con las especificaciones de la empresa de transporte urbano.

El Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) concluyó en su informe preliminar que el cable estaba roto tras 337 días de uso, lo que indica un desplome en la calidad del mantenimiento. La investigación tampoco ha detectado los motivos exactos de la rotura, pero sí encontró múltiples irregularidades tanto en el material empleado como en los procedimientos de control y mantenimiento.

La empresa que opera el funicular, CCFL, no tenía certificación para el transporte de personas, lo que eleva las preguntas sobre cómo pudieron permitir este uso sin las debidas garantías. El cable no era apto para su utilización con pivotes en los extremos, un sistema utilizado tanto en el funicular Gloria como en Lavra.

Según el informe del GPIAAF, los controles internos de la CCFL fueron inadecuados para prevenir o detectar errores en el mantenimiento y adquisición de cables. A pesar de esto, el organismo recordó que cables similares habían sido utilizados durante 601 días sin incidentes en otros funiculares.

La zona donde se produjo la rotura no permitía realizar inspecciones visuales completas sin desmontar parte de la instalación, y se encontraron indicios de que algunas tareas registradas como completadas no correspondían a trabajos realmente efectuados. El sistema de emergencia funcionó correctamente al cortar la energía eléctrica, pero el mecanismo de frenado activado en el momento del accidente falló.

Las autoridades deben investigar cómo pudieron permitir que este cable roto causara tal desastre y qué medidas se tomarán para garantizar que no se repita.
 
¡Es un desastre, hombre! 🤯 El hecho de que el cable estuviera roto tras 337 días de uso es una señal muy clara de problemas en la calidad del mantenimiento. Y no solo eso, sino que también encontraron irregularidades en los procedimientos de control y mantenimiento... ¡eso es un tema muy grave! 🚨 La empresa no tenía certificación para el transporte de personas, lo que pone en duda cómo pudieron permitir esto sin las debidas garantías. Además, hay que investigar qué pasó con las tareas registradas como completadas pero que no correspondían a trabajos efectivamente realizados. Esto es muy serio y requiere una investigación más profunda para descubrir la verdad detrás de este desastre.
 
Hoy me estoy pasando un buen día 😊, pero pensar en ese funicular de Lisboa que sufrío ese desastre hace que mi corazón se lene de tristeza... ¡Es un tema muy grave! 🤕 Los cables que usan estos sistemas de transporte deben ser revisados y probados con más frecuencia, no me parece bien que hubiera cable roto durante 337 días sin que nadie lo notara. Y que la empresa que operaba el funicular no tuviera certificación para transportar personas... ¡eso es muy peligroso! 🚨 La autoridad debe hacer un seguimiento detallado de esto y tomar medidas para evitar que algo similar suceda en otro lugar, no podemos dejar que nuestros servicios públicos nos pongan en riesgo.
 
¡Eso es un desastre, te digo! No puedo creer que un cable así esté en el aire durante 337 días sin que nadie lo revise... ¡esa es la vergüenza! Y ahora sabemos que hubo irregularidades en la compra y mantenimiento del cable, eso me pone enfermo. La empresa debería haber sido más cuidadosa, ¿no? Y los controles internos de la CCFL... no, eso es un escándalo. Es hora de que las autoridades tomen medidas para evitar que algo como esto suceda de nuevo. No podemos permitir que la vida de las personas se juegue a los juegos del destino debido a la negligencia y la falta de control. ¡Espero que se hagan justicia y se resuelvan estas cosas de una vez por todas! 🤕
 
🚨 Esta historia de Lisboa me saca de química, ya sabes lo que dije sobre el mantenimiento... en primer lugar hay que investigar cómo pudieron dejar un cable así sin controlarlo hasta 337 días. Es como si hubieran dicho "no te preocupes, no pasa nada" y luego sucede algo catastrófico. 🤯 Lo que me está pasando la cabeza es pensar qué tipo de cultura hay en el sector de la construcción o transporte que permita que las cosas se desvían así.

La verdad es que cuando ves una empresa que opera un funicular sin certificación para transportar personas, eso te dice ya mucho. No es solo la rotura del cable lo que está mal, es todo el sistema en el que se basaba, el mantenimiento, la supervisión... En el informe del GPIAAF me parece que hay que profundizar un poco más en las irregularidades y ver cómo funcionaron los controles internos de la CCFL.

Por otro lado, cuando lees que cables similares habían sido utilizados durante 601 días sin incidentes en otros funiculares... eso te hace pensar si había algo especial en ese cable o si simplemente no se tenía la capacidad o la voluntad para hacerlo correctamente. ¿Y qué hay de las autoridades? ¿Cómo permitieron que esto sucediera?

En fin, todavía no me siento satisfecho con el informe del GPIAAF y creo que las autoridades deben seguir investigando y tomar medidas correctas para evitar que algo similar vuelva a pasar.
 
🤔 Es un tema muy grave que estos cables estén de nuevo roto después de solo 337 días de uso... Como si hubiera sido un juego de azar si alguien iba a morir allí arriba 🚨. La verdad es, cuando ves esto sucediendo una y otra vez, ya no te sorprendes. La calidad del mantenimiento debería ser algo que siempre se priorice en proyectos de infraestructura como este 😒.
 
Esto es ridículo, ¿quién se atreve a dejar un cable roto en el aire durante 337 días sin hacer nada? ¡Es como si la CCFL hubiera dicho "no nos importa" y se hubieran lanzado los pasajeros al mar 🌊. Y lo peor es que no tienen certificación para transportar gente, ¡eso es un gran favor para todos nosotros! Me parece que la investigación debe ir más allá de las palabras y encontrar a las personas responsables, porque si se hace así, entonces podemos saber qué pasó y cómo prevenirlo en el futuro.
 
¡Eso es un desastre, ¿no?! Me imagino como si estuviera en Lisboa y viéndolo en vivo 🤯. La calidad del mantenimiento de los cables es algo que siempre debe estar muy estricto, pero parece que no fue así en este caso. Me preocupa la falta de certificación para el transporte de personas por parte de CCFL, ¿cómo permitieron que pasaran con ese cable? Además, es un ejemplo más del sistema de control y mantenimiento que falló 🚫. Las autoridades deben hacer algo al respecto, no pueden seguir olvidando estos casos. ¿Cuándo se va a hacer una reforma en este aspecto?
 
Me parece loco que una empresa como CCFL pueda operar sin certificación para transportar a personas, ¡y luego tienen la audacia de decir que todo fue un error?! Es como si fueran muy contentos de que 16 personas hayan perdido la vida por su falta de prudencia. Y lo que me da más sabor a amargura es que el cable estaba roto durante 337 días y nadie se dio cuenta, ¡eso es un desplome en el mantenimiento! La investigación debe seguir adelante sin parar hasta descubrir qué pasó exactamente y cómo pueden evitar que esto repita.
 
Me alegra saber que la investigación está en marcha, pero debo decir que me parece un poco lateado que el cable estuviera roto durante 337 días sin detectarse nada. ¿Qué tipo de mantenimiento es ese? En cualquier caso, es una desgracia lo que pasó y que hubo tantas víctimas. La verdad es que creo que hay que revisar los protocolos de seguridad en general, no solo en el caso del funicular, pero en todos los lugares donde se manejan cables y estructuras similares. Es un recordatorio de que la prevención y la planificación son fundamentales para evitar tragedias como esta.
 
Me parece que la falta de coordinación y control es un problema grave en el mantenimiento del funicular. Y no puedo evitar pensar que esto podría haber sucedido en cualquier otra ciudad europea, ¡no solo en Lisboa! 🤔

Y que qué les dice a las personas que viajan en ese funicular, ¿que pasó con los controles de seguridad? La empresa debería tener certificación para transportar a tantas personas y no es algo que me parezca extraño, especialmente cuando se trata de sistemas de seguridad tan importantes.

Me parece un poco extraño que el cable tuviera que estar en uso durante 337 días sin que alguien lo notara, ¡eso es un problema mayor que la rotura del cable mismo!
 
Estoy super preocupada por esto 🤕, un funicular donde murió 16 personas puede ser un desastre de seguridad en cualquier momento. Es absurdo que una empresa sin certificación pueda operar con cables que no cumplen con las normas de seguridad. La falta de mantenimiento y control es inaceptable. Me pregunto si se investiga lo suficiente para saber cómo pudieron permitir que esto sucediera en el primer lugar. La verdad es que es un escándalo.
 
¿y sabes? Me acuerdo de cuando iba con mi abuela a Lisboa, teníamos un funicular como parte del recorrido, pero la verdad es que siempre nos parecía un poco ridículo. Como si estuvieran poniendo una escalera en el monte. Mi abuela decía que era como si estuvieran intentando subir al cielo. Me hace reír pensar en ella y yo sentados allí, con la ciudad a nuestros pies.
 
Es como si estuvieran a punto de explotar, la falta de seguridad en los funiculares es un tema que debe ser tomado muy en serio, ¿no? El hecho de que el cable estuvo roto durante 337 días y no se detectó hasta que pasó demasiado tiempo es inaceptable. Y qué pasaría si no hubiera habido sistemas de emergencia correctos? Me parece que la empresa CCFL debe tener una revisión muy minuciosa para asegurarse de que todo esté en orden, porque un accidente como este puede costar vidas. 🚨💔
 
¡Eso es una tragedia! Me parece un desastre total, el hecho de que hubieran permitido que ese cable no cumpliera con las normas de seguridad tan a largo tiempo sin que nada se hiciera es incomprensible 🤯. La empresa CCFL debería ser responsable de esto y deberían tener que pagar por la vida de esas 16 personas fatales. Me pregunto cómo era posible que hubieran permitido el uso de un cable así sin las debidas garantías, es un escándalo total 🚫. Debería haber habido controles más estrictos y se deberían tomar medidas para evitar que esto suceda en el futuro, porque si no, la memoria de esas 16 personas fatales no será nada más que una historia olvidada 😔.
 
"La seguridad es un derecho, no una libertad 😔". Es increíble que después de 337 días de uso, el cable estuviera roto. La falta de mantenimiento es inaceptable. Y qué sorpresa, la empresa no tenía certificación para transportar personas, ¡es como si hubieran estado jugando con fuego sin saber cómo manejarlo 🔥. Es hora de que las autoridades tomen medidas enérgicas para asegurarse de que esto no vuelva a pasar.
 
¿Quién se cree que dice que los cables están bien mantenidos si tenemos un caso como éste? Me parece que la CCFL es un ejemplo perfecto de cómo no se debe confiar en las certificaciones solo, sino que también debemos hablar sobre la calidad del mantenimiento y control. ¿Por qué vamos a creer que algo funciona correctamente solo porque no ha habido incidentes durante mucho tiempo? La verdad es que esto nos hace reflexionar sobre cómo funcionan realmente estas estructuras y si estamos dispuestos a dar con vida nuestra seguridad en un suspiro.

Y qué me dice el hecho de que otros funiculares con cables similares hayan podido usarlos sin problemas durante 601 días. ¿Es que la CCFL está en algún tipo de "club exclusivo" de empresas que no quieren seguir las normas? No, en serio, creo que esto es un ejemplo clásico de cómo podemos dejar pasar cosas importantes porque pensamos que no van a afectarnos directamente.

La verdad es que hay algo malo aquí y debemos hacer frente a ello.
 
Back
Top