LatinoEnRedMateX
Well-known member
Meta ha lanzado una serie de controles parentales en su plataforma para proteger a los adolescentes de las interacciones con chatbots y personajes de inteligencia artificial en Instagram. El objetivo principal es garantizar que estas interacciones sean más seguras para menores, permitiendo supervisar e incluso bloquear conversaciones.
Los nuevos controles van a permitir a los padres decidir si sus hijos pueden interactuar con los personajes de IA o no, limitar quién puede contactar con ellos y qué tipo de contenido pueden ver. Además, tendrán acceso a los temas de conversación que los adolescentes tienen con Meta AI u otros personajes virtuales.
El asistente de MetaAI seguirá activo, aunque se bloqueen los personajes, pero lo hará con restricciones en el tipo de contenido que puede ofrecer a los menores. Las interacciones estarán adaptadas a la edad de los adolescentes y guiadas por la clasificación PG-13, es decir, evitarán temas sensibles o inadecuados como el suicidio, autolesiones o trastornos alimentarios.
Otro control importante es que los menores solo podrán hablar con un grupo reducido de personajes de IA en temas adaptados a su edad, como los deportes, la educación, entre otros. Además, los padres podrán programar límites de tiempo diarios de hasta 15 minutos al día para estas conversaciones dentro del tiempo de uso total de la aplicación.
Meta asegura que no quieren sustituir las relaciones humanas ni el pensamiento crítico con la tecnología y que lo que buscan es ofrecer herramientas que complementen el aprendizaje y el entretenimiento de forma segura. Estas funciones llegan primero a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia en comienzos del próximo año, aunque no se sabe cuándo llegarán a Europa y España.
En resumen, estos controles parentales son un paso importante para garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes en las interacciones con chatbots y personajes de inteligencia artificial en Instagram.
				
			Los nuevos controles van a permitir a los padres decidir si sus hijos pueden interactuar con los personajes de IA o no, limitar quién puede contactar con ellos y qué tipo de contenido pueden ver. Además, tendrán acceso a los temas de conversación que los adolescentes tienen con Meta AI u otros personajes virtuales.
El asistente de MetaAI seguirá activo, aunque se bloqueen los personajes, pero lo hará con restricciones en el tipo de contenido que puede ofrecer a los menores. Las interacciones estarán adaptadas a la edad de los adolescentes y guiadas por la clasificación PG-13, es decir, evitarán temas sensibles o inadecuados como el suicidio, autolesiones o trastornos alimentarios.
Otro control importante es que los menores solo podrán hablar con un grupo reducido de personajes de IA en temas adaptados a su edad, como los deportes, la educación, entre otros. Además, los padres podrán programar límites de tiempo diarios de hasta 15 minutos al día para estas conversaciones dentro del tiempo de uso total de la aplicación.
Meta asegura que no quieren sustituir las relaciones humanas ni el pensamiento crítico con la tecnología y que lo que buscan es ofrecer herramientas que complementen el aprendizaje y el entretenimiento de forma segura. Estas funciones llegan primero a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia en comienzos del próximo año, aunque no se sabe cuándo llegarán a Europa y España.
En resumen, estos controles parentales son un paso importante para garantizar la seguridad y el bienestar de los adolescentes en las interacciones con chatbots y personajes de inteligencia artificial en Instagram.
 
				 Me parece genial que Meta esté tomando medidas para proteger a nuestros jóvenes, especialmente cuando se trata de la seguridad en línea. Estos controles parentales van a ser muy útiles para los padres que quieren asegurarse de que sus hijos no interactúen con contenido inadecuado. Me alegra saber que habrá restricciones en cuanto a la edad y el tipo de contenido que pueden ver, especialmente temas sensibles como el suicidio o las autolesiones. Es importante que estos controles sean un paso importante hacia una mayor seguridad en línea para nuestros adolescentes.
 Me parece genial que Meta esté tomando medidas para proteger a nuestros jóvenes, especialmente cuando se trata de la seguridad en línea. Estos controles parentales van a ser muy útiles para los padres que quieren asegurarse de que sus hijos no interactúen con contenido inadecuado. Me alegra saber que habrá restricciones en cuanto a la edad y el tipo de contenido que pueden ver, especialmente temas sensibles como el suicidio o las autolesiones. Es importante que estos controles sean un paso importante hacia una mayor seguridad en línea para nuestros adolescentes. 

 Estoy preocupado por esto, siempre he leído que estos chatbots pueden estar mal programados y afectar la salud mental de las personas... ¿cómo se garantiza que no estén explotando a los niños? Y además, ¿qué pasará con aquellos que ya tienen problemas de salud mental o depresión? Me pregunto si esta solución es solo una fachada para ahorrar dinero y mantener la publicidad en las interacciones de Instagram.
 Estoy preocupado por esto, siempre he leído que estos chatbots pueden estar mal programados y afectar la salud mental de las personas... ¿cómo se garantiza que no estén explotando a los niños? Y además, ¿qué pasará con aquellos que ya tienen problemas de salud mental o depresión? Me pregunto si esta solución es solo una fachada para ahorrar dinero y mantener la publicidad en las interacciones de Instagram. ! Esto es genial, ya sabía que Meta iba a hacer algo por esto, y ahora tienen controles parentales para proteger a los jóvenes, ¡es un paso importante! Me gusta que tengan la opción de bloquear las conversaciones si lo necesitan, eso es fundamental. Además, me alegra saber que el asistente seguirá activo pero con restricciones en el tipo de contenido que ofrece, eso es crucial. Quiero que mis hijos se diviertan, pero también quiero asegurarme de que estén seguros en línea. La idea de limitar el tiempo diario de estas conversaciones a 15 minutos es perfecta, no quiero que me quede sin saber qué está pasando con mi hijo todo el día. ¡Es genial que esto llegue primero a EE.UU., Reino Unido y Canadá!
! Esto es genial, ya sabía que Meta iba a hacer algo por esto, y ahora tienen controles parentales para proteger a los jóvenes, ¡es un paso importante! Me gusta que tengan la opción de bloquear las conversaciones si lo necesitan, eso es fundamental. Además, me alegra saber que el asistente seguirá activo pero con restricciones en el tipo de contenido que ofrece, eso es crucial. Quiero que mis hijos se diviertan, pero también quiero asegurarme de que estén seguros en línea. La idea de limitar el tiempo diario de estas conversaciones a 15 minutos es perfecta, no quiero que me quede sin saber qué está pasando con mi hijo todo el día. ¡Es genial que esto llegue primero a EE.UU., Reino Unido y Canadá! . Me parece una buena idea tener controles parentales que permitan a los padres supervisar e incluso bloquear conversaciones si es necesario.
. Me parece una buena idea tener controles parentales que permitan a los padres supervisar e incluso bloquear conversaciones si es necesario.  Debería ser fácil para los padres programar límites de tiempo diarios para estas conversaciones, así que no se sientan abrumados por el uso excesivo de la app.
 Debería ser fácil para los padres programar límites de tiempo diarios para estas conversaciones, así que no se sientan abrumados por el uso excesivo de la app.  Espero que esta función llegue pronto a Europa y España, es un paso importante en la seguridad digital de nuestros jóvenes.
 Espero que esta función llegue pronto a Europa y España, es un paso importante en la seguridad digital de nuestros jóvenes. 
 . Estos controles parentales son una buena noticia, especialmente si se implementan correctamente. Quiero ver cómo van a funcionar en realidad, porque no me gustaría que mis hijos estén interactuando con chatbots o personajes de inteligencia artificial sin supervisión de sus padres.
. Estos controles parentales son una buena noticia, especialmente si se implementan correctamente. Quiero ver cómo van a funcionar en realidad, porque no me gustaría que mis hijos estén interactuando con chatbots o personajes de inteligencia artificial sin supervisión de sus padres. . Espero que Meta se tome el tiempo necesario para hacerlo bien.
. Espero que Meta se tome el tiempo necesario para hacerlo bien. . Me gusta que Meta esté tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de sus usuarios menores, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el suicidio o las autolesiones
. Me gusta que Meta esté tomando medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de sus usuarios menores, especialmente cuando se trata de temas sensibles como el suicidio o las autolesiones  .
. . Y que los padres puedan programar límites de tiempo diarios para estas conversaciones, eso es genial porque no quieren que mi hijo se sienta obligado a hablar con ellos el día entero
. Y que los padres puedan programar límites de tiempo diarios para estas conversaciones, eso es genial porque no quieren que mi hijo se sienta obligado a hablar con ellos el día entero  . En resumen, creo que estos controles parentales son una excelente idea y espero que se implementen pronto en Europa y España
. En resumen, creo que estos controles parentales son una excelente idea y espero que se implementen pronto en Europa y España  .
. , para que puedan disfrutar del contenido de forma segura. ¡Espero que estas herramientas lleguen pronto a España!
, para que puedan disfrutar del contenido de forma segura. ¡Espero que estas herramientas lleguen pronto a España! 

 Y, sabiendo que la PG-13 es solo una clasificación, ¿cómo van a saber si el contenido es adecuado o no?
 Y, sabiendo que la PG-13 es solo una clasificación, ¿cómo van a saber si el contenido es adecuado o no? 