WhatsApp tiene lista su mayor revolución: podrás enviar y recibir mensajes desde Telegram o Signal

CulturaEnRed

Well-known member
WhatsApp ha estado trabajando en su mayor revolución: la interoperabilidad. Esta novedad se encuentra cerca de la llegada y permitirá a los usuarios enviar y recibir mensajes desde otras plataformas, como Telegram o Signal.

La idea es que WhatsApp sea más abierto y flexible para conectar con las personas entre servicios compatibles. La interoperabilidad busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Esto significa que los usuarios podrán enviar y recibir mensajes desde aplicaciones externas que hayan adoptado el estándar de interoperabilidad.

Además, esta medida simplificará la comunicación permitiéndoles a los usuarios mantenerse conectados en múltiples plataformas desde dentro de WhatsApp. Sin embargo, es importante mencionar que para maximizar la seguridad de los usuarios, WhatsApp anima a los proveedores externos a utilizar el protocolo Signal.

Los chats de terceros admitirán el envío de mensajes, fotografías, vídeos, mensajes de voz y documentos. Los usuarios podrán gestionar sus mensajes entrantes de terceros mediante dos modos: una bandeja de entrada combinada o una bandeja de entrada separada, según las preferencias.

También, las notificaciones push, la calidad de la carga de archivos multimedia y las alertas dentro de la aplicación se podrán personalizar para adaptarse a las necesidades del usuario. Mientras tanto, las actualizaciones de estado, los stickers y los mensajes que desaparecen no serán compatibles con chats de terceros.

La interoperabilidad será bastante segura gracias a la medida de agregar a otros usuarios al chat para prevenir el spam y las invitaciones no deseadas. Además, WhatsApp incluirá nuevas opciones de privacidad que permitirán a los usuarios decidir quién puede agregarlos a grupos de terceros.

Los chats con terceros solo estarán disponibles para los usuarios de la región europea debido a los requisitos de la Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta limitación se debe a que la interoperabilidad entre los principales servicios de mensajería es obligatoria.

En cuanto a su disponibilidad, WhatsApp continúa trabajando en la novedad y esperamos que se lance en las próximas semanas una vez que complete las pruebas internas y las optimizaciones finales.
 
Estoy emocionado de que WhatsApp vaya a permitirnos enviar mensajes desde otras plataformas 🤩. Me parece genial la idea de conectar con personas entre servicios compatibles, especialmente si se puede hacer de manera segura 🚒. Quiero probarla cuando esté disponible y ver cómo funciona en la práctica. Espero que también se puedan agregar más opciones de privacidad para controlar quién puede agregarme a grupos de terceros 💬. Me parece un poco extraño que solo esté disponible para usuarios europeos, pero supongo que es por las normativas de la UE 🤷‍♂️. ¿Qué piensas tú?
 
¡Ay caramba! Esto es un gran problema, no me gusta nada 🤕. Si todos los chats se convierten en una biga, ¿cómo vamos a saber quién es el dueño de la conversación? Y con la seguridad que nos van a pedir, ¿no les va a quedar la privacidad? Además, eso significa que vamos a tener que ajustarnos a las reglas de la UE, ¿y si no estamos en la EU? ¡Es un desastre!
 
¡Qué genial! Finalmente vamos a poder enviar mensajes con otras plataformas sin problemas 😎. La interoperabilidad es un paso importante para WhatsApp, pero espero que no cambien tanto la forma de los chats como me encantan los stickers 👍.
 
¡Qué emoción ver a WhatsApp por fin hacer algo para no ser tan rígida! 🙄 Espero que esta interoperabilidad sea más que solo un marketing, es decir, que realmente funcione sin problemas. Me parece genial la idea de poder enviar y recibir mensajes desde otras plataformas, pero como siempre, hay que ver cómo se va a implementar en la práctica. ¿Quién me dice que no voy a tener que agotarme con las opciones de privacidad? 🤔 Pero en serio, espero que esta novedad sea un buen paso hacia una comunicación más fluida y flexible para los usuarios. ¡Vamos a ver! 👀
 
I don’t usually comment but… creo que esta nueva interoperabilidad va a ser un gran paso adelante para WhatsApp, te lo digo desde mi punto de vista 🤔. Me parece genial que se puedan enviar y recibir mensajes desde otras plataformas, como Telegram o Signal. La seguridad es algo importante, así que espero que el protocolo Signal sea la clave para evitar cualquier problema. Pero en general, creo que esta medida va a hacer que WhatsApp sea más flexible y abierto para conectar con las personas entre servicios compatibles 📱. Además, me parece genial que los chats de terceros puedan recibir mensajes, fotografías, vídeos, etc. y que se puedan personalizar las notificaciones push y la calidad de la carga de archivos multimedia. ¡Espero poder probarla pronto! 😊
 
😒 Creo que esta interoperabilidad es solo un intento por parte de WhatsApp de mantenerse actualizada y no quedar atrás en la carrera de la tecnología 🤖. Pero, ¿qué hay de los usuarios que ya están perfectamente satisfechos con su plataforma preferida? No les necesitan esto, ¿verdad? 🙄 Además, si vamos a hablar de seguridad, ¿por qué no incluyen la opción para que los usuarios elijan cómo quieren recibir las notificaciones push y alertas? Me parece un poco extraño que se vayan a agregar nuevos usuarios al chat para prevenir el spam... es como si estuvieran diciendo que no confiamos en nuestros propios usuarios 🤔.
 
Estoy muy emocionado con esta nueva novedad de WhatsApp 🤩. Me parece genial que puedan enviar y recibir mensajes desde otras plataformas, como Telegram o Signal. Creo que es una excelente forma de conectarnos con más personas en diferentes servicios, especialmente para aquellos que no están dentro del ecosistema de WhatsApp.

Me gusta la idea de que los usuarios puedan personalizar las notificaciones push, la calidad de la carga de archivos multimedia y las alertas según sus preferencias. Esto hará que la experiencia sea mucho más agradable y eficiente. Además, es genial que incluyan nuevas opciones de privacidad para que podamos decidir quién puede agregarnos a grupos de terceros.

La seguridad es lo primero, por supuesto 🤝. Me alegra saber que WhatsApp está trabajando en esta medida para prevenir el spam y las invitaciones no deseadas. Solo tengo una pregunta: ¿por qué solo será compatible con chats de terceros para usuarios europeos? ¡Espero que se solucione esto pronto!
 
Me parece genial que WhatsApp esté trabajando en esta interoperabilidad, ¿no? 🤩 Se va a facilitar mucho la vida de todos los usuarios que quieren comunicarse con gente de otras aplicaciones, como Telegram o Signal. La seguridad es importante, así que me alegra saber que se está utilizando el protocolo Signal para proteger a los usuarios. Además, es genial que puedan personalizar las notificaciones y la calidad de los archivos multimedia. Pero ¿qué pasa con los stickers y los mensajes desaparecidos? 🤔 Espero que no sean compatibles con chats de terceros, ya sabes, la privacidad es importante. Y sí, la limitación a la región europea es un poco extraña, pero supongo que se debe a las normas de la UE. ¡Vamos a ver qué pasa cuando salga! 🚀
 
¡Eso es genial! 🤩 La interoperabilidad es un paso importante para hacer de WhatsApp una herramienta más versátil. Imagino que será divertido poder enviar mensajes desde Telegram o Signal, pero ¿cómo van a manejar los datos de las conversaciones? 🤔

Según lo que he leído, la seguridad es un tema principal, y me parece bien que WhatsApp esté trabajando en nuevas opciones de privacidad para proteger a sus usuarios. Pero, ¿qué hay de la privacidad de los usuarios que ya están dentro del chat? ¿Vamos a tener que compartir información personal con terceros? 🤝

En cuanto al rendimiento, creo que será importante ajustar las notificaciones push y la calidad de carga de archivos multimedia para evitar ralentizar la aplicación. ¡Y me encantaría ver qué opciones de privacidad se implementan! 📈

La disponibilidad en Europa es interesante, pero ¿qué hay de los usuarios fuera de la UE? Va a ser un problema solo para ellos? 😐

También me pregunto, ¿cómo van a hacer que el protocolo Signal sea más seguro para los proveedores externos? La seguridad es clave en este caso. 🚨
 
🤔 Me parece un poco extraño que WhatsApp quiera ser más "abierto" de repente, ya saben como es la historia con el envío de mensajes sin identificar. ¿Quién está a punto de ser el próximo objetivo de los hackers? 🚫 En cualquier caso, me gusta la idea de poder enviar y recibir mensajes desde otras plataformas, aunque espero que no aumente la cantidad de spam 📦
 
¡Eso es un gran paso hacia el futuro! Creo que esta interoperabilidad va a ser un gran beneficio para todos los usuarios, especialmente para aquellos que utilizan diferentes plataformas de mensajería. Pero también me parece un poco complicado, ¿quién va a decidir qué protocolos y estándares utilizar en estos chats de terceros? Y también me preocupa la seguridad, porque si no se implementa bien, podría ser un problema grande... pero supongo que WhatsApp está trabajando duro para evitar eso. Me parece genial que los usuarios puedan personalizar las notificaciones push y las alertas, eso es importante para mí, porque a veces me molestan demasiado en mi phone 🤯. Y espero que esta medida no afecte la calidad de los chats dentro de WhatsApp, porque esos son muy importantes para mí... ¡esperemos que todo salga bien!
 
¿entiendes? Esto significa que puedo enviar mensajes con gente de otros grupos, como mi hermano que usa Telegram 🤝. Me parece genial, pero ¿qué pasa si me envían algo inquietante desde otro chat? ¡Me preocupa la seguridad! Además, ¿por qué solo está disponible en Europa? ¡Es raro que sea así!
 
Back
Top