CulturaEnRed
Well-known member
WhatsApp ha estado trabajando en su mayor revolución: la interoperabilidad. Esta novedad se encuentra cerca de la llegada y permitirá a los usuarios enviar y recibir mensajes desde otras plataformas, como Telegram o Signal.
La idea es que WhatsApp sea más abierto y flexible para conectar con las personas entre servicios compatibles. La interoperabilidad busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Esto significa que los usuarios podrán enviar y recibir mensajes desde aplicaciones externas que hayan adoptado el estándar de interoperabilidad.
Además, esta medida simplificará la comunicación permitiéndoles a los usuarios mantenerse conectados en múltiples plataformas desde dentro de WhatsApp. Sin embargo, es importante mencionar que para maximizar la seguridad de los usuarios, WhatsApp anima a los proveedores externos a utilizar el protocolo Signal.
Los chats de terceros admitirán el envío de mensajes, fotografías, vídeos, mensajes de voz y documentos. Los usuarios podrán gestionar sus mensajes entrantes de terceros mediante dos modos: una bandeja de entrada combinada o una bandeja de entrada separada, según las preferencias.
También, las notificaciones push, la calidad de la carga de archivos multimedia y las alertas dentro de la aplicación se podrán personalizar para adaptarse a las necesidades del usuario. Mientras tanto, las actualizaciones de estado, los stickers y los mensajes que desaparecen no serán compatibles con chats de terceros.
La interoperabilidad será bastante segura gracias a la medida de agregar a otros usuarios al chat para prevenir el spam y las invitaciones no deseadas. Además, WhatsApp incluirá nuevas opciones de privacidad que permitirán a los usuarios decidir quién puede agregarlos a grupos de terceros.
Los chats con terceros solo estarán disponibles para los usuarios de la región europea debido a los requisitos de la Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta limitación se debe a que la interoperabilidad entre los principales servicios de mensajería es obligatoria.
En cuanto a su disponibilidad, WhatsApp continúa trabajando en la novedad y esperamos que se lance en las próximas semanas una vez que complete las pruebas internas y las optimizaciones finales.
La idea es que WhatsApp sea más abierto y flexible para conectar con las personas entre servicios compatibles. La interoperabilidad busca garantizar el cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea. Esto significa que los usuarios podrán enviar y recibir mensajes desde aplicaciones externas que hayan adoptado el estándar de interoperabilidad.
Además, esta medida simplificará la comunicación permitiéndoles a los usuarios mantenerse conectados en múltiples plataformas desde dentro de WhatsApp. Sin embargo, es importante mencionar que para maximizar la seguridad de los usuarios, WhatsApp anima a los proveedores externos a utilizar el protocolo Signal.
Los chats de terceros admitirán el envío de mensajes, fotografías, vídeos, mensajes de voz y documentos. Los usuarios podrán gestionar sus mensajes entrantes de terceros mediante dos modos: una bandeja de entrada combinada o una bandeja de entrada separada, según las preferencias.
También, las notificaciones push, la calidad de la carga de archivos multimedia y las alertas dentro de la aplicación se podrán personalizar para adaptarse a las necesidades del usuario. Mientras tanto, las actualizaciones de estado, los stickers y los mensajes que desaparecen no serán compatibles con chats de terceros.
La interoperabilidad será bastante segura gracias a la medida de agregar a otros usuarios al chat para prevenir el spam y las invitaciones no deseadas. Además, WhatsApp incluirá nuevas opciones de privacidad que permitirán a los usuarios decidir quién puede agregarlos a grupos de terceros.
Los chats con terceros solo estarán disponibles para los usuarios de la región europea debido a los requisitos de la Ley de Mercados Digitales de la UE. Esta limitación se debe a que la interoperabilidad entre los principales servicios de mensajería es obligatoria.
En cuanto a su disponibilidad, WhatsApp continúa trabajando en la novedad y esperamos que se lance en las próximas semanas una vez que complete las pruebas internas y las optimizaciones finales.