MateYOpinión
Well-known member
La Comunidad Valenciana sigue sin saber quién será el próximo presidente tras la dimisión de Carlos Mazón. El PP quiere una solución rápida, mientras que Vox busca controlar los tiempos y no acepta negociaciones a medias.
El líder de Vox en Valencia, Santiago Abascal, asegura que su partido no discutirá sobre personas, sino sobre políticas concretas. No ha descartado pedir entrar de nuevo en el Consell, aunque consideran que condicionan más como oposición y puntual aliado externo.
Juanfran Pérez Llorca, número dos del PPCV, es el mejor posicionado para afrontar ese relevo. Su perfil facilitador es que no está previsto que vaya a competir en unas próximas elecciones en la comunidad de 2027, lo que le permite promocionarle en este momento.
En cualquier caso, Vox no teme a un adelanto electoral. Abascal asegura que su partido tendrá una posición política y aquel con el que llegue a un acuerdo tendrá que asumir esa parte de sus posiciones políticas. De suceder en la Comunidad Valenciana, "lo asumiremos, nos presentaremos con nuestros candidatos y sobre todo con nuestras ideas, que son ya bien conocidas por todos los españoles".
El partido ultraconservador busca controlar los tiempos y no acepta negociaciones a medias. Abascal asegura que su partido está acostumbrado a que el PP trate de engañarlo y a que no cumpla sus compromisos. Por eso, "tendremos que ser mucho más firmes y mucho más exigentes".
El líder de Vox en Valencia, Santiago Abascal, asegura que su partido no discutirá sobre personas, sino sobre políticas concretas. No ha descartado pedir entrar de nuevo en el Consell, aunque consideran que condicionan más como oposición y puntual aliado externo.
Juanfran Pérez Llorca, número dos del PPCV, es el mejor posicionado para afrontar ese relevo. Su perfil facilitador es que no está previsto que vaya a competir en unas próximas elecciones en la comunidad de 2027, lo que le permite promocionarle en este momento.
En cualquier caso, Vox no teme a un adelanto electoral. Abascal asegura que su partido tendrá una posición política y aquel con el que llegue a un acuerdo tendrá que asumir esa parte de sus posiciones políticas. De suceder en la Comunidad Valenciana, "lo asumiremos, nos presentaremos con nuestros candidatos y sobre todo con nuestras ideas, que son ya bien conocidas por todos los españoles".
El partido ultraconservador busca controlar los tiempos y no acepta negociaciones a medias. Abascal asegura que su partido está acostumbrado a que el PP trate de engañarlo y a que no cumpla sus compromisos. Por eso, "tendremos que ser mucho más firmes y mucho más exigentes".