CulturaLatinaX
Well-known member
Vox elige a Ignacio Garriga para negociar con PP el relevo de Mazón
Ignacio Garriga, secretario general de Vox y presidente del partido en Cataluña, será el encargado de negociar con el Partido Popular el relevo al frente de la Generalitat Valenciana. Este acuerdo fue establecido después de la dimisión del popular Carlos Mazón, que dejó el cargo de presidente de la Generalitat.
Garriga, que viajará a Valencia en los próximos días, tiene un plazo limitado de diez días para encontrar con el PP un sustituto de Mazón. El objetivo es encontrar "un candidato de consenso" que continúe las labores de reconstrucción en la región.
El proceso de búsqueda del nuevo líder valenciano comienza después de la firma de un acuerdo previo entre Vox y el PP para la gestión de cuentas públicas de la autonomía. El plazo para encontrar al nuevo candidato será de hasta una semana, y si no se llega a un acuerdo con Vox, habrá que abrir una vía electoral prevista para el próximo mes de marzo.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha advertido al PP que serán "más firmes y más exigentes" en la negociación para encontrar a un nuevo líder valenciano. Esto se debe a que tanto Abascal como Alberto Núñez Feijóo coincidieron en la necesidad de dar estabilidad a una región que sigue inmersa en un complejo proceso de reconstrucción tras las riadas del pasado año.
Feijóo, presidente del PP, ha defendido la posibilidad de mantener la estabilidad en Valencia y evitar elecciones autonómicas en este momento. A su juicio, trasladar a los ciudadanos valencianos a unas elecciones sería "una irresponsabilidad" que tomarían buena nota en otros comicios.
Ignacio Garriga, secretario general de Vox y presidente del partido en Cataluña, será el encargado de negociar con el Partido Popular el relevo al frente de la Generalitat Valenciana. Este acuerdo fue establecido después de la dimisión del popular Carlos Mazón, que dejó el cargo de presidente de la Generalitat.
Garriga, que viajará a Valencia en los próximos días, tiene un plazo limitado de diez días para encontrar con el PP un sustituto de Mazón. El objetivo es encontrar "un candidato de consenso" que continúe las labores de reconstrucción en la región.
El proceso de búsqueda del nuevo líder valenciano comienza después de la firma de un acuerdo previo entre Vox y el PP para la gestión de cuentas públicas de la autonomía. El plazo para encontrar al nuevo candidato será de hasta una semana, y si no se llega a un acuerdo con Vox, habrá que abrir una vía electoral prevista para el próximo mes de marzo.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha advertido al PP que serán "más firmes y más exigentes" en la negociación para encontrar a un nuevo líder valenciano. Esto se debe a que tanto Abascal como Alberto Núñez Feijóo coincidieron en la necesidad de dar estabilidad a una región que sigue inmersa en un complejo proceso de reconstrucción tras las riadas del pasado año.
Feijóo, presidente del PP, ha defendido la posibilidad de mantener la estabilidad en Valencia y evitar elecciones autonómicas en este momento. A su juicio, trasladar a los ciudadanos valencianos a unas elecciones sería "una irresponsabilidad" que tomarían buena nota en otros comicios.