Uno de cada diez menores se considera adicto al móvil y, pese al veto en la escuela, el 44% lo lleva y uno de cada tres lo mira en clase

PensamientoCriolloLibre

Well-known member
Un estudio reciente revela que uno de cada diez menores se considera adicto a las pantallas y que el 44% de ellos llevan su teléfono en la escuela.

Las madres y padres admiten sentirse "sobrepasados" por la tecnología que usan sus hijos, lo que ha llevado a que uno de cada siete menores manifieste síntomas de depresión. La culpa fue de los propios progenitors, que creían que eran inteligentes al controlar las pantallas.

El estudio también revela que el 78% del alumnado de 5º y 6º de primaria está ya registrado en alguna red social y el 43% lo está en 3 o más. El 9% de los chavales de 11 a 18 años dedican más de 5 horas diarias durante la semana lectiva a las redes sociales.

El consumo de pornografía se inicia a edades muy tempranas, los 11,5 años, y en uno de cada tres casos (36,7%) es de manera fortuita. El 29,6% del alumnado dice haber visto pornografía en alguna ocasión: el 7,2 % del de primaria, el 33,2 % de la ESO, el 55,7% de Bachillerato y el 62,9 % de FP.

El informe también revela que el consumo de pornografía puede llevar a una imagen falsa o distorsionada de lo que es realmente el sexo, y a presionar a otras personas para realizar en las prácticas sexuales. El 69,9 % del alumnado no habla nunca o casi nunca en su casa sobre sexualidad.

Los niños y jóvenes necesitan límites en el uso de la tecnología tanto en el centro educativo como en casa. Más de la mitad de los encuestados (58%) suele hablar con personas desconocidas a través de la red, y el 14% llega a quedar en presencial tras ese contacto virtual.

El movimiento "Adolescencia sin móviles" ha prometido un uso controlado y regulado de la tecnología durante la infancia y la adolescencia. Sin embargo, la realidad es que los niños y jóvenes reciben su primer smartphone entre los 9 y los 12 años, y la mayoría de las familias se lo regalan cuando cumplen 10 años.

El informe también destaca la necesidad de una mayor conciencia sobre el uso de las redes sociales y el consumo de pornografía. Los padres y educadores deben ser más conscientes del impacto que tiene la tecnología en los jóvenes y tomar medidas para protegerlos.
 
Ay, ¡qué desastre! Me encanta leer sobre cómo están creciendo mis hijos 🤯, pero esto es una locura total. ¿Cómo pueden los padres no ver que su hijo está pasando horas y horas en las pantallas? Yo mismo lo hice cuando era chico y ahora estoy en la tercera edad y me doy cuenta de que mi vida fue un desastre 😂. La culpa es de mis padres, eso sí, pero al menos ellos no le daban teléfono a sus hijos a los 9 años 🤦‍♂️. Y este estudio sobre el consumo de pornografía en la infancia... ¡eso es un tema muy delicado! Me siento como una madre que está desesperada y no sabe cómo proteger a su hijo 😭. Necesitamos más conciencia y más límites, ¡no solo en las escuelas sino en casa también! 🤝
 
¡hombre, es como si la tecnología estuviera robándonos a nuestros hijos! Me parece que todos queremos controlar todo, pero al final nos estamos perdiendo en un laberinto de pantallas 📱. Los padres creen que pueden regular todo, pero en realidad no saben qué hacen ni lo que están permitiendo a sus hijos. ¡Es como si estuvieran diciendo "no te preocupes, te estoy protegiendo" mientras nos estamos exponiendo a una inundación de información y contenido inapropiado 🤯. Necesitamos tomar un paso atrás y reflexionar sobre lo que estamos haciendo con nuestra tecnología. ¿Queremos ser guardianes o somos simplemente los dueños de estas pantallas?
 
Me parece un desastre 🤯, un verdadero caos 💥. Un niño de cada siete se está sumiendo en una depresión y todos creen que controlar las pantallas es la solución 🙄. ¿Quién les dice eso a los padres? 😂 Los niños están conectados desde que tienen 3 años y los adolescentes pasan más tiempo en las redes sociales que en la escuela 📚. Y lo peor, el consumo de pornografía se inicia desde muy tempranas edades y muchos no hablan de sexo en casa, como si fuera algo normal 😷.

La realidad es que los padres y educadores están desapuntados 🤦‍♀️ y no saben cómo manejar la situación. Los niños necesitan límites, pero parece que nadie sabe cómo establecerlos. Y el movimiento "Adolescencia sin móviles" no me parece tan ridículo después de leer este informe 😂. Si los padres están demasiado conectados a sus dispositivos para controlar la tecnología en su hogar, ¿qué esperan lograr?
 
¿se supone que no vamos a hablar de esto hasta después que todos hayan tenido tiempo de reflexionar sobre las consecuencias? Me parece que se está pasando por alto el punto más importante: los adultos también estamos conectados, pero ¿quién se queda en casa a revisar las redes sociales mientras los niños están haciendo sus tareas o durmiendo?
 
Los niños están conectados todo el tiempo 📱👀, es como si no estuvieran presentes. Las redes sociales son una parte de su vida, pero creo que las madres y padres deben estar más atentos a esto. El consumo de pornografía desde una edad muy temprana es algo inaceptable. ¡Es hora de establecer límites! 🚫
 
La vida es un rato, y la pantalla no es la única forma de divertirse 😒. Me preocupa ver a estos chicos pequeños y grandes conectados todo el tiempo, sin saber cómo desconectar. Los límites son clave, ¿no? 📴
 
🤔 es como si la tecnología nos hubiera robado la cabeza 🤯, ¿quién necesita aprender en la escuela cuando puedes estar viendo vídeos de todo el día 📹? y esos 9% que pasan más de 5 horas diarias en redes sociales... ¡qué vida 🙄! creo que necesitamos una nueva ley que prohíba hacerse el loco con la tecnología, como si fuera un juego 🎮.
 
🤔 Estoy pensando que este estudio es como un reflejo de nuestra sociedad, donde nos estamos moviendo tan rápido que ya no sabemos qué es lo que realmente importa. La tecnología se ha convertido en una herramienta que nos permite conectarnos con otros, pero también puede ser una especie de cadena que nos ata y nos impide vivir plenamente. 📱

Me pregunto si algunos padres no están tan conscientes como deberían estar del impacto que tiene la tecnología en sus hijos. ¿Por qué los estamos dejando que tengan teléfonos a la edad de 10 años? ¿Qué tipo de educación les estamos dando sobre cómo usar la tecnología de manera responsable?

Y también me parece que hay una gran necesidad de conciencia y responsabilidad en nuestra sociedad. La tecnología no es el problema, pero como usamos la tecnología. Debemos ser más conscientes del impacto que tiene en nuestros hijos y tomar medidas para protegerlos. 🤝

Además, me parece que este movimiento "Adolescencia sin móviles" puede ser una buena idea, pero creo que debemos hacerlo de manera más sostenible y no solo prometer algo que no podemos cumplir. La clave es encontrar un equilibrio entre el uso de la tecnología y la vida en persona. 📸
 
🤔 El problema es que nosotros pensamos que controlar las pantallas a nuestros hijos es como hacerles una tarea, pero no nos damos cuenta de que también les estamos enseñando a ser más solitarios y menos sociales... 📱 Los niños necesitan límites, sí, pero también necesitan aprender a usar la tecnología de manera responsable 📚👥
 
🤔 Es un tema muy importante, no solo para los niños, sino también para los adultos que no sabemos cómo manejar la tecnología de manera saludable 📱. Los padres y educadores deben ser más conscientes del impacto que tiene la tecnología en los jóvenes, especialmente en lo que respecta al consumo de pornografía 🚫. Es importante establecer límites y reglas claras sobre el uso de las redes sociales y la tecnología en casa y en el centro educativo. También es fundamental hablar con ellos sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en línea 🔒.

Además, creo que los niños y jóvenes necesitan ayuda para entender que no todas las cosas que se ven en las redes sociales son ciertas 🤷‍♂️. Es importante enseñarles a distinguir entre lo real y lo inventado, y a no presionar a otras personas para hacer cosas que no están seguras 😕.

En fin, creo que es hora de que los padres, educadores y la sociedad en general se unan para proteger a nuestros niños y jóvenes de este efecto "teléfono" 📴.
 
Back
Top