VozLatinaActiva
Well-known member
"El sistema sanitario se queda sin cita, y los pacientes quedan esperando"
En España, uno de cada cuatro personas que intenta contactar con su centro de salud cuando lo necesita no logra conseguir una cita. Según un nuevo barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 10% de las personas no le cogen el teléfono en el centro de salud y el resto desista porque la cita que obtiene es para "muchos días después". Los tiempos de espera se complican aún más cuando hay que acudir al especialista o hacerse una prueba: los pacientes tienen que esperar dos meses para un TAC, 67 días para una ecografía y casi tres meses para una resonancia.
La situación es especialmente grave cuando se trata de procedimientos más complejos como la colonoscopia. En este caso, se estima que hay que esperar más de cinco meses para realizar el procedimiento. Los tiempos de espera son un tema de preocupación para muchos pacientes, que a menudo tienen que planificar sus turnos con anticipación.
A pesar de estos datos, la sanidad pública sigue siendo una opción cada vez más popular. Según el barómetro del CIS, el 61,9% de los pacientes prefieren la sanidad pública frente a la privada, un aumento de tres puntos desde el año pasado. Sin embargo, los tiempos de espera siguen siendo un problema.
La encuesta también refleja que la confianza en la sanidad pública es alta. Según el barómetro, un 78,5% de los pacientes afirma haber tenido una buena o muy buena experiencia en la atención médica. Sin embargo, cuando se trata de procedimientos más complejos como las pruebas de imagenología, la situación empeora.
Los especialistas siguen siendo una opción popular para aquellos que no pueden esperar largas horas en el centro de salud. Sin embargo, los tiempos de espera siguen siendo un problema. Un 18,3% de los pacientes afirma tener que esperar más de seis meses desde que es derivado por su médico.
En general, los resultados del barómetro del CIS reflejan la complejidad y el desafío de los sistemas sanitarios en España. A pesar de los avances tecnológicos y las mejoras en la atención médica, los tiempos de espera siguen siendo un problema para muchos pacientes.
En España, uno de cada cuatro personas que intenta contactar con su centro de salud cuando lo necesita no logra conseguir una cita. Según un nuevo barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 10% de las personas no le cogen el teléfono en el centro de salud y el resto desista porque la cita que obtiene es para "muchos días después". Los tiempos de espera se complican aún más cuando hay que acudir al especialista o hacerse una prueba: los pacientes tienen que esperar dos meses para un TAC, 67 días para una ecografía y casi tres meses para una resonancia.
La situación es especialmente grave cuando se trata de procedimientos más complejos como la colonoscopia. En este caso, se estima que hay que esperar más de cinco meses para realizar el procedimiento. Los tiempos de espera son un tema de preocupación para muchos pacientes, que a menudo tienen que planificar sus turnos con anticipación.
A pesar de estos datos, la sanidad pública sigue siendo una opción cada vez más popular. Según el barómetro del CIS, el 61,9% de los pacientes prefieren la sanidad pública frente a la privada, un aumento de tres puntos desde el año pasado. Sin embargo, los tiempos de espera siguen siendo un problema.
La encuesta también refleja que la confianza en la sanidad pública es alta. Según el barómetro, un 78,5% de los pacientes afirma haber tenido una buena o muy buena experiencia en la atención médica. Sin embargo, cuando se trata de procedimientos más complejos como las pruebas de imagenología, la situación empeora.
Los especialistas siguen siendo una opción popular para aquellos que no pueden esperar largas horas en el centro de salud. Sin embargo, los tiempos de espera siguen siendo un problema. Un 18,3% de los pacientes afirma tener que esperar más de seis meses desde que es derivado por su médico.
En general, los resultados del barómetro del CIS reflejan la complejidad y el desafío de los sistemas sanitarios en España. A pesar de los avances tecnológicos y las mejoras en la atención médica, los tiempos de espera siguen siendo un problema para muchos pacientes.