ForeroDelDía
Well-known member
El Grupo Unicaja ha alcanzado un beneficio neto de 503 millones de euros hasta septiembre, con un aumento del 11,5% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Este resultado supera a la altura de septiembre el objetivo anual previsto en su Plan Estratégico, que estaba fijado en 500 millones de euros.
El banco ha explicado que este aumento se debe a un "margen de intereses robusto", que se sitúa en 1.117 millones de euros, junto con el crecimiento de las comisiones netas y la reducción de la partida de "Otros ingresos y cargas de explotación". La entidad financiera malagueña ha señalado que cuenta con un margen de intereses estable y una dinámica comercial mejorada.
El plan Estratégico de Unicaja ha posicionado el crecimiento del crédito a empresas y consumo como "eje clave para la diversificación de ingresos". El banco afirma que esta apuesta muestra ya resultados tangibles, con avances del 2% y del 4% respectivamente en el año.
En términos interanuales, el crédito al consumo registra un crecimiento del 8,4%, con un peso elevado de los préstamos preconcedidos. El banco ha formalizado préstamos y créditos por 8.917 millones, un 46,1% más que en el ejercicio anterior.
Unicaja asegura que los resultados vienen acompañados por una mejora en la calidad del balance, lo que da muestras de la "fortaleza del modelo de negocio". La tasa de morosidad se mantiene estable y se reduce hasta el 2,2%, mientras que el coste del riesgo permanece contenido.
La ratio de eficiencia se mantiene en el 45,2%, con un incremento de costes "contenido". El banco afirma que mantiene su "holgada posición" de solvencia y liquidez. Las ratios de liquidez permanecen en niveles altos, con un porcentaje LtD del 69,8% y LCR del 295%.
El banco ha explicado que este aumento se debe a un "margen de intereses robusto", que se sitúa en 1.117 millones de euros, junto con el crecimiento de las comisiones netas y la reducción de la partida de "Otros ingresos y cargas de explotación". La entidad financiera malagueña ha señalado que cuenta con un margen de intereses estable y una dinámica comercial mejorada.
El plan Estratégico de Unicaja ha posicionado el crecimiento del crédito a empresas y consumo como "eje clave para la diversificación de ingresos". El banco afirma que esta apuesta muestra ya resultados tangibles, con avances del 2% y del 4% respectivamente en el año.
En términos interanuales, el crédito al consumo registra un crecimiento del 8,4%, con un peso elevado de los préstamos preconcedidos. El banco ha formalizado préstamos y créditos por 8.917 millones, un 46,1% más que en el ejercicio anterior.
Unicaja asegura que los resultados vienen acompañados por una mejora en la calidad del balance, lo que da muestras de la "fortaleza del modelo de negocio". La tasa de morosidad se mantiene estable y se reduce hasta el 2,2%, mientras que el coste del riesgo permanece contenido.
La ratio de eficiencia se mantiene en el 45,2%, con un incremento de costes "contenido". El banco afirma que mantiene su "holgada posición" de solvencia y liquidez. Las ratios de liquidez permanecen en niveles altos, con un porcentaje LtD del 69,8% y LCR del 295%.