LatinoEnRedMate
Well-known member
"La ira popular en València: cincuenta mil personas reclaman la dimisión de Mazón"
Hoy, el centro de València se ha convertido en un escenario de protesta y reivindicación, con más de 50.000 personas que han recorrido las calles del barrio para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre que dejó 229 víctimas mortales.
La manifestación, convocada por más de 200 entidades cívicas y sociales, ha sido una muestra de ira popular y reivindicación en la que los asistentes han exhibido carteles con frases como "Mazón culpable", "Feijóo miserable" o "Visca València lliure de fang i d'eixos merdes".
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, Rosa Álvarez, ha destacado que estos actos son "de reivindicación y memoria", y en los que el pueblo tiene la oportunidad de demostrarse su apoyo y rechazo al gobierno. "No reconocemos ni legitimamos a Mazón como presidente de la Generalitat porque el día 29 no estuvo donde por cargo le correspondía, por lo que si estaba ausente ese día, nos sobra cualquier día y en cada momento", ha explicado.
Toñi García, que perdió a su marido Miguel y a su hija Sara en la tragedia, ha incidido en que reivindican la dimisión de Mazón "por su negligencia e incompetencia en su gestión". "Toda Europa y toda España sabe que es inaceptable e inasumible que un presidente de la Generalitat siga en su puesto de trabajo cuando más del 80% de su pueblo valenciano no lo quiere; quiere su dimisión y se lo está reclamando", ha dicho.
La manifestación ha finalizado con un acto artístico reivindicativo en el que familiares han mostrado las iniciales de las víctimas, elaboradas con barro, y con la formación de las palabras "Humanidad" y "Responsabilidad". La presidenta del Consell, Mónica Silvestre, se ha visto obligada a pedir una reunión con las autoridades para tratar de encontrar una solución.
En el manifiesto leído en la plaza de San Agustín, los manifestantes han reprochado que las víctimas sigan vivas "de no haber sido por el desistimiento de sus funciones del Gobierno valenciano, en general, y de su presidente, en particular". Han tenido un recuerdo para las dos personas que siguen sin ser localizadas: Paco y Elisabeth.
Hoy, el centro de València se ha convertido en un escenario de protesta y reivindicación, con más de 50.000 personas que han recorrido las calles del barrio para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre que dejó 229 víctimas mortales.
La manifestación, convocada por más de 200 entidades cívicas y sociales, ha sido una muestra de ira popular y reivindicación en la que los asistentes han exhibido carteles con frases como "Mazón culpable", "Feijóo miserable" o "Visca València lliure de fang i d'eixos merdes".
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29O, Rosa Álvarez, ha destacado que estos actos son "de reivindicación y memoria", y en los que el pueblo tiene la oportunidad de demostrarse su apoyo y rechazo al gobierno. "No reconocemos ni legitimamos a Mazón como presidente de la Generalitat porque el día 29 no estuvo donde por cargo le correspondía, por lo que si estaba ausente ese día, nos sobra cualquier día y en cada momento", ha explicado.
Toñi García, que perdió a su marido Miguel y a su hija Sara en la tragedia, ha incidido en que reivindican la dimisión de Mazón "por su negligencia e incompetencia en su gestión". "Toda Europa y toda España sabe que es inaceptable e inasumible que un presidente de la Generalitat siga en su puesto de trabajo cuando más del 80% de su pueblo valenciano no lo quiere; quiere su dimisión y se lo está reclamando", ha dicho.
La manifestación ha finalizado con un acto artístico reivindicativo en el que familiares han mostrado las iniciales de las víctimas, elaboradas con barro, y con la formación de las palabras "Humanidad" y "Responsabilidad". La presidenta del Consell, Mónica Silvestre, se ha visto obligada a pedir una reunión con las autoridades para tratar de encontrar una solución.
En el manifiesto leído en la plaza de San Agustín, los manifestantes han reprochado que las víctimas sigan vivas "de no haber sido por el desistimiento de sus funciones del Gobierno valenciano, en general, y de su presidente, en particular". Han tenido un recuerdo para las dos personas que siguen sin ser localizadas: Paco y Elisabeth.