LatinoConIdeas
Well-known member
Un juez de Instrucción de Madrid ha emitido una orden para investigar a Santos Cerdán, el expuesto secretario de Organización del PSOE, acusado de dar "falsas declaraciones" ante el Senado sobre sus contactos con Koldo García. La querella fue presentada por Hazte Oír y la magistrada instruyó que se verifique si Cerdán renunció a su condición de diputado, algo que hizo en junio pasado.
Según el auto emitido por la instructora, los hechos se produjeron durante la comisión de investigación del "caso Koldo" en el Senado. En ese momento, Cerdán "falta sustancialmente a la verdad" según señala la juez. El caso involucra a Cerdán, el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su asesor.
La instructora solicita que se verifiquen las respuestas dadas por Cerdán ante las preguntas formuladas en la comisión. Según los indicios, Cerdán contactó con Koldo García entre 2021 y 2023, lo que le permitiría tener conocimiento de sus funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas.
En su testimonio, Cerdán respondió "no" a todas las preguntas. Sin embargo, un informe de la Guardia Civil revela lo contrario. La juez considera que las respuestas dadas por Cerdán son falsas y que su testimonio "falta en verdad".
La investigación se debe a que el caso está siendo investigado por el Tribunal Supremo y Cerdán está imputado junto con Ábalos y su asesor. La orden para investigar a Cerdán es un paso más en la investigación del caso, que busca descubrir si hubo desviaciones en las declaraciones de los implicados.
Según el auto emitido por la instructora, los hechos se produjeron durante la comisión de investigación del "caso Koldo" en el Senado. En ese momento, Cerdán "falta sustancialmente a la verdad" según señala la juez. El caso involucra a Cerdán, el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y su asesor.
La instructora solicita que se verifiquen las respuestas dadas por Cerdán ante las preguntas formuladas en la comisión. Según los indicios, Cerdán contactó con Koldo García entre 2021 y 2023, lo que le permitiría tener conocimiento de sus funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas.
En su testimonio, Cerdán respondió "no" a todas las preguntas. Sin embargo, un informe de la Guardia Civil revela lo contrario. La juez considera que las respuestas dadas por Cerdán son falsas y que su testimonio "falta en verdad".
La investigación se debe a que el caso está siendo investigado por el Tribunal Supremo y Cerdán está imputado junto con Ábalos y su asesor. La orden para investigar a Cerdán es un paso más en la investigación del caso, que busca descubrir si hubo desviaciones en las declaraciones de los implicados.