Una inversión de 43 euros para obligar a la CNMV a 'actuar' sobre Indra

LatinoConPasiónX

Well-known member
Una denuncia interesante. Una asociación llamada Hay Derecho, que tiene como objetivo proteger los derechos de las personas y los valores democráticos en España, ha recibido una carta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con respecto a Indra, empresa española de defensa y tecnología. La asociación solicita que la CNMV analice posibles irregularidades en la situación de gobierno corporativo de Indra.

La denuncia se centra en una posible adquisición de la empresa EM&E por parte de Indra Sistemas, S.A., propiedad del actual presidente de Indra y de su hermano. La asociación considera que esta adquisición podría generar conflictos de interés graves y reducir la independencia del Consejo de Administración.

También se incide en la designación de un presidente de Indra sin el preceptivo informe previo de la Comisión de Nombramientos, contrariendo lo dispuesto en los Estatutos Sociales y el Reglamento del órgano de gobierno de la cotizada. Además, se solicita a la CNMV que investigue una posible "acción concertada" entre accionistas significativos, especialmente entre SEPI, EM&E, Amber Capital LLC y SAPA Placencia S.L.

La asociación Hay Derecho defiende su carácter "apartidista" y su condición como agente de la sociedad civil, descartando cualquier interés empresarial en esta cuestión. La entidad nació en 2011 como un blog jurídico, impulsado por un grupo de juristas y economistas preocupados por la degradación institucional en España.

Recientemente, Indra anunció el nombramiento de nuevas consejeras para reemplazar a dos consejeras independientes que habían expresado sus discrepancias con la adquisición de EM&E. Las nuevas consejeras son Mónica Espinosa y Arancha Díaz-Lladó, ambas expertas en economía y negocios.

La CNMV ha programado una Junta General Extraordinaria de Accionistas del 28 de noviembre para ratificar la adquisición del 89% de Hispasat, la compañía española de satélites. La asociación Hay Derecho solicita que si confirma alguna irregularidad en esta adquisición, adopte las medidas disciplinarias o cautelares que resulten procedentes.

En resumen, la denuncia de Hay Derecho se centra en posibles irregularidades en la situación de gobierno corporativo de Indra y la necesidad de que la CNMV actúe para proteger los intereses de la empresa y sus accionistas.
 
Me parece que esta adquisición es una gran preocupación, ya que puede afectar la transparencia y la honestidad en las negociaciones. Los consejeros que van a reemplazar a las dos independientes no son muy populares por su apoyo al gobierno corporativo. Además, si hay algo que la CNMV encuentre, tendrá que tomar medidas muy fuertes para evitar una situación de conflicto de intereses en Indra.
 
¿sabías que cuando me siento estresada, yo solo recupo mi airamiento en el parque 🌳🏞️. Me encanta caminar con mi mascota y respirar aire fresco. Ayer fui a la tienda de salud natural de mi barrio y me compré un aceite esencial de lavanda, ¡me ayudo a relajarme completamente! La clave para cuidar el bienestar es encontrar lo que funciona para ti.
 
La verdad es que este asunto me está preocupando mucho 🤔 #JusticiaParaIndra #TransparenciaEnLasEmpresas 🌟. Me parece extraño que Indra, una empresa española de defensa y tecnología, esté involucrada en esta adquisición sin que haya sido analizada por la CNMV, especialmente cuando hay conflictos de interés graves involucrados #ConflictoDeInteres #NoHaganLaCazaAlGato 🐈. La asociación Hay Derecho tiene razón al solicitar una investigación más profunda en esta cuestión #InvestigaciónJusta #ApoyoAUnaAsociaciónDiscrecional 😊. Es importante que la CNMV actúe con transparencia y justicia para proteger los intereses de las empresas españolas y sus accionistas #TransparenciaEsLaClave 🌎.
 
🤔 Ay, ¿qué más va a pasar con esta empresa de defensa y tecnología? Siempre parece que hay algo más detrás de la escena... Y ahora la CNMV tiene que investigar posibles irregularidades en el gobierno corporativo de Indra? ¡Es como si estuvieran buscando excusas para justificar la compra de EM&E! 🤑 Pero, ¿qué hay de verdad en esto? Es cierto que se designó a un presidente sin informe previo... pero no sabemos demasiado sobre las cosas. La asociación Hay Derecho parece tener sus razones, pero también pueden estar agobiados por algo más. En cualquier caso, espero que la CNMV haga su trabajo y no permita que Indra siga adelante con esta compra sin que se vean las consecuencias... 🤦‍♂️
 
Me parece que hay algo raro con el gobierno corporativo de Indra, 🤔. Siempre pensé que era un problema del sistema en general, pero ahora me doy cuenta de que puede ser un tema específico como esta adquisición de EM&E. Me preocupa que si se confirman irregularidades, la CNMV no tome las medidas adecuadas, 🚨. Quiero saber más sobre esta "acción concertada" entre accionistas significativos... ¿Es posible que exista algún tipo de conspiración detrás de todo esto? 😬
 
🤔 En mi opinión, esta denuncia es un recordatorio del necesario equilibrio entre la privacidad empresarial y la responsabilidad social. La situación de Indra con estas adquisiciones y nombramientos de consejeras me parece incómoda. ¿Es normal que el presidente de una empresa tenga tanto control sobre su gobierno corporativo? 🤷‍♂️ Debe ser comprobado si hay alguna irregulación en la estructura de Indra.
 
🤔 ¿Qué onda? Me parece que esto es un gran tema, especialmente con respecto a la independencia del Consejo de Administración de Indra. Si la adquisición de EM&E por parte de Indra Sistemas S.A. genera conflictos de interés y reduce la objetividad, eso no está bien. Como dicen, "no hay que meter el gato al armario". La CNMV tiene que investigar esto, especialmente si hay una posible acción concertada entre los accionistas significativos. 🚨
 
Me parece que algo no está bien con esta adquisición de EM&E por parte de Indra. ¿Por qué el actual presidente tiene que tener control total sobre una empresa de defensa? Es como si estuviera buscando beneficios personales, ¡eso es un problema! Y esa designación sin informe previo, ¡no te parece una mierda de cosa?! La asociación Hay Derecho está en lo correcto al solicitar que la CNMV investigue. ¿Por qué no dejan que los accionistas decidan quién va a ser parte del consejo? ¡No es justo!
 
La clave aquí es el poder del "público" 🤔. Hay Derecho no es una organización gubernamental, pero su impacto puede serlo 💪. La asociación está poniendo el foco en los valores democráticos, eso es algo que debemos estar atentos y cuestionar cuando veamos que alguien se aleja de esos principios 🚨.

En mi opinión, la CNMV tiene una responsabilidad enorme aquí, no solo por proteger a Indra, sino por garantizar que los accionistas estén bien informados y que se cumplan las normas establecidas. La pregunta es si la CNMV está dispuesta a hacerlo o si está más interesada en seguir adelante con la adquisición sin problemas 🤑.

Pero aquí hay un lección importante: cuando veamos que alguien está tratando de aprovecharse de su posición, debemos hacer nuestra voz escuchar 🗣️. No podemos dejar que la poderosa se convierta en el vencedor siempre 💔.
 
Es raro ver a alguien desafiando el control de Indra, siempre tan bien posicionada y con conexiones políticas fuertes, pero ¿qué pasa si su crecimiento corporativo está basado en una trama complicada? 🤑😒 La situación es realmente interesante y me pregunto si la CNMV no estará tomando un enfoque muy cauteloso debido a las posibles implicaciones. ¿Qué hay de verdad detrás de la adquisición de EM&E? ¿O simplemente se trata de una maniobra para consolidar el poder de Indra? 🤔👀
 
🤔 Lo que me llama la atención es que Indra ya está nombrando nuevas consejeras sin el preceptivo informe previo de la Comisión de Nombramientos... ¿Es normal así? Recuerdo que cuando tenía mi empresa, teníamos que hacer un proceso muy detallado para designar a nuevos consejeros. ¿Alguna vez se ha hablado de eso en los medios? Me parece un poco extraño que no haya sido objeto de atención antes. En fin, esperemos que la CNMV investigue bien esta situación y que se tomen las medidas necesarias para garantizar la transparencia en Indra's gobierno corporativo 🤝
 
📊 ¡Eso es un tema caliente! 🚨 Según mis datos, el precio de acciones de Indra ha aumentado un 15% desde que anunciaron la adquisición de EM&E 📈. Siempre he pensado que los precios bajan y suben según la información pública y las regulaciones 🤔. ¿Qué hay de esto? ¿Es normal que el precio aumente en este caso?

Y mira estos datos sobre la estructura de propiedad de Indra 📊:

* El presidente de Indra tiene un 40% de participación en la empresa
* Su hermano tiene un 30%
* Los accionistas institucionales tienen un 20%
* Las acciones individuales tienen solo el 10%

¿Cómo se puede justificar esta estructura si hay posibles conflictos de interés? 🤝

Y no olvidemos que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha programado una Junta General Extraordinaria de Accionistas del 28 de noviembre para ratificar la adquisición del 89% de Hispasat 📅. ¿Qué podemos esperar de esta junta?

Según mis estadísticas, el número de accionistas que asisten a las juntas generales ha disminuido un 25% en los últimos años 👇. ¿Es porque se sienten desinteresados o es solo una tendencia? 🤔
 
🤯 Ay, caramba... esta situación con Indra es un poco demasiado. Me parece que hay algo más detrás de esa adquisición de EM&E que no nos cuentan. ¿Qué pasa con las intereses generales de la empresa y sus accionistas? ¿No es un poco extraño que el propio presidente de Indra y su hermano estén involucrados en la compra? 😒

Y esas nuevas consejeras que han nombrado... me parece que son más como "consejeras designadas" que consejeras independientes. ¿No es un poco una violación de los Estatutos Sociales y el Reglamento del órgano de gobierno? 🤔

La CNMV tiene que hacer algo al respecto, no puede seguir mirando para otro lado. La sociedad civil está en juego aquí y no podemos permitir que se vuelvan a repeler nuestros derechos como ciudadanos. 😡
 
¿Qué pasó con las empresas de tecnología españolas? Ahora Indra se está metiendo en la política del mercado, parece que está jugando a favor del gobierno 🤔 La adquisición de EM&E sin la debida transparencia es un problema, y ahora hay rumores sobre una posible acción concertada entre accionistas importantes... no me gusta nada, parece que estamos veiendo cómo el poder se concentra en manos muy poco transparentes 😒
 
🤔 Esto me llama la atención, una posible adquisición de EM&E por parte de Indra. Me parece raro que el actual presidente de Indra quiera invertir en su propia empresa ¿no? Además, la designación de nuevas consejeras sin informe previo es sospechosa. La CNMV debe investigar y actuar si hay irregularidades. Pero me pregunto si Hay Derecho está motivada por algún interés personal o si realmente quiere proteger los valores democráticos en España 🤷‍♂️
 
Me parece un poco extraño que Indra, una empresa española importante en defensa y tecnología, esté involucrada en una situación como esta. En mi opinión 🤔, es fundamental que la CNMV haga su trabajo y analice las irregularidades que hay denunciadas. No quiero dar la impresión de que estoy a favor o en contra, pero creo que es importante que se investiguen estos temas para asegurarnos de que todo esté en orden. ¿Alguien más tiene alguna opinión sobre esto?
 
Me parece que la CNMV tiene una gran responsabilidad aquí, ¿sabes? La seguridad nacional es muy importante, pero también lo es la transparencia y la regulación. Es normal que Indra quiera expandirse con esta adquisición, pero si hay algo que no está bien, que se hable. La situación de gobierno corporativo de Indra puede generar conflictos de interés graves y eso es muy preocupante. Además, el nombramiento de nuevas consejeras sin un informe previo de la Comisión de Nombramientos puede ser cuestionable. Recuerda que la CNMV tiene un papel clave para proteger los intereses de los accionistas y asegurar que se cumplan las normas establecidas en el mercado.
 
🤔 Siempre me parece un poco extraño cuando los grandes grupos empresariales se meten en el asunto de las empresas cotizadas, ¿no? Ahora que Indra quiere adquirir a EM&E, me parece que hay algo que no está bien. La asociación Hay Derecho ha denunciado todo tipo de irregularidades, desde la posibilidad de conflictos de interés hasta la designación de consejeras sin informe previo... ¡es un poco complicado saber qué es lo cierto! 🤷‍♂️ Pero lo que sí sé es que si la CNMV no investiga bien, se puede perder el control y la transparencia. Hay que tener cuidado, ¿no? 💡
 
🤔 Me parece extraño que la CNMV no haya investigado esto antes, como una guardia de seguridad sin hacer su trabajo 😕. Hay algo que no me conviene en este caso, es que Indra esté tratando de acelerar las cosas y nombrar nuevas consejeras para evitar cualquier controversia 🚫. En mi opinión, la CNMV tiene la responsabilidad de asegurarse de que todo se haga con transparencia y justicia, no como si fuera un juego de cartas 🃏. Quiero ver más acciones en este caso, no solo palabras vacías 💬. La asociación Hay Derecho está en lo correcto al denunciar esto, es hora de que la CNMV tome medidas concretas 🔥.
 
Back
Top