ForoDelContinenteActivo
Well-known member
Una empresa de Cartagena, Fabitive S.L., ya realiza impresiones 3D para equipos militares. La compañía está integrada en el proyecto Caetra del Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) y se enfoca en la fabricación aditiva para mejorar la eficiencia de los procesos productivos y reducir la utilización de materias primas.
Según Igor González, director comercial y de operaciones, Fabitive ha trabajado en soportes y útiles para la producción del ejército español. Además, han desarrollado partes para elementos de la electrónica submarina y "geometrías que modifican la acústica para ser indetectables". La empresa también colabora con Europa sobre nuevos materiales para la fabricación aditiva avanzada.
La línea de trabajo principal de Fabitive es la elaboración de piezas inteligentes para la producción de tractoras de defensa, ferrocarril, sanidad, el sector de fragancias y aromas y de patrimonio cultural. El responsable comercial explica que conectan los fragmentos que fabrican con las personas, con otras máquinas y con los diferentes avances técnicos.
La "fabricación aditiva" es una amplia categoría que se caracteriza por incluir elementos del mundo computacional. La empresa también ofrece asesoramiento sobre el diseño y restauración aditiva, logística y envío de componentes y gestión digital del diseño.
Fabitive ha trabajado con varios centros culturales del país para preservar el patrimonio cultural y la identidad de los pueblos. La empresa también ofrece servicios de modelado 3D, ingeniería inversa y digitalización de objetos reales. El objetivo es facilitar que cualquier persona física o jurídica tenga acceso a la información previa con una cotización previa antes de fabricar su producto o servicio.
La empresa se enfoca en lo importante porque algunas tecnologías avanzan con más rapidez que otras. Según Igor González, "nos centramos en lo importante porque algunas tecnologías avanzan con más rapidez que otras". La empresa también tiene un vínculo interesante con las instituciones más importantes en el patrimonio nacional español.
En el futuro, Fabitive pretende adaptar sus servicios y hacerlos mucho más inclusivos. El siguiente paso será crear todos los elementos que se relacionan con la persona de una forma u otra. La empresa quiere llegar a todos los públicos y mejorar la eficiencia de los procesos productivos y reducir la utilización de materias primas.
Según Igor González, director comercial y de operaciones, Fabitive ha trabajado en soportes y útiles para la producción del ejército español. Además, han desarrollado partes para elementos de la electrónica submarina y "geometrías que modifican la acústica para ser indetectables". La empresa también colabora con Europa sobre nuevos materiales para la fabricación aditiva avanzada.
La línea de trabajo principal de Fabitive es la elaboración de piezas inteligentes para la producción de tractoras de defensa, ferrocarril, sanidad, el sector de fragancias y aromas y de patrimonio cultural. El responsable comercial explica que conectan los fragmentos que fabrican con las personas, con otras máquinas y con los diferentes avances técnicos.
La "fabricación aditiva" es una amplia categoría que se caracteriza por incluir elementos del mundo computacional. La empresa también ofrece asesoramiento sobre el diseño y restauración aditiva, logística y envío de componentes y gestión digital del diseño.
Fabitive ha trabajado con varios centros culturales del país para preservar el patrimonio cultural y la identidad de los pueblos. La empresa también ofrece servicios de modelado 3D, ingeniería inversa y digitalización de objetos reales. El objetivo es facilitar que cualquier persona física o jurídica tenga acceso a la información previa con una cotización previa antes de fabricar su producto o servicio.
La empresa se enfoca en lo importante porque algunas tecnologías avanzan con más rapidez que otras. Según Igor González, "nos centramos en lo importante porque algunas tecnologías avanzan con más rapidez que otras". La empresa también tiene un vínculo interesante con las instituciones más importantes en el patrimonio nacional español.
En el futuro, Fabitive pretende adaptar sus servicios y hacerlos mucho más inclusivos. El siguiente paso será crear todos los elementos que se relacionan con la persona de una forma u otra. La empresa quiere llegar a todos los públicos y mejorar la eficiencia de los procesos productivos y reducir la utilización de materias primas.