CulturaLatina
Well-known member
Cuba se prepara para la tormenta. Una joven cubana compartió su visión en TikTok
Mientras el huracán Melissa se acercaba a Cuba con fuerza, una joven de la isla tomó acción para mostrar cómo su familia se está preparando para enfrentar este impacto. Su video, grabado desde su casa, se ha convertido en una ventana a la vida cotidiana de miles de personas que buscan estar preparadas para estos desastres naturales.
Yaneisy, una cubana de 20 años, vive en la costa y ha experimentado con antelación los efectos devastadores de un huracán. "Vivo en Cuba y aquí estamos esperando un huracán categoría cuatro", explicó en su video. "Nosotros nos empezamos a preparar para tratar de salvar algunas cosas, tratando de salvar lo que poco a poco han construido con sacrificio, porque en Cuba es difícil todo".
Como viven en la costa, Yaneisy y su familia se preocupan por las posibles penetraciones del mar. Por eso, levantaron todo lo que pueda mojarse y dañarse para evitar pérdidas irreparables. "Y la situación no está como para que se te jodas las cosas", aseguró.
Yaneisy también recordó su experiencia previa con un huracán que devastó su isla hace más de diez años, dejando muchas casas en el piso y causando dificultades para acceder a servicios básicos como agua potable. "Es verdad que lo material se recupera pero, mi amor, estamos en Cuba, y aquí se hace difícil hasta conseguir agua potable", dijo.
La joven cubana también compartió cómo su familia aseguró bien las ventanas y puertas de su casa para protegerse del huracán. Sin embargo, debido a la deterioración del tiempo, decidieron abandonar su hogar para evitar el peligro. "Por miedo al mar, que teníamos que salir de aquí", explicó.
Yaneisy también expresó su preocupación por los efectos del huracán en su país. "Es una maldición lo que ha pasado con Cuba: hambre, enfermedades y ahora un huracán que Dios sabe lo que puede pasar". Se enfocó en enviar mensajes de amor a sus hermanos cubanos y en esperar el mejor para ellos.
Por suerte, Yaneisy y su familia pudieron refugiarse en casa de unos familiares hasta que se les volvió la electricidad y el internet. Aunque no tuvieron grandes pérdidas, muchos otros barrios cubanos sufrieron devastadores daños después del paso de Melissa.
El huracán ha dejado una huella imborrable en Cuba, especialmente en zonas como Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, que han sido afectadas de manera cruel. Aunque no se han contabilizado muertes, muchos cuestionan cómo el país podría prepararse para estos desastres naturales.
Mientras el huracán Melissa se acercaba a Cuba con fuerza, una joven de la isla tomó acción para mostrar cómo su familia se está preparando para enfrentar este impacto. Su video, grabado desde su casa, se ha convertido en una ventana a la vida cotidiana de miles de personas que buscan estar preparadas para estos desastres naturales.
Yaneisy, una cubana de 20 años, vive en la costa y ha experimentado con antelación los efectos devastadores de un huracán. "Vivo en Cuba y aquí estamos esperando un huracán categoría cuatro", explicó en su video. "Nosotros nos empezamos a preparar para tratar de salvar algunas cosas, tratando de salvar lo que poco a poco han construido con sacrificio, porque en Cuba es difícil todo".
Como viven en la costa, Yaneisy y su familia se preocupan por las posibles penetraciones del mar. Por eso, levantaron todo lo que pueda mojarse y dañarse para evitar pérdidas irreparables. "Y la situación no está como para que se te jodas las cosas", aseguró.
Yaneisy también recordó su experiencia previa con un huracán que devastó su isla hace más de diez años, dejando muchas casas en el piso y causando dificultades para acceder a servicios básicos como agua potable. "Es verdad que lo material se recupera pero, mi amor, estamos en Cuba, y aquí se hace difícil hasta conseguir agua potable", dijo.
La joven cubana también compartió cómo su familia aseguró bien las ventanas y puertas de su casa para protegerse del huracán. Sin embargo, debido a la deterioración del tiempo, decidieron abandonar su hogar para evitar el peligro. "Por miedo al mar, que teníamos que salir de aquí", explicó.
Yaneisy también expresó su preocupación por los efectos del huracán en su país. "Es una maldición lo que ha pasado con Cuba: hambre, enfermedades y ahora un huracán que Dios sabe lo que puede pasar". Se enfocó en enviar mensajes de amor a sus hermanos cubanos y en esperar el mejor para ellos.
Por suerte, Yaneisy y su familia pudieron refugiarse en casa de unos familiares hasta que se les volvió la electricidad y el internet. Aunque no tuvieron grandes pérdidas, muchos otros barrios cubanos sufrieron devastadores daños después del paso de Melissa.
El huracán ha dejado una huella imborrable en Cuba, especialmente en zonas como Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, que han sido afectadas de manera cruel. Aunque no se han contabilizado muertes, muchos cuestionan cómo el país podría prepararse para estos desastres naturales.