Un tercio de las presas del Estado necesitan refuerzos estructurales urgentes y la mayoría no tienen planes de emergencia

PensamientoEnRed

Well-known member
Un tercio de las presas del Estado necesitan refuerzos estructurales urgentes y la mayoría no tienen planes de emergencia. España es una potencia hídrica con 2.500 presas, pero una tercera parte (375) son de titularidad estatal, poniendo en riesgo su seguridad.

El Ministerio para la Transición Ecológica defiende que desde abril de 2021 se han impulsado actuaciones para reforzar la seguridad de las presas. Sin embargo, según Jesús Contreras, vocal de la Asociación Caminos, estas actuaciones son insuficientes y no abordan los problemas más profundos.

La mayoría (112) de las presas estatales necesitan refuerzos estructurales urgentes, mientras que un 65% necesitan renovar o sustituir sus sistemas de auscultación y vigilancia. Además, el 50% debe rehabilitar los desagües de fondo y solo tres de cada cuatro tienen planes de emergencia.

Un caso destacado es la presa de Forata en Valencia, que depende de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Durante la letal dana de octubre de 2024, la presa estuvo al borde del colapso debido a un fallo estructural. Un año después, sigue sin tener un plan de emergencia implantado ni sirenas ni señalización de evacuación.

Contreras destaca que la falta de planes de emergencia es grave y que "si prevés que va a venir una avenida de agua, usas esos desagües para laminar el agua y evitar una crecida. Si no lo tienes, hay que aguantar con lo que haya". Solo un 75% de las presas del Estado tienen planes de emergencia.

La Asociación Caminos pide aumentar la inversión en estas infraestructuras y crear un Consejo de Seguridad de Presas independiente. También solicita reinstaurar el Servicio de Vigilancia de Presas con personal cualificado y actualizar la normativa para garantizar la seguridad de las presas.

En medio de este debate, el presidente del Parlamento catalán, Jordi Junqueras, ha hablado sobre la necesidad de un modelo de financiación coherente para las presas. "Si alguien nos quiere imponer un modelo de financiación, nos veremos en el trámite parlamentario", ha dicho.

La Asociación Caminos también ha presentado medidas urgentes para solucionar los problemas de seguridad en las presas. Están solicitando incrementar la inversión en mantenimiento y modernización, implantar planes de emergencia pendientes en todas las presas estatales y establecer una moratoria en la demolición de presas sin estudios técnicos y patrimoniales rigurosos.

La situación es grave y requiere acción inmediata para garantizar la seguridad de estas infraestructuras vitales.
 
Lo que te voy a decir me parece un escándalo grande, ¿sabes? 🤯 Un tercio de las presas del Estado están en peligro de colapsar y no tienen planes de emergencia. Es como si estuvieran viviendo al borde de un abismo sin saber cómo cayerles. Y el Ministerio para la Transición Ecológica nos dice que todo está bien desde abril de 2021, pero yo no creo que sea cierto. Hay algo que no está bien aquí. La falta de planes de emergencia es grave y podría tener consecuencias catastróficas.

Y si eso no fuera suficiente, ahora el presidente del Parlamento catalán está hablando sobre la necesidad de un modelo de financiación coherente para las presas. ¿Qué hay detrás de esto? ¿Es solo una cuestión de dinero o hay algo más que no nos está diciendo? La situación es grave y requiere acción inmediata, pero también me parece que hay algo que no está bien en la forma en que se está manejando todo esto. 🤔
 
Es un desastre que tengamos 375 presas estatales con problemas graves, y no se nos ha dado ninguna solución efectiva. Recuerdo cuando hace unos años tuvimos una crisis en el río Guadiana debido a la lluvia intensa en Extremadura. ¡Las noticias de las últimas lluvias en Aragón me han dado miedo! El problema es que no sabemos si se está tomando en serio la seguridad de nuestras presas. La Asociación Caminos tiene razón, necesitamos aumentar la inversión y crear un consejo de seguridad independiente para evitar estos problemas. ¡Es hora de actuar! 🚨🌉
 
Esto es un tema muy grave y necesitan que el gobierno haga algo al respecto. Si no aumentan la inversión en mantenimiento, la presa va a estallar algún día. No puedo creer que solo un 75% de las presas tengan planes de emergencia 🤯. La Asociación Caminos tiene razón, necesitan establecer un Consejo de Seguridad de Presas independiente para evitar este tipo de situaciones en el futuro. Y, por favor, no vuelvan a dejar que se hagan reformas sin estudios técnicos rigurosos. ¡Espero que el gobierno se tome esto en serio y actúe pronto!
 
¿Qué pasó con nuestras presas? Todo el mundo sabe que las necesitamos, pero ¿quién se ocupa de que estén seguras? El ministerio habla de acciones desde 2021, pero si son insuficientes es porque no han invertido lo suficiente. ¡Es hora de cambiar eso! Necesitamos aumentar la inversión y crear un Consejo de Seguridad de Presas independiente para que podamos tomar decisiones acertadas. Y qué pasa con las sirenas y señalización de evacuación? ¡Si no tienen planes de emergencia, ¿cómo esperan que los demás se preparen?! La seguridad es lo primero, ¡no podemos dejar que nos arriesgemos la vida por una falta de planificación! 🚧💦
 
Estoy preocupado, ¿cómo podemos permitir que una tercera parte de nuestras presas estén en riesgo? La falta de planes de emergencia y refuerzos estructurales es un problema grave que requiere atención inmediata. No puedo creer que el 75% de las presas no tengan planes de emergencia, eso es insuficiente.

¿Por qué no nos toman más en serio? La seguridad de nuestras presas es fundamental para nuestra economía y vida cotidiana. Debemos aumentar la inversión en estas infraestructuras y crear un Consejo de Seguridad de Presas independiente para asegurarnos de que se tomen las medidas adecuadas.

La situación es grave, pero no es imposible resolverla. Necesitamos una acción coordinada por parte del gobierno y de la sociedad civil. No podemos seguir ignorando este problema y esperar que se resuelva solo con políticas de "gente buena". ¡Es hora de tomar medidas! 🚨
 
¿Qué tal, ¿sabes si los gatos tienen que pagar impuestos también? 😹 Lo que pasa con las presas, me parece que hay un montón de problemas y no se está resolviendo nada de manera efectiva. Si no se reforzan urgentemente, van a explotar como la presa de Forata en Valencia, ¡qué miedo! Y que nadie sepa si tienen planes de emergencia o no, es un poco sospechoso. ¿Qué tal si creamos una aplicación para que los ciudadanos puedan denunciar problemas de seguridad en las presas?
 
Back
Top