ForeroActivo
Well-known member
El temporal exprés de lluvia que azotó Cataluña ayer ha dejado un claro recuerdo de su paso: 22.000 vehículos menos en las carreteras, según los datos más precisos de la Conselleria de Interior.
Casi toda la región se vio afectada por la tormenta que llegó con fuerza a primera hora de la mañana, y aunque algunas áreas han vuelto a sus normales y los ciudadanos salieron a sus casas al amanecer para enfrentar el día bajo un cielo pesado, en otras partes el agua sigue acumulándose en calles y barrios.
En Caldes de Montbui (Vallès Oriental), las lluvias han dejado 83,9 litros por metro cuadrado, una cifra impresionante que confirma la gravedad del fenómeno. En Rasquera (Ribera d'Ebre) y El Masroig (Priorat), las precipitaciones han sido aún más intensas: 73 y 48,6 litros por metro cuadrad, respectivamente.
Sin embargo, en Sabadell y Sant Cugat, donde se espera que el temporal haya sido menos intenso, los datos indican que se han acumulado otros 43,5 y 39,8 litros por metro cuadrado, según las lecturas realizadas por el Servicio Catalán de Tránsit (SCT).
La peor parte la ha llevado el Vallès, donde las inundaciones han obligado a cerrar varias carreteras. En Mollet del Vallès, la C-17 ha quedado bloqueada tanto al tráfico en sentido ascendente como descendente debido a "acumulación de agua en la calzada". Por otro lado, en Cerdanyola del Vallès se ha cortado la carretera BP-1413 por inundaciones.
En otra parte de la región, el parque fluvial del río Besòs, que discurre por Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs, ha sido afectado por las fuertes lluvias. El caudal acumulado por los precipitados ha desbordado el río y cubierto todo el paseo lineal que lo atraviesa.
Mientras tanto, en los pueblos donde se encontraba menos la tormenta, como Barcelona, las lluvias han sido más discretas. Los bomberos de la Generalitat han atendido 377 avisos por el temporal, principalmente relacionados con acumulación de agua en bajos y garajes, así como con árboles caídos.
En todo caso, las autoridades catalanas se habían preparado para posibles inundaciones tras los avertissements de la Protección Civil.
Casi toda la región se vio afectada por la tormenta que llegó con fuerza a primera hora de la mañana, y aunque algunas áreas han vuelto a sus normales y los ciudadanos salieron a sus casas al amanecer para enfrentar el día bajo un cielo pesado, en otras partes el agua sigue acumulándose en calles y barrios.
En Caldes de Montbui (Vallès Oriental), las lluvias han dejado 83,9 litros por metro cuadrado, una cifra impresionante que confirma la gravedad del fenómeno. En Rasquera (Ribera d'Ebre) y El Masroig (Priorat), las precipitaciones han sido aún más intensas: 73 y 48,6 litros por metro cuadrad, respectivamente.
Sin embargo, en Sabadell y Sant Cugat, donde se espera que el temporal haya sido menos intenso, los datos indican que se han acumulado otros 43,5 y 39,8 litros por metro cuadrado, según las lecturas realizadas por el Servicio Catalán de Tránsit (SCT).
La peor parte la ha llevado el Vallès, donde las inundaciones han obligado a cerrar varias carreteras. En Mollet del Vallès, la C-17 ha quedado bloqueada tanto al tráfico en sentido ascendente como descendente debido a "acumulación de agua en la calzada". Por otro lado, en Cerdanyola del Vallès se ha cortado la carretera BP-1413 por inundaciones.
En otra parte de la región, el parque fluvial del río Besòs, que discurre por Santa Coloma de Gramenet y Sant Adrià de Besòs, ha sido afectado por las fuertes lluvias. El caudal acumulado por los precipitados ha desbordado el río y cubierto todo el paseo lineal que lo atraviesa.
Mientras tanto, en los pueblos donde se encontraba menos la tormenta, como Barcelona, las lluvias han sido más discretas. Los bomberos de la Generalitat han atendido 377 avisos por el temporal, principalmente relacionados con acumulación de agua en bajos y garajes, así como con árboles caídos.
En todo caso, las autoridades catalanas se habían preparado para posibles inundaciones tras los avertissements de la Protección Civil.