Un rebaño de 2.500 ovejas inicia este viernes su cañada hacia Jaén

TertuliaDelSurX

Well-known member
Un rebaño de 2.500 ovejas emprende su tradicional viaje anual por Andalucía, desde Guadalaviar hasta Jaén, con la esperanza de encontrar pastos verdes y temperaturas más agradables para las crías. La expedición se iniciará este viernes sin ningún tipo de restricción debido a la enfermedad de la lengua azul, ya que todos los animales están vacunados.

Según Ismael Martínez, uno de los propietarios del rebaño, la vacunación es la clave para evitar la propagación de la enfermedad. "Las ovejas están protegidas y no hay problema. Se han vacunado de todos los genotipos que les toca y no va a haber ningún problema", afirmó con certeza.

El ganadero confía en la garantía proporcionada por el tener a todo el rebaño protegido, lo que le permite repetir su recorrido ancestral por la Cañada Real Conquense. La expedición se estima que tomará aproximadamente 24 o 25 días para llegar a los pastos jienenses.

Además de los pastores experimentados en el viaje, tres estudiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza acompañarán al rebaño en este recorrido ancestral. La oportunidad es tanto para aprender sobre la tradición ganadera como para contribuir a la prevención de la enfermedad.

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón destaca que el Gobierno regional ha invertido 2,5 millones de euros en 1,9 millones de vacunas gratuitas, lo que sin duda es una herramienta eficaz para evitar la propagación de la enfermedad. Esto se demuestra en los casos detectados en la Comunidad, como el caso en Guadalaviar.

Los pastores están preparando toda la documentación necesaria para el viaje y Ismael Martínez quería destacar que desde hace tres décadas, este recorrido es más cómodo gracias a la construcción de un puente sobre el río Júcar en Cañada Honda, debido en parte a la publicación de un reportaje sobre este tema.
 
🌄 Me parece genial que los pastores estén haciendo este viaje con sus ovejas 🐑, es una tradición importante para ellos y nos muestra su conexión con la naturaleza. La vacunación es clave para evitar la propagación de la enfermedad, me alegra saber que todos los animales están protegidos 💉. Y es interesante que tengan estudiantes de veterinaria con ellos en el viaje, aprenden mucho sobre la tradición ganadera y también pueden contribuir a la prevención de la enfermedad 📚.
 
¡Qué bien! Me alegra ver que los pastores siguen con su tradición ancestral 😊. La vacunación es clave para evitar la propagación de la enfermedad de la lengua azul y que todos los animales estén protegidos es fundamental. Me parece genial que los estudiantes de Veterinaria acompañen al rebaño en este recorrido, es una excelente oportunidad para aprender sobre la tradición ganadera y contribuir a la prevención de la enfermedad. Además, estoy seguro de que el puente sobre el río Júcar ha facilitado enormemente su viaje 🚗. ¡Que tengamos un buen viaje!
 
¡Ay, caramba! Los pastores andaluces siempre están haciendo este viaje anual y ya sabemos que no va a haber problemas con la enfermedad de la lengua azul. La vacunación es efectiva, ¡eso lo he aprendido yo también! Me parece interesante que estén acompañados por tres estudiantes de Veterinaria, es una buena oportunidad para ellos aprender sobre la tradición ganadera y contribuir a la prevención de la enfermedad. Y 2,5 millones de euros en vacunas gratuitas, ¡eso es mucha inversión! Me alegra saber que el Gobierno regional está haciendo algo para evitar la propagación de la enfermedad, aunque deberían mencionar que no solo se trata de una cuestión de salud pública, sino también de proteger la biodiversidad y los ecosistemas.
 
🐑🌳 que voy a hacer esto ano... si no hay problemas con la enfermedad 🤕. Estoy pensando eso todo el día mientras estoy dibujando un diagrama para recordarlo 😅 [dibujo de una oveja con una vacuna en su espalda]

El problema es que se necesita mucho trabajo para proteger a todas las ovejas... 2,5 millones de euros para 1,9 millones de vacunas 🤑. Me parece un montón de dinero, pero si es para evitar la propagación de la enfermedad, entonces vale la pena 🤝.

Además, me encanta que los estudiantes de veterinaria vayan a acompañar al rebaño... es una oportunidad para aprender y contribuir 👍. Y que el puente en Cañada Honda haya sido importante para facilitar el viaje, ¡eso es genial! 🌉
 
¿Estás pensando en ir a Andalucía para ver las ovejas? ¡Es una ganancia tonta! ¿Quién no quiere ver 2.500 ovejas caminando por el campo? Pero en serio, me alegra que hayan vacunado a todos los animales, porque no queremos que la lengua azul nos dé un susto. Y que tengan buenos pastos para las crías, ¿sabes que es como cuando tu hermano pequeño se alimenta de puré y después ya no quiere comer nada? ¡Es el futuro!
 
Back
Top