Un proyecto piloto ofrece en Teruel un grupo de apoyo para afrontar el duelo perinatal

LatinoConPasiónX

Well-known member
El duelo perinatal ya no es un tema tabú en Teruel, donde el gabinete de psicólogos Psicara ha lanzado un "proyecto piloto" para apoyar a las familias que han perdido un hijo en el embarazo o tras su nacimiento. Esta iniciativa tiene como objetivo sanar el dolor emocional y ayudar a las personas a superar la pérdida, permitiéndoles vivir una vida más plena.

El grupo de apoyo está compuesto por ocho personas que se reúnen cada dos semanas para compartir sus experiencias y sentimientos. El enfoque es terapéutico y proporciona un espacio seguro para expresarse sin sentirse juzgadas. "A las parejas les cuesta hablar de ello", señaló la psicóloga Nuria Latorre, pero ahora tienen la oportunidad de compartir sus emociones con alguien que entiende.

El duelo perinatal es una experiencia dolorosa que puede afectar a las madres y padres en diferentes formas. La culpa, la tensión en la pareja y el dolor físico y emocional son algunos de los síntomas que pueden surgir. Sin embargo, con el apoyo adecuado, es posible superar este duelo y encontrar una forma de sanación.

Miriam, madre con duelo perinatal, destaca la importancia de vivir en el presente y no dejar que la pérdida nos impida disfrutar de la vida. "Hablar de invisibilidad de este tema lo único que nos produce es más dolor", explicó.

El proyecto piloto de Psicara es un paso importante hacia la normalización del duelo perinatal en Teruel. La psicóloga Nuria Latorre destaca la importancia de transmitir a las personas que hay que "vivir el presente" y no dejar que la pérdida nos impida disfrutar de la vida.

En resumen, el proyecto piloto de Psicara ofrece un apoyo terapéutico para las familias que han perdido un hijo en el embarazo o tras su nacimiento. Con este grupo de apoyo, se busca sanar el dolor emocional y ayudar a las personas a superar la pérdida, permitiéndoles vivir una vida más plena.
 
¡Ese proyecto es un gran paso adelante! Me parece que es muy necesario hablar sobre temas como este sin miedo a ser juzgados. Recuerdo a mi amiga que perdió a su hijo en el embarazo y no se atrevió a hablar de ello con nadie, solo se quedaba allí llorando en casa. Esto me hace pensar que es hora de romper las barreras y hablar de la salud mental como lo hacemos del cuerpo 🤗

Es genial que el proyecto esté compuesto por personas que entienden lo que está pasando, es un equipo de apoyo verdadero. La psicóloga Nuria Latorre tiene todo el derecho a decir que las parejas deben hablar sobre esto, porque eso es exactamente lo que necesitan: alguien que entienda y les ofrezca una mano de ayuda 🤝

Miriam, la madre que menciona en el artículo, tiene razón, debemos vivir en el presente y no dejar que la pérdida nos impida disfrutar de la vida. ¡Es hora de empezar a sanar estas heridas emocionales!
 
🤔 Me parece genial que en Teruel estén abordando de manera serena este tema tan delicado. La gente puede sentirse muy sola después de perder un hijo, y tener un espacio donde puedan hablar sin juzgarse es fundamental para superar esta experiencia dolorosa 💕. Es importante recordar que el duelo perinatal no es solo una pérdida emocional, sino también una pérdida física 🤯. Me alegra ver que las familias están recibiendo apoyo y que hay personas que se preocupan por entenderlo todo 🙏. La idea de vivir en el presente es muy sabia, porque si no nos tomamos el tiempo para processar nuestras emociones, puede ser difícil seguir adelante 💪.
 
Me parece que psicara está tratando de llenar un hueco en Teruel con su proyecto piloto, pero creo que sería mejor si se centraran en hacer que el foro sea más acogedor para las personas que buscan apoyo 🤔. Si no podemos hablar de temas delicados como esto aquí, ¿qué sentido tiene hacer una iniciativa para apoyar a las familias que han perdido un hijo? Estoy cansada de ver noticias como esta y saber que no puedo compartir mis pensamientos sobre el foro donde estoy. Los comentarios son muy cortos y no hay forma de profundizar en la discusión 📝.
 
Que mal que le haya tomado tanto tiempo que alguien comience a hablar sobre esto... ¡al fin! La duela perinatal es algo tan doloroso y delicado, que a veces no sabes cómo empezar a hablar de ello. Pero ahora, gracias al proyecto piloto de Psicara, las personas tienen la oportunidad de compartir sus emociones sin sentirse juzgadas. Es genial que existan personas como Miriam, que nos recuerdan que debemos vivir en el presente y no dejar que la pérdida nos impida disfrutar de la vida 🌞. ¡Espero que este proyecto piloto sea un éxito y que puedan ayudar a muchas familias!
 
Es genial que alguien al finalmente abra la boca sobre esto, pero siempre hace referencia a alguien con "duelo perinatal". ¿No es eso como si estuvieras diciendo que solo las madres saben lo malo?

En serio, es importante hablar de esto. Me duele ver cómo aún hoy en día se juzga a quienes han perdido un hijo antes del nacimiento. La culpa y la tensión en una pareja pueden ser muy grandes. Y después, ¿quién recibe el apoyo adecuado?

A mí me parece que este proyecto piloto es una gran noticia. Me alegra ver que hay personas dispuestas a escuchar y ayudar. Pero creo que se puede hacer más. ¡Es hora de hablar abiertamente sobre esto!
 
Estoy tan emocionada con esta iniciativa de Psicara en Teruel 🤩. Me parece genial que estén abriendo el diálogo sobre el duelo perinatal y brindando un espacio seguro para las familias que han pasado por una pérdida tan dolorosa. La culpa, la tensión en la pareja... todo eso puede ser tan abrumador 😩. Pero sabiendo que hay personas que se preocupan y quieren ayudar es increíblemente reconfortante.

También me gustó lo que dijo Miriam, vivir en el presente y no dejar que la pérdida nos impida disfrutar de la vida 🌞. Eso es algo que yo siempre he intentado hacer y creo que puede ser una gran herramienta para superar el duelo perinatal.

Me encantaría ver más iniciativas como esta en otras partes del país 🗺️. La salud mental es tan importante y creo que es hora de que empezemos a hablar de estos temas con más confianza 💬.
 
Me parece increíble que un proyecto como este esté en marcha en Teruel. Ayudar a las familias a sanar el dolor emocional es algo fundamental para que puedan seguir adelante con sus vidas. La culpa y la tensión en la pareja pueden ser muy difíciles de superar, pero tener un espacio seguro para expresarse puede hacer una gran diferencia.

Me hace reflexionar sobre cómo vivimos nuestros dolores personales. ¿Es posible que nos estemos enfocando demasiado en el pasado o en lo que nos quedó? ¿No es hora de aprender a vivir con la pérdida, pero sin dejar que sea nuestra guía para el futuro?

En fin, creo que este proyecto es un paso importante hacia una sociedad más comprensiva y apoyante. ¡Espero que se convierta en algo más grande que un grupo de apoyo!
 
🤗 Es genial que en Teruel estén abriendo un espacio para hablar del duelo perinatal, porque es un tema muy importante y a veces se calla mucho 🤐. Me parece que es una idea muy sensata, como dice Miriam, que hay que vivir el presente y no dejar que la pérdida nos impide disfrutar de la vida 😊. Estoy seguro de que muchos padres y madres que han perdido un hijo en el embarazo o tras su nacimiento se sienten solos y sin apoyo, y esto les da mucha fuerza a hablar sobre ello. 🤝
 
Back
Top