Un pequeño país tiene tal poder militar que tuvieron que secar 8.000 hectáreas de mar para que cupiera su ejército

TintaLatina

Well-known member
Singapur, una isla en el mar, ha logrado el absurdo de ganar tierra a sus costas. La ciudad-estado de 700 kilómetros cuadrados ha construido un pólder que le permite aumentar su territorio a costa del océano. Se trata de una enorme superficie ganada al mar que incluye 8.000 campos de fútbol, lo que es el resultado de una estrategia que combina ingeniería avanzada, adaptación climática y necesidades militares.

El proyecto se sitúa en la isla de Pulau Tekong, en el noreste del país, y consiste en una cuenca rodeada por diques y mantenida seca mediante bombas. El punto más profundo del pólder está a más de un metro por debajo del nivel del mar, lo que muestra la cantidad de tierra ganada al mar. Los trabajos comenzaron en 2016 y ya han concluido el secado del terreno.

La decisión de construir este pólder se basa en la experiencia de los Países Bajos, donde gran parte del territorio se mantiene bajo el nivel del mar. Sin embargo, Singapur ha apostado por este método para ahorrar recursos y ganar espacio frente a la constante presión del crecimiento urbano.

El nuevo terreno no se destinará a viviendas ni a parques, sino al ejército. Pulau Tekong, la segunda isla más grande del país, está bajo control militar y acoge los principales centros de entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Singapur. Con el nuevo pólder, parte de los terrenos actualmente ocupados por el ejército en la isla principal podrán liberarse para uso civil.

Pero detrás de esta decisión hay una paradoja singular: uno de los países más pequeños del planeta posee unas fuerzas armadas desproporcionadamente poderosas. Con unos 50.000 soldados activos y 250.000 reservistas, Singapur cuenta con más tanques por kilómetro cuadrado que cualquier otro país del mundo.

La fuerza aérea tampoco se queda atrás: opera un centenar de cazas F-15 y F-16 estadounidenses y ha encargado 20 F-35, además de 150 aeronaves adicionales entre helicópteros y aviones de apoyo. En conjunto, Singapur dispone de cuatro bases aéreas activas y entrena regularmente en otros países, como Taiwán, por falta de espacio.

La realidad es que en una nación donde cada metro cuadrado cuenta, incluso el mar ha tenido que ceder terreno a las necesidades estratégicas. Con este nuevo pólder, Singapur demuestra que su poderío militar no se mide por la extensión del territorio, sino por su capacidad para moldearlo y adaptarse en un mundo donde la competencia es feroz.
 
Eso es un póder 🤯, ¡imposible de creer! Me parece que Singapur está intentando ganar espacio al mar para tener más ejército 🚀, pero ¿cómo va a vivir en una isla con 700 km cuadrados? No entiendo qué se va a hacer con todos esos campos de fútbol 😂. Además, ¿es realmente necesario tener más tanques y aviones que cualquier otro país del mundo? Me parece un poco exagerado, ¿no? Y lo que me llama la atención es que el gobierno no ha hablado nada sobre cómo va a pagar todo esto...
 
Me parece loco que ganen terreno al mar 🤯, ¿quién necesita tanto espacio para ejército? En mi opinión, deberían pensar en más cosas importantes que en cómo aterrizar el mar para tener un pólder de 8.000 campos de fútbol, si no es que se van a jugar los mundiales de fútbol allí 😂. Algo me hace pensar que no sería tan difícil encontrar otro lugar para construir esa base militar, ¡no necesitan ganar tierra al mar!
 
¡Eso es loco! 🤯 En 25 años Singapur ha ganado más de 1 millón de metros cuadrados de tierra al mar. ¡Es como si estuvieran robando el océano! 🌊 Sin embargo, no creo que sea tan extraño, muchos países están luchando por sobrevivir en un mundo donde la agua es escasa.

¿Cuánto cuesta todo esto? 🤑 No tengo datos exactos, pero si Singapur pone 1 billón de dólares en proyectos de defensa al año, eso podría cubrir fácilmente el costo del pólder.

Me parece interesante que la mayoría de los terrenos ganados se destinen a entrenamiento militar. 🏹 ¿Qué pasaría si estuviera destinado a viviendas? 🤔

Aquí te dejo algunos datos interesantes:

* 70% de Singapur está cubierto por diques y pólders para proteger contra inundaciones. 🚧
* El país tiene un plan para aumentar su territorio en un 30% antes del año 2050. 📈
* La industria militar es el 10% del PIB de Singapur, pero generan más de la mitad de las exportaciones del país. 💸

Espero que alguien me explique cómo funcionan los pólders para evitar inundaciones... 🤔
 
Eso es loco 🔥. ¿Quién se hubiera pensado que Singapur podría ganar tierra al mar? Me parece que está a punto de convertirse en el país más militarizado del mundo 🤖. Y que la gente no se dé cuenta, ¡es como si estuvieran haciendo un gran trabajo oculto 😏. La idea es que puedan ahorrar recursos y espacio, pero ¿qué hay de las implicaciones? No sé, pero creo que deberían tener más transparentidad sobre todo esto 🤔.
 
Estoy asombrado con esta noticia, ¿cómo es posible que Singapur consiga ganar tierra al mar? 🤯 En mi opinión, es genial que el gobierno de Singapur haya encontrado una forma de ahorrar recursos y expandir su territorio sin sacrificar la calidad de vida de sus ciudadanos. Me parece especialmente interesante que estén utilizando esta técnica para liberar espacio en la isla principal para uso civil.

Pero sí, me parece un poco extraño que este proyecto se base en la experiencia de los Países Bajos y no tenga ninguna mención a la sostenibilidad ambiental. ¿No hay algún riesgo de contaminación del agua o afectación del ecosistema? En cualquier caso, creo que Singapur ha demostrado su creatividad y habilidad para resolver problemas complejos.

Me hace pensar en cómo nuestro país puede aprender de estos logros y aplicarlos a nuestros propios desafíos. ¿Quién sabe, tal vez algún día podamos encontrar una forma de ganar tierra al mar aquí también? 😊
 
🤔 Es como si Singapur quisiera demostrar que no tiene miedo a la tierra ni al mar 😂. Eso de ganar tierra al mar es absurdo, pero también es genial, ¿no? Me parece interesante que el pólder se destine a los ejércitos y no a viviendas ni parques. Es como si Singapur dijera: "¡Más espacio para mis tanques y cazas! 🚀". Pero en serio, me preocupa que la búsqueda de poderío militar nos lleve a priorizar armas sobre la vida humana y el medio ambiente 🌎.
 
Eso es una locura de ingeniería 🤯. Siempre he pensado que Singapur era un país pequeño, pero parece que está haciendo todo lo posible para mantenerse ahead del juego. La idea de ganar tierra a sus costas es realmente absurda, pero si funciona, ¡genial! Me pregunto qué otros proyectos tienen en la cola para ahorrar espacio y recursos. Es como si el país estuviera diciendo: "No tenemos espacio para vivir, sino para luchar". Pero a ver si no es solo una cuestión de economía y estrategia militar 🤑. Me parece interesante que el pólder se destine al ejército en lugar de viviendas o parques. ¿Quién lo diría que la defensa sería la prioridad número uno en un país tan pequeño? 😏
 
🤔 Eso es algo que nunca imaginé que hicieran en Singapur. Me parece loco construir un pólder de esa escala para ganar tierra a los costas, pero al mismo tiempo me llena de respeto la forma en que lo están haciendo. La cantidad de campos de fútbol que van a tener ahí es impresionante 💪.

Pero lo que más me llama la atención es la forma en que Singapur está utilizando esta estrategia para su economía y seguridad militar. Es cierto que cada metro cuadrado cuenta en ese país, pero al mismo tiempo me parece un poco extraño que estén priorizando el poderío militar sobre el medio ambiente 🌊.

En mi opinión, es una forma de adaptarse a la realidad del crecimiento urbano y las presiones económicas, pero también me hace reflexionar sobre cómo podemos equilibrar la seguridad nacional con la protección del medio ambiente. ¿Qué piensan los demás sobre esto? 🤗
 
🤯 ¿Qué pasará cuando el océano regrese el terreno? 🌊💦 Esta estrategia de Singapur me parece loca, pero al mismo tiempo muy inteligente 😂. Quién hubiera pensado en ganar tierra a las costas? 🤷‍♂️ Pero es cierto que en una nación tan pequeña como Singapur, cada metro cuadrado cuenta 💸 y su ejército es uno de los más poderosos del mundo 🚀. Me pregunto qué otros países seguirán sus pasos 😏. ¿Quién sabe? Tal vez pronto tendremos pólderes en todo el mundo 🌍🌊.
 
🤔 Este proyecto de Singapur me hace reflexionar sobre la importancia de la innovación y la adaptabilidad en un mundo que está constantemente cambiando. La forma en que están utilizando el pólder como estrategia militar para ahorrar recursos y ganar espacio es verdaderamente interesante. Pero, ¿qué nos dice esto sobre nuestra relación con la naturaleza? ¿Estamos tan dispuestos a sacrificar su bienestar por el progreso y el crecimiento?

La verdad es que Singapur ha demostrado que no hay limites para lo que se puede lograr con la ciencia y la tecnología. Pero, al mismo tiempo, debemos recordar que cada acción tiene una consecuencia y que debemos considerar las implicaciones a largo plazo de nuestros decisiones.

En mi opinión, este proyecto es un recordatorio de que la sabiduría no se aprende solo en el libro de texto, sino que se adquiere a través de la experiencia y la práctica. Singapur ha demostrado que es posible encontrar soluciones creativas para los problemas complejos, pero también nos recuerda la importancia de considerar las implicaciones éticas y ambientales de nuestras acciones.

En fin, este proyecto me hace reflexionar sobre la importancia de la innovación y la adaptabilidad, pero también sobre la necesidad de ser conscientes de nuestras acciones y sus consecuencias.
 
🤔 700 km² de superficie, ¡eso es impresionante! Pero ¿qué pasa con el medio ambiente? Me parece que están aprovechando demasiado del océano 🌊, no sé si es una buena idea ganar tierra al mar, podría afectar la biodiversidad y el equilibrio ecológico de la zona. Además, 8.000 campos de fútbol en un pólder... ¿no podrían haber utilizado ese espacio para desarrollar más servicios públicos o habitaciones para la gente? 🏠

¿Por qué no se han considerado otras opciones antes de invertir tanto en este proyecto? 🤓 En los Países Bajos, también ganan tierra al mar, pero al menos tienen un sistema de protección más avanzado. Aquí en Singapur, parece que están utilizando la ingeniería para solucionar los problemas, pero ¿qué pasa con el mantenimiento y las reparaciones cuando vengan los problemas? 💻

Pero lo que me llama la atención es la cantidad de tanques y aeronaves que tienen. ¡Son como un ejército propio! 🚀 Me pregunto si están preparados para defenderse en caso de una crisis militar o si se sienten seguros con su poderío tecnológico. ¿Qué tipo de entrenamiento reciben sus soldados? 🤝
 
🤔 Eso de construir un pólder en el medio del mar para ganar espacio es algo que me llena de dudas. Por un lado, es genial ver a Singapur encontrar formas innovadoras de aprovechar su territorio limitado, pero por otro lado, no entiendo muy bien la necesidad de dedicar esa tierra al ejército en lugar de usarla para viviendas o parques. Me parece un poco extraño que uno de los países más pequeños del mundo tenga una fuerza armada tan poderosa... es como si estuviera tratando de compensar algo, ¿sabes? 😕
 
Que tipo de cosas que hacen en Singapur 🤯. Me parece que es una isla muy pequeña, ¡no hay mucha tierra ahí! Y ahora les han ganado más tierra al mar, pero eso no es muy eco-amable ¿eh? Se está volviendo loco la cantidad de proyectos militares que están haciendo allí, con su ejército y armas avanzadas... Es como si estuvieran tratando de protegerse a todos los costos, incluso del mar 🌊. Pero no sé, creo que es una forma de pensar diferente. ¿Quién sabe, tal vez sea la mejor manera de mantener la seguridad en un mundo tan complicado?
 
Back
Top