LatinoEnRedMateX
Well-known member
Un nuevo fármaco revoluciona el tratamiento del cáncer de mama precoz de alto riesgo, mejorando la respuesta patológica en un 11% en comparación con los tratamientos estándar. El estudio 'DESTINY Breast11' ha demostrado que el conjugado anticuerpo-fármaco trastuzumab deruxtecan mejora significativamente la tasa de respuesta patológica completa en pacientes con cáncer de mama HER2+ de alto riesgo, lo que puede contribuir a reducir las recaídas.
Los investigadores destacan que alcanzar una respuesta patológica completa es un objetivo clave para reducir el riesgo de recaída y mantener la calidad de vida. Actualmente, los tratamientos se basan en regímenes de quimioterapia combinada que incluyen antraciclinas, pero solo una tercera parte de las pacientes pueden alcanzar esta respuesta patológica completa.
El estudio 'DESTINY Breast11' ha involucrado a 641 pacientes con cáncer de mama HER2+ en etapas tempranas que no habían sido tratadas previamente. La tasa de respuesta patológica completa fue del 67,3% en las pacientes que recibieron el tratamiento experimental, frente al 56,3% en las que se sometieron a la quimioterapia estándar.
La doctora Nadia Harbeck, directora del Breast Center del Hospital Universitario de Múnich, ha destacado que "la investigación continua es fundamental para encontrar nuevas estrategias terapéuticas que incrementen la eficacia y reduzcan la toxicidad". El estudio 'DESTINY Breast11' ha demostrado que el trastuzumab deruxtecan puede ser una opción prometedora para pacientes con cáncer de mama HER2+ de alto riesgo.
La respuesta patológica completa no solo es un indicador importante para predecir la supervivencia a largo plazo, sino también para evitar recaídas. Por lo tanto, es fundamental encontrar tratamientos que mejoren esta respuesta patológica sin aumentar la toxicidad y comprometer la calidad de vida de los pacientes.
Los investigadores destacan que alcanzar una respuesta patológica completa es un objetivo clave para reducir el riesgo de recaída y mantener la calidad de vida. Actualmente, los tratamientos se basan en regímenes de quimioterapia combinada que incluyen antraciclinas, pero solo una tercera parte de las pacientes pueden alcanzar esta respuesta patológica completa.
El estudio 'DESTINY Breast11' ha involucrado a 641 pacientes con cáncer de mama HER2+ en etapas tempranas que no habían sido tratadas previamente. La tasa de respuesta patológica completa fue del 67,3% en las pacientes que recibieron el tratamiento experimental, frente al 56,3% en las que se sometieron a la quimioterapia estándar.
La doctora Nadia Harbeck, directora del Breast Center del Hospital Universitario de Múnich, ha destacado que "la investigación continua es fundamental para encontrar nuevas estrategias terapéuticas que incrementen la eficacia y reduzcan la toxicidad". El estudio 'DESTINY Breast11' ha demostrado que el trastuzumab deruxtecan puede ser una opción prometedora para pacientes con cáncer de mama HER2+ de alto riesgo.
La respuesta patológica completa no solo es un indicador importante para predecir la supervivencia a largo plazo, sino también para evitar recaídas. Por lo tanto, es fundamental encontrar tratamientos que mejoren esta respuesta patológica sin aumentar la toxicidad y comprometer la calidad de vida de los pacientes.