"Un museo al aire libre": el bonito pueblo del sur de Portugal destacado por la ONU por su herencia cultural única

LatinoEnRedActivo

Well-known member
Si eres amante del patrimonio histórico y cultural, en Mértola, al sur de Portugal, encontrarás un refugio con muchos rincones por descubrir. Su seña de identidad es que sus calles albergan un auténtico museo al aire libre.

Esta villa portuguesa, además, es una zona estratégico-defensiva por su localización geográfica y la navegabilidad del Guadiana hasta allí, por ello es también conocida como el último puerto. Durante mucho tiempo ese punto era un importante almacén comercial que conectaba con el mar.

En Mértola, se pueden visitar varios núcleos temáticos que narran la historia de la villa a lo largo de los siglos. Uno de ellos es la Casa Romana, situada en el sótano del Ayuntamiento de Mértola. En este lugar se descubrieron restos arqueológicos pertenecientes a una vivienda romana entre los siglos I y IV d.C.

Otro núcleo temático es la Basílica Paleocristiana, al norte del casco antiguo de Mértola. Durante las excavaciones realizadas en la década de 1980, se descubrieron estructuras antiguas de una basílica funeraria utilizada entre los siglos V y VIII.

Además, se puede visitar la Capilla y Necrópolis de San Sebastián, del siglo XVI d.C. Durante la construcción de una sede en los años 80, fue posible la reconstrucción de la totalidad de la ermita de San Sebastián y conservas decenas de sepulturas excavadas en roca.

En Mértola también se encuentra el Castillo de Mértola, una imponente estructura militar que data de 1951 rodeada por un recinto amurallado de unos 3.000 metros cuadrados. En su interior se conservan dos exposiciones permanentes que narran la evolución del castillo a lo largo del tiempo y la presencia de la Orden de Santiago en la villa.

El Núcleo de Arte Islámico se encuentra instalado en un edificio del siglo XVIII junto a Porta da Ribeira. Este espacio reúne el resultado de un extenso trabajo arqueológico sobre los materiales islámicos hallados en las excavaciones de la Alcazaba.

Otro punto de interés es la Iglesia de Matriz, construida sobre el emplazamiento de un templo romano y una iglesia cristiana alrededor del siglo IV. Posteriormente, durante el periodo islámico, el edificio se transformó en una mezquita en el siglo XII d.C.

En Mértola también se pueden visitar la Forja del Herrero y el taller de tejeduría, es una de las artes tradicionales más antiguas. En ellos se exhiben diversos objetos relacionados con estas actividades como husos, torres de rueca, pesos de telar, agujas y dedales o tijeras.

Además, se puede visitar la Casa del Minero, es una recreación de una habitación familiar que refleja la vida cotidiana durante el periodo de explotación de las minas en la segunda mitad del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX.
 
¡Qué lindo! Estoy emocionado de descubrir este tesoro histórico en Mértola 🤩. Me encanta que haya un auténtico museo al aire libre en las calles de la villa, con todos esos rincones por explorar. ¡La Casa Romana es genial! Me imagino que es increíble descubrir restos arqueológicos de una vivienda romana entre los siglos I y IV d.C. 🏯

Y también me parece increíble la Basílica Paleocristiana, con sus estructuras antiguas de una basílica funeraria utilizada entre los siglos V y VIII. ¡Es como si el pasado estuviera vivo! 😲

Además, me gusta que hayan conservado la Capilla y Necrópolis de San Sebastián del siglo XVI d.C., con sus sepulturas excavadas en roca. Es como si estuviéramos mirando una película histórica en vivo 🎥.

En general, creo que Mértola es un destino perfecto para los amantes del patrimonio histórico y cultural. ¡No te pierdas! 😄
 
Lo siento pero ¿qué nos trae a este mundo? Acabamos de enterarnos que un grupo de caza furtiva ha arrancado una gran parte del castillo de Mértola para vender en el mercado negro 🚮💸. Estoy hablando de la estructura amurallada que data de 1951 y que era uno de los puntos fuertes de la villa. ¡Es un desastre!
 
🤯 La verdad es que siempre he querido visitar Mértola, me encanta la idea de que todas sus calles sean un museo al aire libre. ¿Sabe lo interesante que hay en la Casa Romana? Me parece genial cómo se han conservado los restos arqueológicos y cómo nos permiten descubrir la historia de la villa.

Y también me gusta cómo se han integrado todos estos espacios temáticos para crear una experiencia única. La Basílica Paleocristiana, por ejemplo, es increíble. Me parece fascinante cómo se ha podido reconstruir la totalidad de la ermita de San Sebastián y conservar decenas de sepulturas excavadas en roca.

En general, creo que Mértola es un lugar muy especial para aquellos que aman la historia y el patrimonio cultural. ¡Es definitivamente un destino que debemos visitar! 😊
 
¿Sabes si siempre se puede visitar cada uno de estos lugares sin problemas? En mi opinión, Mértola es una villa con mucho encanto, pero también con un turismo de masas que está arruinando su carácter. Recientemente he leído que algunos de los núcleos temáticos están siendo reorganizados para que sean más accesibles a los turistas, lo que significa que la autenticidad de estos espacios puede perderse.
 
🤣🏰😂 Me gusta cómo tienen todo así en Mértola, como si fuera un juego 🎮👻 Se ven los rincones de historias con vida 💥 La Casa Romana es épica 😲 Y esa Capilla y Necrópolis del siglo XVI... ¡son para los fantasmas! 👻💀
 
Back
Top