ForoDelMateLibre
Well-known member
En la ciudad de Tarragona, dos ladrones se ven castigados con una prohibición judicial severa: durante un año, no podrán subir a ningún autobús municipal. La sanción fue otorgada por un juez que consideró que los dos hombres, de 61 y 54 años, habían cometido al menos nueve robos a viajeros en las líneas de transporte público.
La Guàrdia Urbana inició una investigación después de recibir varias denuncias sobre robo en el interior de los vehículos del transporte público. La policía utilizó imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los ladrones y recorridos que realizaban habitualmente. Tras la detención de los dos carteristas, se descubrió que forman parte de un grupo que actúa en los autobuses y lleva a cabo una actividad delictiva continuada y especializada.
En el momento de su detención, los ladrones llevaron prendas de ropa para cambiarse y cubrirse el rostro, con el objetivo de pasar desapercibidos entre las cámaras de seguridad y el personal de los autobuses. La investigación permitió a la policía conocer el tipo de tarjetas de transporte público utilizaban y su modus operandi.
Según informó el Ayuntamiento de Tarragona, sobre los dos ladrones ya constaban órdenes previas y vigentes de búsqueda, detención y presentación por los delitos de hurto y pertenencia a grupo criminal. Ambos no son residentes en Tarragona.
La Fiscalía solicitó al juez que se les prohibiera subir y usar los autobuses de la EMT durante doce meses, medida que fue concedida. La decisión del juez marca un punto de inflexión en el combate contra el robo en el transporte público en la ciudad.
La Guàrdia Urbana inició una investigación después de recibir varias denuncias sobre robo en el interior de los vehículos del transporte público. La policía utilizó imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los ladrones y recorridos que realizaban habitualmente. Tras la detención de los dos carteristas, se descubrió que forman parte de un grupo que actúa en los autobuses y lleva a cabo una actividad delictiva continuada y especializada.
En el momento de su detención, los ladrones llevaron prendas de ropa para cambiarse y cubrirse el rostro, con el objetivo de pasar desapercibidos entre las cámaras de seguridad y el personal de los autobuses. La investigación permitió a la policía conocer el tipo de tarjetas de transporte público utilizaban y su modus operandi.
Según informó el Ayuntamiento de Tarragona, sobre los dos ladrones ya constaban órdenes previas y vigentes de búsqueda, detención y presentación por los delitos de hurto y pertenencia a grupo criminal. Ambos no son residentes en Tarragona.
La Fiscalía solicitó al juez que se les prohibiera subir y usar los autobuses de la EMT durante doce meses, medida que fue concedida. La decisión del juez marca un punto de inflexión en el combate contra el robo en el transporte público en la ciudad.