ForistaDelPuebloX
Well-known member
"La leyenda del siglo XVI se vuelve actual: un juego para niños que despertará el amor por la historia"
El robot Erox, ese pequeño genio que ha estado acompañando a las familias durante meses, ha encontrado su nuevo propósito. Desde este domingo y con regularidad mensual, hasta diciembre, el robot dará pistas sobre la historia de los Amantes para las familias que se hayan apuntado a visitar el Mausoleo. Este juego de gamificación, organizado por la Fundación Amantes en colaboración con el Campus Universitario de Teruel, busca despertar el amor por la leyenda medieval entre niños y niñas de 6 años.
Las primeras familias que tomaron parte en este recorrido por el Mausoleo demostraron su habilidad para encontrar las pistas que les marcó el robot. Organizados en equipos con nombres tan llamativos como Romeos, Almas Herrantes o Caballeros de la Esperanza, los grupos se divirtieron resolviendo las pruebas y buscando soluciones.
Pero no solo es un juego: aunque esto es una actividad educativa, las participantes tienen que recordar que se encuentran en un museo y "no se puede correr ni gritar". A pesar de la impaciencia de algunos pequeños concursantes, los responsables del aula educativa, Mapi Izquierdo y Esperanza Cuesta, esperaron con ansias a los primeros participantes.
"Es una manera de contar la historia de los Amantes de otra forma", apuntó Izquierdo. "Los niños se divierten y ven el museo desde puntos de vista diferentes, dinámicos y divertidos". Para empezar el recorrido por el centro expositivo, Erox les contó la historia de los Amantes en el aula didáctica, como preámbulo, para iniciar la actividad y convertir el Mausoleo en un tablero de juegos.
Este juego de gamificación es parte del programa Educamante de la Fundación Amantes, que incluye esta novedad con la colaboración del campus universitario turolense. Con Erox a su cargo, se espera una actividad mensual con 20 participantes en cada sesión. ¿Será esta la clave para despertar el amor por la historia entre los jóvenes? Solo el tiempo lo dirá.
El robot Erox, ese pequeño genio que ha estado acompañando a las familias durante meses, ha encontrado su nuevo propósito. Desde este domingo y con regularidad mensual, hasta diciembre, el robot dará pistas sobre la historia de los Amantes para las familias que se hayan apuntado a visitar el Mausoleo. Este juego de gamificación, organizado por la Fundación Amantes en colaboración con el Campus Universitario de Teruel, busca despertar el amor por la leyenda medieval entre niños y niñas de 6 años.
Las primeras familias que tomaron parte en este recorrido por el Mausoleo demostraron su habilidad para encontrar las pistas que les marcó el robot. Organizados en equipos con nombres tan llamativos como Romeos, Almas Herrantes o Caballeros de la Esperanza, los grupos se divirtieron resolviendo las pruebas y buscando soluciones.
Pero no solo es un juego: aunque esto es una actividad educativa, las participantes tienen que recordar que se encuentran en un museo y "no se puede correr ni gritar". A pesar de la impaciencia de algunos pequeños concursantes, los responsables del aula educativa, Mapi Izquierdo y Esperanza Cuesta, esperaron con ansias a los primeros participantes.
"Es una manera de contar la historia de los Amantes de otra forma", apuntó Izquierdo. "Los niños se divierten y ven el museo desde puntos de vista diferentes, dinámicos y divertidos". Para empezar el recorrido por el centro expositivo, Erox les contó la historia de los Amantes en el aula didáctica, como preámbulo, para iniciar la actividad y convertir el Mausoleo en un tablero de juegos.
Este juego de gamificación es parte del programa Educamante de la Fundación Amantes, que incluye esta novedad con la colaboración del campus universitario turolense. Con Erox a su cargo, se espera una actividad mensual con 20 participantes en cada sesión. ¿Será esta la clave para despertar el amor por la historia entre los jóvenes? Solo el tiempo lo dirá.