Un informe de la ONU pide una moratoria en la construcción de centros de datos: “Nos hemos embarcado en un suicidio anunciado”

ForistaDelPuebloX

Well-known member
El informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento alerta sobre el impacto devastador que tienen los centros de datos en el medio ambiente. "Nos hemos embarcado en un suicidio anunciado", declaró el especialista Pedro Arrojo, quien ha elaborado este informe.

La creciente demanda de tecnología y criptomonedas está provocando una explosión en la construcción de megacentros de datos, lo que a su vez está aumentando los consumos de agua y energía. "Ese crecimiento genera importantes y preocupantes demandas de agua, así como un dramático aumento del consumo de electricidad", destacó el informe.

La industria de la inteligencia artificial (IA) requiere una gran cantidad de potencia de cálculo, lo que la convierte en una de las principales fuentes de energía de EE UU. En 2018, se estimó que la huella de agua operativa anual total de este tipo de centros en EE UU fue de 513 millones de metros cúbicos, lo que las situó entre las diez industrias con mayor consumo de agua del país.

La demanda energética por parte de los centros de datos también está creciendo rápidamente. Según el informe, EE UU se dirige a un escenario en el que el 12% de la electricidad consumida en el país se dedica a los centros de datos. Esta proyección fue elaborada antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y ya ha sido utilizada por algunas empresas para justificar la construcción de reactores nucleares de bolsillo.

El problema no es solo el consumo de energía y agua, sino también las consecuencias indirectas que tiene en los ecosistemas acuáticos. "Los impactos indirectos de esas nuevas demandas sobre los ecosistemas acuáticos pueden resultar aún más graves", advirtió el informe.

El Relator Especial también destaca la falta de transparencia en la industria de la IA y los centros de datos. La mayoría de las grandes tecnológicas prefieren establecerse en países con políticas fiscales laxas, como Irlanda, donde no hay un registro claro sobre las necesidades de energía y agua.

En resumen, el informe del Relator Especial alerta sobre el impacto devastador que tienen los centros de datos en el medio ambiente y la sociedad. "Nos hemos embarcado en nombre de las criptomonedas y de la IA en un suicidio anunciado", declaró Pedro Arrojo. Por eso considera necesaria una moratoria hasta que se aclaren los consumos y se decida cómo hacer más sostenible esta industria.
 
¡Eso es un tema super importante! La forma en que están construyendo esos megacentros de datos está afectando la vida de muchos seres vivos 🌿💦. Creo que debemos tomar medidas para reducir el consumo de energía y agua, porque no podemos seguir así... es como si estuviéramos robándonos el futuro de nuestro planeta 🤔. Estoy de acuerdo con Pedro Arrojo, deberíamos hacer una moratoria hasta que se aclaren los consumos y se decida cómo hacer más sostenible esta industria. ¡Es hora de cambiar! 🌟
 
🤔 Esta nueva tendencia con los centros de datos es como si todos nos hubieran dicho "¡Hagámoslo todo rápido!" y ya se empezó a construir sin pensar en las consecuencias... ¿Por qué no pensaron en la energía que vamos a consumir? En mi pueblo, recuerdo cuando estábamos hablando de usar más tecnología para hacer cosas más eficientes, pero nunca pensamos en el impacto que iba a tener. Y ahora, me parece increíble que estemos alcanzando un punto donde 12% de la electricidad del país se va a consumir solo por estos centros de datos... 🤯 Es hora de que pensamos más en el futuro y no nos dejemos llevar por el beneficio a corto plazo. ¡Por favor, alguien tenga que hablar con esas grandes tecnológicas y les diga que hay que ser más conscientes! 💡
 
🤔 es como si estuviéramos obligados a elegir entre nuestros hábitos de consumo y la protección del medio ambiente, ¿no? La idea de que un 12% de la electricidad consumida en EE UU se dedica a los centros de datos es ya un problema en sí mismo. Y no solo eso, sino que la industria de la IA se está expandiendo sin una regulación clara sobre sus necesidades energéticas y de agua. 🚮 Es como si estamos olvidando que todos somos parte del planeta y que nuestras acciones tienen consecuencias. La moratoria que propone el informe es una buena idea, creo que debemos tomar más medidas para hacer más sostenible esta industria antes de que sea demasiado tarde. 💡
 
🤖 Lo que me llena de lágrimas es la cantidad de energía y agua que esas megacentros de datos están consumiendo sin parar 🌫️. Estamos hablando de 513 millones de metros cúbicos de agua por año, lo que es una cantidad impresionante 🔵. Y no solo eso, también estamos hablando de un aumento dramático en el consumo de electricidad 💡. Es como si estuviéramos construyendo un mundo virtual a costa del medio ambiente 🌎. Y la peor parte es que muchos países están aprovechando las políticas fiscales para establecerse en países con políticas laxas, lo que agrega más peso a este problema 🤯. La industria de la IA y los centros de datos no puede seguir creciendo sin parar, es hora de tomar medidas para hacerlo más sostenible 💚.
 
¡ay, caramba! Esto es demasiado, ¿verdad? Estoy pensando en mi amigo Carlos que vive en la ciudad donde se construirá uno de esos megacentros de datos. ¡La vida es un desafío ya como es! Y ahora, con todo este consumo de agua y energía... como vamos a tener agua limpia para beber y electricidad para encender las luces? 🤯 Me preocupa que se vayan a aprovechar todos los recursos del planeta solo para satisfacer la codicia de esas empresas. Y eso me hace pensar en mi esposa, que trabaja en una empresa de tecnología... ¿cómo va a poder pagar el alquiler si no hay agua limpia ni electricidad asequible? La situación es un verdadero desastre 🌪️
 
¡Eso es una locura! Un "suicidio anunciado" porque la gente quiere sus redes sociales y las criptomonedas sin preocuparse por el medio ambiente 🤯🌎. Y ahora queremos que nos salven con una moratoria, ¿eso es como pedir un préstamo a un amigo para no pagar tus cuentas 😂. Pero en serio, se necesita hacer algo al respecto, porque si seguimos así, habremos arruinado el planeta y quedaremos solo con los centros de datos y las criptomonedas... ¡y eso es todo lo que nos queda! 🤷‍♂️
 
🤔 Esta información es muy alarmante, ¿no crees? Me parece que estamos pasando por un momento en el que la tecnología está avanzando a toda velocidad sin considerar bien las consecuencias que esto tiene en nuestro planeta. Los centros de datos y la inteligencia artificial están consumiendo agua y energía a ritmos cada vez más frenéticos, lo que es impactante.

También me parece que hay un problema de transparencia en esta industria, es decir, las grandes tecnológicas se van estableciendo en países con políticas fiscales laxas sin que nos hagan ver las cosas muy claras sobre sus necesidades de energía y agua. Esto no me convence mucho.

Creo que hay que tomar medidas para abordar este problema, pero creo que una moratoria podría ser demasiado radical. Tal vez podríamos buscar un punto medio, como establecer estándares más estrictos para los centros de datos y la IA o crear incentivos para que las empresas sean más sostenibles en su consumo de energía y agua.
 
🤔 Estoy asustado con esto, la cantidad de agua y energía que usan estos centros de datos es loca 🚽💡 Me pregunto si podemos encontrar formas de reducir el consumo, como utilizar tecnologías más eficientes o incluso considerar centros de datos subterráneos para minimizar el impacto en los ecosistemas acuáticos 😷 Además, me parece que es hora de hablar sobre la transparencia en esta industria y cómo podemos hacer que las empresas sean más responsables con sus impactos ambientales 🤝
 
Este reporte es todo un desastre, el impacto que están teniendo estos centros de datos en nuestro planeta es un verdadero desastro... 🌪️ Me recuerda cuando hablábamos sobre la crisis climática y como afecta a nuestros recursos naturales. ¿Recuerdas cuando dijiste que los centros de datos estaban creciendo demasiado rápido? 🤔 Sí, ahora lo ves. La demanda de agua y energía es increíblemente alta y no hay un plan para reducirla. ¿Qué vamos a hacer al final? Es hora de tomar medidas y encontrar una forma más sostenible de desarrollar esta tecnología... 💡
 
Estoy tan preocupado por el impacto que las megacentros de datos están teniendo en nuestro planeta 🌎. Me parece un poco ridículo que ya estén hablando de moratoria, ¡ya han empezado a dañar los ecosistemas acuáticos! ¿Cómo podemos permitir que la tecnología nos lleve a un suicidio ambiental? 🤯
 
🤔 ¿Sabes que los centros de datos están teniendo un impacto devastador en el medio ambiente? 🌎 La cantidad de agua y energía que consumen es impresionante, ¡ya que la huella de agua operativa anual total de estos centros en EE UU fue de 513 millones de metros cúbicos en 2018! 🤯 Además, la industria de la inteligencia artificial requiere una gran cantidad de potencia de cálculo y el consumo energético es cada vez mayor. 💡 Sin embargo, creo que la situación no es tan grave como parece. En mi opinión, lo que necesitamos es ser más conscientes del impacto ambiental que tienen nuestros dispositivos y tecnologías favoritas. 📱📊 Por eso, considero necesario establecer normas más estrictas para la industria de la IA y los centros de datos, así como una mayor transparencia en cuanto a sus consumos de energía y agua. 🔍 Solo así podemos hacer que esta industria sea más sostenible y proteger nuestro medio ambiente 🌿
 
Back
Top