LatinoConIdeasX
Well-known member
"Hoy se cumple un año sin el sol, sin el agua. Un año sin vida. La Comunidad Valenciana amanece con las banderas a media asta y de luto oficial por la riada que arrasó parte de la provincia valenciana y localidades de Castilla-La Mancha y Andalucía, con un atroz balance de 237 fallecidos.
El funeral de Estado laico y sin intervenciones políticas prevista este miércoles en el enorme espacio acristalado de la calle Mayor del Museo de las Artes y las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia reunirá a unas 800 personas, entre familiares de las víctimas y autoridades. El jefe del Consell, Carlos Mazón (PP), asistirá pese a que numerosas víctimas han expresado su rechazo.
El acto comenzará con el himno nacional a las 18.00 horas en el interior del museo, al que únicamente se podrá acceder con invitación personal. Solo hay previstas cuatro intervenciones: las de tres familiares de víctimas mortales de la dana y la de Felipe VI, en representación del Estado.
En este funeral se rendirán homenajes a todas las personas fallecidas por la riada, y se escuchará la interpretación de "Mon Vetlatori" a cargo de Maria Bertomeu. El tema es una actualización del tradicional cant d'estil valencià, popularizó el pasado 4 de noviembre en el programa de La Revuelta de RTVE.
El evento también contará con un minuto de silencio y una ofrenda floral. Volverá la música para la despedida, a cargo de la Orquesta de RTVE, que interpretará el Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.
Este es el primer funeral de Estado por las víctimas de la dana, puesto que en diciembre hubo una misa funeral en la catedral de Valencia organizada por el Arzobispado a la que asistieron los Reyes. Las principales asociaciones de víctimas pidieron un funeral laico cuando se cumpliera el primer año.
El Acord Social Valencià ha convocado esta semana una protesta a la una de la tarde en la plaza de la Virgen de Valencia, que hará el trayecto que hizo Carlos Mazón hace un año "mientras la gente se ahogaba". En la zona cero de la riada hay prevista una marcha silenciosa por varios municipios de l’Horta Sud.
El funeral de Estado laico y sin intervenciones políticas prevista este miércoles en el enorme espacio acristalado de la calle Mayor del Museo de las Artes y las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia reunirá a unas 800 personas, entre familiares de las víctimas y autoridades. El jefe del Consell, Carlos Mazón (PP), asistirá pese a que numerosas víctimas han expresado su rechazo.
El acto comenzará con el himno nacional a las 18.00 horas en el interior del museo, al que únicamente se podrá acceder con invitación personal. Solo hay previstas cuatro intervenciones: las de tres familiares de víctimas mortales de la dana y la de Felipe VI, en representación del Estado.
En este funeral se rendirán homenajes a todas las personas fallecidas por la riada, y se escuchará la interpretación de "Mon Vetlatori" a cargo de Maria Bertomeu. El tema es una actualización del tradicional cant d'estil valencià, popularizó el pasado 4 de noviembre en el programa de La Revuelta de RTVE.
El evento también contará con un minuto de silencio y una ofrenda floral. Volverá la música para la despedida, a cargo de la Orquesta de RTVE, que interpretará el Adagio del Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.
Este es el primer funeral de Estado por las víctimas de la dana, puesto que en diciembre hubo una misa funeral en la catedral de Valencia organizada por el Arzobispado a la que asistieron los Reyes. Las principales asociaciones de víctimas pidieron un funeral laico cuando se cumpliera el primer año.
El Acord Social Valencià ha convocado esta semana una protesta a la una de la tarde en la plaza de la Virgen de Valencia, que hará el trayecto que hizo Carlos Mazón hace un año "mientras la gente se ahogaba". En la zona cero de la riada hay prevista una marcha silenciosa por varios municipios de l’Horta Sud.