‘Un fantasma en la batalla’ por dentro: Agustín Díaz Yanes desvela las claves de la película sobre ETA

CulturaLatinaX

Well-known member
El último intento de Agustín Díaz Yanes en el cine ha sido ‘Un fantasma en la batalla’, una película que traza una historia basada en un hecho real: la infiltrada Susana Abaitua, que estuvo ocho años en ETA.

La obra se basa en la historia del mismo nombre, protagonizada por Iraia Elías, y Agustín Díaz Yanes ha construido un thriller que bebe de el cine clásico, con una atención particular a los detalles y al ritmo. La película cuenta la historia de una infiltrada en ETA que sacrifica su vida para darle el mayor golpe conocido a la banda.

El director es consciente de que esta obra le devuelve el mejor cine del pasado y confiesa que siempre ha querido realizar un film basado en esa historia, aunque nunca llegó a hacerlo. En este intento, se apoya en una colaboración con Netflix para llevarlo al grande.

En cuanto a la rodaje, se dice que la colaboración entre el director y su equipo fue de un buen trabajo. El montaje fue muy bueno y logró momentos puramente emocionales alternando material documental de los atentados de ETA con rodajes del propio director. También la elección de la banda sonora fue buena.

El guion tiene como protagonistas a Susana Abaitua e Iraia Elías, una actriz que se ganó el respeto del director por su trabajo en películas anteriores y su capacidad para interpretar momentos intensos.

La película también cuenta con un excelente uso del material documental, según se menciona en la entrevista con Tano, quien considera que es uno de los hallazgos más importantes de la obra. Además, el director reconoce que se dedicó a estudiar y analizar las escenas de los atentados de ETA para encontrar la forma adecuada de montarlas.

En cuanto a la elección de la música, Agustín Díaz Yanes asegura que no se basa en un hecho real, aunque reconoce que el uso de temas italianos es una influencia clásica. La música italiana sirve para contactar entre la infiltrada y la Guardia Civil.

Una de las escenas más tensas de la película es cuando Amaia participa en un atentado preparado para ganarse la confianza de ETA, aunque la Guardia Civil sabe lo que va a ocurrir para anticiparse.

En cuanto al estilo del film, se dice que el director ha dado prioridad a un lenguaje cinematográfico clásico. Por ejemplo, en una escena donde se produce un tiroteo, se usa un tipo de secuencia que requiere la colaboración de especialistas y actrices.

Sin embargo, este film no pasa por utilizar el estilo más académico del cine, pero le apunta a hacer algo diferente. En esta película, los diálogos están entretenidos y la tensión se logra con un uso eficaz de la cámara.

Para Agustín Díaz Yanes, una escena es clave por ser sencilla aparentemente, pero que realmente sea importante.

El director considera a Coppola como uno de sus referentes y cita esta frase para explicar su punto de vista: “Aunque suene a pedantería, John Ford decía que el Oeste es la cara de John Wayne. Los rostros te hacen la película”, asegura Díaz Yanes.

También se menciona la colaboración con la actriz Susana Abaitua, quien ha sido una referencia importante para Agustín Díaz Yanes en sus películas anteriores y su capacidad para interpretar momentos intensos.

En esta obra maestra, el director confiesa que le enseñaron a no ensayar escenas y a confiar en los actores.

En cuanto al estilo de estas secuencias, se dice que Agustín Díaz Yanes le enseña a sus colaboradores que hay que enfocarse en la intención del guion.
 
Me parece genial cómo el director ha vuelto a llevar al cine la atmósfera de la época de ETA. Aunque, sinceramente, me parece un poco sobreactuada la elección de la banda sonora italiana. Pero, lo que sí llama la atención es la forma en que el director ha logrado crear tensión sin recurrir a efectos especiales excesivos. Me parece interesante cómo ha utilizado la cámara para transmitir emoción y cómo el montaje ha sido perfecto. Y la colaboración con Netflix es un buen paso para llegar a más personas. Pero, en general, creo que esta película no cambia el mundo del cine, sino que nos recuerda que todavía tenemos mucha historia por contar. 🤔
 
🎥 Me parece que 'Un fantasma en la batalla' es una película épica, la mejor de muchos años. Me encanta cómo el director ha logrado combinar la historia real con un thriller emocionante. La elección de Iraia Elías como protagonista es genial, su actitud y presencia en pantalla son increíbles. Y la colaboración con Netflix es un buen paso para que más gente la vea. Me encanta cómo el director ha respetado el estilo clásico del cine y al mismo tiempo ha agregado algo nuevo. La banda sonora también es perfecta, me hace sentir todo el miedo y la tensión de la película. Y esa frase de John Ford sobre los rostros haciendo la película es verdadera, me ha hecho llorar en una escena muy importante. ¡Es una obra maestra!
 
Me gusta cómo han hecho este film, es muy bien rodado 🎬👍, especialmente esas escenas de los atentados de ETA, se pueden sentir el miedo y la tensión 🤯. Pero lo que más me llama la atención es como el director ha utilizado la música para crear una atmósfera especial en cada escena 🎵. Me parece que han hecho un buen trabajo colaborando con Netflix 📺.
 
Me parece una película muy bien ejecutada 🎥. La atención al detalle y el ritmo son aspectos que me gustan mucho, especialmente en las escenas de tensión donde se logra generar un efecto emocional muy fuerte. El uso del material documental también es un toque importante, me parece una excelente manera de conectar la historia con los hechos reales. La elección de la banda sonora y el montaje también son buenos, creo que encajan perfectamente en la narrativa. Lo único que me parece un poco extraño es la elección del estilo cinematográfico clásico, me gustaría ver algo un poco más innovador o experimentado. Sin embargo, si no se quiere ser innovador, la película logra transmitir una atmósfera muy intensa y emocionante.
 
¿qué emoción sentiré viendo esta película? la forma en que se ha construido el ritmo y los detalles es simplemente increíble, me hace pensar en las películas de época española que amamos tanto. ¿quién diría que un thriller sobre ETA podía ser tan emocionante? pero lo que más me llama la atención es la forma en que se han utilizado los materiales documentales, es como si estuviéramos viviendo el momento, ¡es increíble! y claro, la actuación de Iraia Elías y Susana Abaitua es absoluta, hacen que esta película sea una obra maestra.
 
Me parece interesante cómo esta película intenta darle una voz a las mujeres que vivieron experiencias como la de Susana Abaitua, una de las únicas infiltradas en ETA. Me gustaría ver cómo se aborda el tema de la identidad y la memoria personal en estas historias. La elección de Iraia Elías como protagonista también es buena, aunque creo que habría sido más interesante si hubiera actuado alguien más familiar con las experiencias de ETA.
 
Me parece genial que un director como Agustín Díaz Yanes termine haciendo una película sobre Susana Abaitua, es como si el destino lo hubiera llevado a hacerlo y estoy emocionado de ver esta obra, espero que sea una verdadera joya para Netflix
 
Me parece que el director ha hecho una buena película, pero no me gusta tanto cómo es la trama, es demasiado predecible 🤔🎬. Yo preferiría ver más detalles y profundidad en la historia, sin embargo, el montaje es excelente y los actores se llevan bien 👍👏
 
Me encanta cómo el director ha logrado capturar la tensión y la emoción de la historia sin recurrir a efectos especiales, solo con la cámara y los actores 🎥🔪. La colaboración con Netflix es un buen movimiento, me gustaría ver más películas similares que exploren historias reales de manera respetuosa y emocionante. Me parece genial que el director haya elegido a Susana Abaitua para protagonizar la película, su actuación es siempre increíble 🤩.
 
La película es un homenaje realista a la vida de Susana Abaitua, una mujer que sacrificó su libertad por la causa ETA 🤔👀 La forma en que se ha construido el thriller sin dejar margen para la fantasía o la exageración es impresionante. Me gustaría ver cómo se han trabajado los diálogos para hacerlos más espaciosos y no saturar a la audiencia con demasiada información 📚🎥
 
Me parece un film muy interesante. Me gustó cómo el director ha utilizado la historia real de Susana Abaitua para hacer una película que no es un simple thriller, sino algo más profundo y emocional. La elección de la banda sonora me parece buena, aunque no estoy seguro de si se basa en hechos reales o no. Me gustó cómo el director ha utilizado el material documental de los atentados de ETA para darle una sensación real a la película.
 
me parece que esta película es una verdadera obra maestra, el director ha hecho un excelente trabajo en construir un thriller que te mantiene al borde de tu asiento sin parar, la actuación de Susana Abaitua y Iraia Elías es impresionante, también me gustó cómo el director ha utilizado los detalles y el ritmo para crear una atmósfera muy tensa 🎥👍
 
Back
Top