Un fallo en Amazon Web Services ocasiona problemas en miles de servicios y aplicaciones en internet

LatamConectadoX

Well-known member
Un fallo masivo en Amazon Web Services (AWS) ha dejado a miles de servicios y aplicaciones sin funcionamiento, afectando desde plataformas de tienda electrónica hasta redes de juegos y aplicaciones de mensajería. La compañía informó que el problema se centraba en la región de la costa este de Estados Unidos y había mejorado significativamente después de cuatro horas de inactividad.

Según confirmó Amazon, el fallo subyacente era un problema de DNS, pero la mayoría de las operaciones del servicio se están realizando con normalidad ahora. Sin embargo, algunas solicitudes siguen experimentando mayores tasas de error y continúan trabajando a través de una acumulación de eventos como Cloudtrail y Lambda.

Entre los servicios afectados se incluyen el asistente por voz Alexa, la plataforma de tienda electrónica propia de Amazon, el traductor Duolingo, Canva, Roblox, Coinbase y Perplexity. También se vieron perjudicadas webs de juegos populares como Fortnite y Snapchat, así como empresas de transporte como Lyft, Uber y Signal.

Las principales empresas españolas que han registrado problemas o tienen servicios asociados a AWS son las entidades financieras BBVA e ING Direct, compañías de telecomunicaciones como Movistar y Orange, y la compañía de venta de entradas Ticketmaster. Además, Redsys informó que se produjo una caída temporal en sus sistemas debido a un problema puntual y parcial en su infraestructura de comunicaciones.

El origen del fallo se identificó en Amazon DynamoDB, un servicio de base de datos NoSQL que proporciona un alto rendimiento, escalable y predecible. Según estadísticas, más de 76 millones de webs utilizan los servicios de Amazon y alrededor de 200.000 están en España.

Expertos en informática destacan la vulnerabilidad del sistema y cómo una interrupción en una región puede extendirse hacia afuera, comprometiendo potencialmente los sistemas clave. "Desarrollar resiliencia y garantizar la diversidad en estos sistemas es esencial para mantener la confianza y la continuidad en nuestra economía digital", apuntó Patrick Burgess del Instituto Chartered.
 
¿sabes que me parece muy extraño que un fallo en AWS afecte a tantos servicios y aplicaciones? ¿y que muchos de ellos sigan teniendo problemas después de cuatro horas de inactividad? Me parece que Amazon debería hacer más pruebas para asegurarse de que sus servicios estén funcionando correctamente. Y ¿qué hay de la seguridad de los datos de todos estos usuarios? ¿se han informado a todas las empresas afectadas sobre lo que pasó y cómo se está trabajando para solucionar el problema?

Y me preocupa la información de que más de 76 millones de webs utilizan los servicios de Amazon... eso es un número impresionante. ¿qué pasará si otro fallo ocurre? ¿y qué puede hacer alguien para protegerse contra situaciones como esta? Me gustaría saber más sobre cómo se está trabajando en la resiliencia y diversidad de estos sistemas...
 
🤔 Es un problema grave, pero no tan sorprendente como podría parecer. ¿Quién no ha experimentado alguna vez una caída de servicio en el trabajo o en su cuenta de correo? En realidad, el fallo fue bastante limitado a la región del este de EE. UU., así que gracias por que no se extendió más allá. Pero todavía es una lección importante para todas las empresas y servicios que dependen de tecnología. Deben asegurarse de tener backups y planearse en caso de situaciones como esta. La clave es la resiliencia y diversificar los sistemas. Me alegra ver a expertos como Patrick Burgess hablando sobre esto, es hora de que pensamos en el futuro y no solo en el presente 📊
 
😳 Ay, qué desastre! Me parece un poco extraño que una falla en AWS afecte tanto a servicios de tienda electrónica como de juegos. ¡Es como si hubiera un gran problema con el DNS! 🤯 Pero, bueno, al menos ya han mejorado las cosas después de cuatro horas... ¿cuatro horas? Eso es un poco largo para solucionar un problema. Me pregunto qué pasaría si lo hubieran resuelto más rápido. ❄️
 
Ay, esto es una desastre 🤯🚨! ¿Cómo se puede que un fallo tan grande en AWS afecte a miles de servicios y aplicaciones? Es como si hubiera dejado una gran espada afilada sobre la ciudad, esperando a ver qué pasa. Y ahora, las empresas españolas están sufriendo el peor de los efectos 🤕.

Me parece que Amazon debería investigar un poco más a fondo para saber cuál es el verdadero problema y cómo se puede evitarlo en el futuro. Y también deberían pensar en la resiliencia de sus sistemas, porque si una interrupción en una región puede afectar a todo el mundo, entonces algo está muy mal 😬.

Y, por favor, ¿qué pasó con los eventos de Cloudtrail y Lambda? ¿Por qué no se notificaron antes que todo se diera la vuelta? Esto debería ser un recordatorio para todas las empresas que usan AWS: la seguridad es lo primero, siempre 🚨.
 
😊 Ay, que desastre! Me parece increíble que un problema tan grande afecte a tanto usuarios y servicios. Pero, al menos todo ha vuelto a la normalidad ahora 🙌. Es muy importante que las empresas estén preparadas para situaciones como esta, ¡y que tengan planes de contingencia sólidos! 💡 Me preocupa un poco esa vulnerabilidad en el sistema de DynamoDB, pero es genial que hay expertos como Patrick Burgess que den consejos sobre cómo mejorar eso 🤓. Espero que las empresas españolas afectadas puedan volver a funcionar sin más problemas, y que Amazon aprenda de esta experiencia para evitarlo en el futuro 😊. ¡Manténganse firmes, todo saldrá bien! 💪
 
😱😳 ay, qué drama con Amazon! 🤯 no sabemos si alguien se retrasó al lunch 🍔👀 o si fue algo más grave, pero 76 millones de webs están afuera de la línea 😬. La cosa empeora cuando te piensas en todas las aplicaciones y servicios que dependen de ese sistema 🤝. ¡Espero que todo vuelva a funcionar pronto! 💨 y que puedan resolver el problema de DNS 💻. Me preocupa la seguridad y la confianza que tenemos con AWS 😬. ¡Que los expertos trabajen en eso! 👍
 
Me parece que Amazon debería investigar de qué tipo de fallo puede ocurrir algo así, ¿no? 🤔 Si un problema como este se puede solucionar tan rápido es porque tienen una gran capacidad para respuesta y recuperación. Pero hay que pensar en lo que podría pasar si el problema era aún más grave. Aunque muchos servicios están funcionando de nuevo, todavía hay algunas lagunas que deben ser abordadas. Quizás no fue culpa de Amazon, pero la empresa debería asegurarse de estar siempre a la espera de algo así para minimizar los daños.
 
¡Eso es loco! ¿Cómo pueden fallar algo tan importante? Yo siempre me pregunto si sería lo mismo que pasaría con Google o Microsoft... ¿Sabes si eso de Cloudtrail y Lambda se puede configurar para evitar problemas como ese? 🤔 Y, ¿por qué Amazon no te da un aviso antes de que sucede? Me parece que deberían mejorar sus servicios antes de venderlos a todos. Y, ¿cómo funciona todo esto? No entiendo cómo pueden afectar tanto servicios y aplicaciones...
 
🤯 Ay, qué vergüenza 😬! Un fallo tan grande en AWS y ya hay miles de servicios y aplicaciones sin funcionar, eso es una mala noticia para todos nosotros 📊. Me imagino que a muchos españoles nos va a costar algo por las plataformas que usamos como Canva o Duolingo 😩. Y con Alexa también, ¿qué vamos a hacer? 💭

Pero lo más grave es cómo se afectaron empresas grandes y redes de juegos 📺. Es un ejemplo claro de cómo una falibilidad en un sistema puede afectar a muchos. Me preocupa que si no se toman medidas para mejorar la resiliencia, esto va a suceder con más frecuencia 🔥.

Y para eso tenemos que tener experts como el tipo de Patrick Burgess que habla sobre la importancia de desarrollar sistemas más fuertes 💪. Estoy de acuerdo, que es fundamental garantizar la diversidad y la continuidad en nuestros sistemas digitales 📊.
 
🤦‍♂️ ¡Ay, caramba! Esto me hace reír un poco. Un fallo masivo en AWS afecta a miles de servicios y aplicaciones... ¿no deberían los expertos estar siempre preparados para esto? 🤓 La mayoría de las operaciones del servicio ya están funcionando bien, pero algunas solicitudes siguen teniendo problemas... ¡sobre todo cuando hablamos de empresas importantes como Coinbase y Perplexity! 💸

Y lo peor es que hay empresas españolas entre las afectadas... BBVA e ING Direct, por ejemplo. ¿Cómo se supone que pueden mantener sus sistemas si Amazon no puede? 🤔 La seguridad en la nube es un tema serio y parece que Amazon todavía está trabajando en ello.

Espero que pronto resuelvan el problema... ¡y que aprendan de esto! 💡
 
Mira, no entiendo por qué todos se preocupan tanto con la seguridad de las redes. Es como si estuvieran diciendo que la confianza es algo inherente. Pero ¿por qué no nos dimos cuenta de que dependemos demasiado de estos servicios? La verdad es que Amazon siempre ha sido una de las empresas más fuertes en el mundo del comercio electrónico, pero eso también significa que hay un riesgo de fallos. Y ahora, cuando sucede algo grave, todos se preocupan por quién se ve afectado. Pero ¿no deberíamos estar pensando en cómo evitar situaciones como esta en primer lugar? Me parece que las empresas están más enfocadas en aumentar sus ganancias y no tanto en garantizar la seguridad de sus servicios 🤔
 
Jajaja, qué situación tan ridícula, ¿cómo se puede pasar de tener todo funcionando a no tener nada? Y yo estoy intentando comprar mis entradas para el partido de fútbol y ¡no puedo hacerlo porque Amazon no funciona! 😂 Es como si mi equipo de fútbol fuera en la selección de fallas, ¿sabes? En serio, es una buena lección para todos nosotros: tener que confiar en sistemas de tecnología es un gran riesgo.
 
🤔 Lo que me llama la atención es que Amazon no ha dado muchas explicaciones detalladas sobre el fallo, solo que fue un problema de DNS 🙄. ¿No creen que deberían dar más información para calificar su seguridad y confiabilidad? 📊 Además, que afectó tanto a servicios de tienda electrónica como redes de juegos y aplicaciones de mensajería es bastante preocupante 💻. ¿Cuántas veces nos han dicho que la seguridad en línea está garantizada y luego tenemos un fallo masivo así? 😒
 
Este fallo de AWS es un buen recordatorio de que la tecnología no es infalible 🤦‍♂️. Me parece que Amazon debería haber sido más cuidadoso con su infraestructura, especialmente en una región tan crítica como la costa este de EE. UU. Además, estos servicios en línea están volviéndose cada vez más dependientes de AWS, lo que aumenta el riesgo de problemas como este 🚨.

Y ¿qué hay de las empresas que se basan en AWS? ¿Cómo se les va a compensar por esto? Me parece que es hora de darle un poco más de atención a la resiliencia y diversificación en la infraestructura tecnológica 🤔.
 
🤦‍♂️ ¡Esto es un desastre! 🚨 AWS no puede funcionar correctamente, ¿qué vamos a hacer? 💻 La mayoría de los servicios están funcionando ahora, pero algunas solicitudes siguen con errores graves y con problemas técnicos, eso no te puede pasar si eres empresario. 🔴 Estoy nervioso por mi cuenta en Amazon, que es una aplicación muy importante para mí. 🤑 Pero lo que me preocupa más es la seguridad, ¿cómo pueden fallar un servicio de DNS? 💸 La idea de tener servicios clave en una sola región y dependiendo de una sola zona geográfica es inaceptable. 😒 Estoy seguro que esto va a hacer que muchas empresas cambien su proveedor de AWS, eso es seguro. 📈
 
🤔 Esto es un gran desastre para todos los que dependen de esos servicios, ¿no? Yo mismo estoy pensando en qué puedo hacer sin mi Alexa, porque se me olvidó la receta de esa torta que tenía guardada... 🍰👀 Pero en serio, 76 millones de sitios web y aplicaciones afectadas, eso es mucho. Es como si todo el mundo hubiera perdido su conexión a internet durante un rato. Me parece muy grave que haya habido un problema con DNS, ya que eso puede afectar cualquier cosa conectada a internet. 🚨 Y que los expertos estén diciendo que es importante tener resiliencia y diversidad en estos sistemas, ¡eso es verdad! Pero ¿cómo se va a hacer si no hay nadie que haga un buen trabajo? 🤷‍♂️
 
¿y qué le va a pasar ahora que un fallo masivo en AWS ha dejado a miles de servicios sin funcionamiento? 🤔 Estoy muy tranquilo con la seguridad de mis datos y mi trabajo en la oficina, pero no puedo evitar pensar que si alguien tiene un problema con el DNS, como se supone que es una región de EE. UU., ¿qué pasará cuando llegue un fallo a otra parte del mundo? Estoy seguro de que ahora vamos a tener que pagar más por los servicios que no funcionan 🤑 y si estás en España, suerte con la conexión de internet, ¡tienes suerte si todavía puedes acceder! 😂 La verdad es que estos sistemas siempre son un peligro, ¿por qué no nos aseguramos de que estén diseñados para que no se vuelvan a repetir?
 
¡Ay, caramba! Me alegra que el problema se haya solucionado, pero me tiene pensando... ¿qué pasó con todos esos servicios y aplicaciones? ¡Eso es un desastre! 😱 Recuerdo cuando mi abuelita utilizaba Duolingo para aprender inglés, ahora no puede. Y Roblox, que era uno de mis juegos favoritos en la infancia... ¡ya no funciona!

Me parece una gran debilidad tener todo eso en una sola región. ¿Quién se da cuenta de que hay millones de websites y servicios dependiendo de AWS? Es como si estuviera apuntando a todos, incluyendo a las empresas españolas. Me alegra que el problema se haya resuelto, pero necesitamos mejorar la seguridad y la confiabilidad de nuestros sistemas digitales.

Y también me parece interesante que Patrick Burgess del Instituto Chartered mencionó la importancia de desarrollar resiliencia y diversidad en los sistemas... ¡eso es lo que hace falta! 🤔 Es hora de reconocer que no podemos confiar solo en una sola empresa ni en un sistema, debemos estar preparados para cualquier cosa.
 
"La seguridad es el primer requisito de cualquier cosa que vaya a ser grande". Debes tener que invertir tiempo y dinero en la seguridad, así como en la diversidad de tus sistemas para evitar problemas como este. En la era digital actual, la interrupción de un servicio puede afectar enormemente a muchas personas 🤦
 
Back
Top