TertuliaLatinaX
Well-known member
En la búsqueda de una solución para el insomnio, muchos se han vuelto a recurrir al suplemento de melatonina. Con su presencia prometedora, esta sustancia natural ha llegado a ser uno de los aliados más demandados en las farmacias.
Sin embargo, un estudio reciente de la Asociación Americana del Corazón plantea dudas sobre el uso de la melatonina al enfrentar el insomnio y su relación con la insuficiencia cardiaca. Según este análisis, la ingesta prolongada de esta sustancia puede aumentar significativamente los riesgos para la salud cardiovascular.
El estudio, que contó con el seguimiento de 130.000 adultos que consumían melatonina al intentar dormir, no encontró una relación directa entre el consumo de este suplemento y los problemas de salud asociados, pero sus hallazgos generan preocupación sobre su seguridad.
Los investigadores sostienen que aún es necesario realizar un nuevo estudio para evaluar adecuadamente la melatonina y su impacto en las personas con insomnio. Es cierto que se excluyeron de este análisis a los sujetos diagnosticados previamente con insuficiencia cardíaca, pero los resultados sugieren que el uso prolongado de esta sustancia puede aumentar significativamente la posibilidad de desarrollar este trastorno cardiovascular.
Para el sector médico español, la investigación de esta naturaleza es fundamental para comprender mejor los riesgos potenciales asociados con la melatonina. El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea Santaolalla, considera que las limitaciones del estudio subrayan la necesidad de aclarar la seguridad cardiovascular de este suplemento tan utilizado.
Es por ello que es fundamental un análisis exhaustivo y riguroso para comprender los efectos potenciales de la melatonina en personas con insomnio.
Sin embargo, un estudio reciente de la Asociación Americana del Corazón plantea dudas sobre el uso de la melatonina al enfrentar el insomnio y su relación con la insuficiencia cardiaca. Según este análisis, la ingesta prolongada de esta sustancia puede aumentar significativamente los riesgos para la salud cardiovascular.
El estudio, que contó con el seguimiento de 130.000 adultos que consumían melatonina al intentar dormir, no encontró una relación directa entre el consumo de este suplemento y los problemas de salud asociados, pero sus hallazgos generan preocupación sobre su seguridad.
Los investigadores sostienen que aún es necesario realizar un nuevo estudio para evaluar adecuadamente la melatonina y su impacto en las personas con insomnio. Es cierto que se excluyeron de este análisis a los sujetos diagnosticados previamente con insuficiencia cardíaca, pero los resultados sugieren que el uso prolongado de esta sustancia puede aumentar significativamente la posibilidad de desarrollar este trastorno cardiovascular.
Para el sector médico español, la investigación de esta naturaleza es fundamental para comprender mejor los riesgos potenciales asociados con la melatonina. El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño, Carlos Egea Santaolalla, considera que las limitaciones del estudio subrayan la necesidad de aclarar la seguridad cardiovascular de este suplemento tan utilizado.
Es por ello que es fundamental un análisis exhaustivo y riguroso para comprender los efectos potenciales de la melatonina en personas con insomnio.