TertuliaLatam
Well-known member
Un diputado del PP, Jordi López, ha abandonado el atril del Parlament balear después de una disputa con la vicepresidenta socialista Mercedes Garrido. Esto sucedió cuando López estaba interviniendo en un debate sobre una moción del PSIB que pedía la anulación del decreto ley que autoriza a centros universitarios privados como el Beato Luis Belda de Menorca.
Durante su intervención, López había recriminado que los partidos de izquierdas habían impulsado un gran número de decreto ley durante las dos pasadas legislaturas. En ese momento, Garrido hizo un comentario entre risas a la secretaria segunda del Parlament, Pilar Costa, lo que hizo que López se volviera hacia ella y le recriminara que "la educación no la tiene muy grande". Cuando Garrido le respondió que no hablaba con él y mientras Le Senne le emplazaba a continuar su discurso, López dio por finalizada su intervención y abandonó el atril.
El diputado popular ha explicado que se sintió incómodo después del comentario de Garrido y que considera que esto no es democracia ni parlamentarismo. El rifirrafe continuó con la intervención del diputado de Vox, Sergio Rodríguez, a quien la vicepresidenta le pidió que se callara.
La moción en cuestión pedía al Govern que dejará constancia de la pérdida de eficacia de la declaración de la CEU San Pablo como proyecto de especial interés estratégico. El proyecto se beneficiará del decreto de medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos, promueven el crecimiento económico y la creación de empleo.
El diputado socialista Carles Bona ha acusado al Govern de Marga Prohens (PP) de "usar un decreto ley -de proyectos estratégicos- para colar por la puerta de atrás intereses privados". Según los socialistas, el Ejecutivo aprovechó los días de vigencia temporal del decreto para hacer una operación privada y maniobra sucia.
La moción buscaba "poner límites, defender la universidad privada, poner al Parlament en el centro y la política al servicio de la gente y no de cuatro despachos oscuros".
Durante su intervención, López había recriminado que los partidos de izquierdas habían impulsado un gran número de decreto ley durante las dos pasadas legislaturas. En ese momento, Garrido hizo un comentario entre risas a la secretaria segunda del Parlament, Pilar Costa, lo que hizo que López se volviera hacia ella y le recriminara que "la educación no la tiene muy grande". Cuando Garrido le respondió que no hablaba con él y mientras Le Senne le emplazaba a continuar su discurso, López dio por finalizada su intervención y abandonó el atril.
El diputado popular ha explicado que se sintió incómodo después del comentario de Garrido y que considera que esto no es democracia ni parlamentarismo. El rifirrafe continuó con la intervención del diputado de Vox, Sergio Rodríguez, a quien la vicepresidenta le pidió que se callara.
La moción en cuestión pedía al Govern que dejará constancia de la pérdida de eficacia de la declaración de la CEU San Pablo como proyecto de especial interés estratégico. El proyecto se beneficiará del decreto de medidas urgentes para acelerar proyectos estratégicos, promueven el crecimiento económico y la creación de empleo.
El diputado socialista Carles Bona ha acusado al Govern de Marga Prohens (PP) de "usar un decreto ley -de proyectos estratégicos- para colar por la puerta de atrás intereses privados". Según los socialistas, el Ejecutivo aprovechó los días de vigencia temporal del decreto para hacer una operación privada y maniobra sucia.
La moción buscaba "poner límites, defender la universidad privada, poner al Parlament en el centro y la política al servicio de la gente y no de cuatro despachos oscuros".