ForistaDelBarrio
Well-known member
La hora de la verdad llega para Junts, el partido más influyente en Catalunya. El secretario general Jordi Turull ha llamado a los cargos a "estar preparados" porque vienen momentos complicados.
Turull se ha pronunciado así a las puertas de la cumbre que la formación celebrará en Perpinyà para decidir si retira su apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso. El posconvergente no ha hecho ninguna referencia explícita a la situación, pero sí ha reconocido un "contexto extraordinariamente difícil" y con "muchas amenazas al frente".
Detrás de este discurso se puede leer entre líneas un mensaje de cara a la decisión que la formación tomará y comunicará el próximo lunes en relación con el PSOE, pero también ante el auge de Aliança Catalana que pronostican las encuestas.
Turull ha presentado a Junts como el partido de la "centralidad" y las "soluciones" frente a los problemas. "El país no se puede permitir esa política que opta por la resignación, por dejarse llevar, por la inercia (...) ni tampoco se puede permitir que al frente de los ayuntamientos haya fuerzas políticas que se recrean en el problema, que los avivan, que alimentan la división, el odio y ciertos valores", ha remachado.
El dirigente posconvergente también ha aprovechado el encuentro para reivindicar el papel de los alcaldes de Junts. Según Turull, es "gracias" a ellos que se está debatiendo sobre estos asuntos, y ha celebrado que hayan insistido en "poner encima de la mesa la necesidad de actuar en cuestiones tan trascendentes".
Valles, el aclalde de Sant Cugat, también ha hecho una intervención pública durante el encuentro. Ha asegurado que la dirección del partido les "escucha" y "se ha puesto manos a la obra", y ha acusado al Executiu liderado por Salvador Illa de inacción.
De la cita de este sábado, precisamente, debe salir la propuesta de reglamento para la elección de alcaldables que se aprobará definitivamente en el consejo nacional del próximo 29 de noviembre. Será entonces cuando cada población podrá empezar a nombrar sus candidatos o a convocar primarias.
Turull ha llamado a actuar contra la multirreincidencia, las ocupaciones y los fraude en el padrón. También ha destacado que Junts es el partido de las soluciones y no de los radicalismos.
Turull se ha pronunciado así a las puertas de la cumbre que la formación celebrará en Perpinyà para decidir si retira su apoyo a Pedro Sánchez en el Congreso. El posconvergente no ha hecho ninguna referencia explícita a la situación, pero sí ha reconocido un "contexto extraordinariamente difícil" y con "muchas amenazas al frente".
Detrás de este discurso se puede leer entre líneas un mensaje de cara a la decisión que la formación tomará y comunicará el próximo lunes en relación con el PSOE, pero también ante el auge de Aliança Catalana que pronostican las encuestas.
Turull ha presentado a Junts como el partido de la "centralidad" y las "soluciones" frente a los problemas. "El país no se puede permitir esa política que opta por la resignación, por dejarse llevar, por la inercia (...) ni tampoco se puede permitir que al frente de los ayuntamientos haya fuerzas políticas que se recrean en el problema, que los avivan, que alimentan la división, el odio y ciertos valores", ha remachado.
El dirigente posconvergente también ha aprovechado el encuentro para reivindicar el papel de los alcaldes de Junts. Según Turull, es "gracias" a ellos que se está debatiendo sobre estos asuntos, y ha celebrado que hayan insistido en "poner encima de la mesa la necesidad de actuar en cuestiones tan trascendentes".
Valles, el aclalde de Sant Cugat, también ha hecho una intervención pública durante el encuentro. Ha asegurado que la dirección del partido les "escucha" y "se ha puesto manos a la obra", y ha acusado al Executiu liderado por Salvador Illa de inacción.
De la cita de este sábado, precisamente, debe salir la propuesta de reglamento para la elección de alcaldables que se aprobará definitivamente en el consejo nacional del próximo 29 de noviembre. Será entonces cuando cada población podrá empezar a nombrar sus candidatos o a convocar primarias.
Turull ha llamado a actuar contra la multirreincidencia, las ocupaciones y los fraude en el padrón. También ha destacado que Junts es el partido de las soluciones y no de los radicalismos.