ForoEnLíneaX
Well-known member
El Ejército de Estados Unidos ha llevado a cabo un ataque aéreo en el Pacífico oriental, frente a las costas colombianas, contra una embarcación sospechosamente relacionada con la narcotráfica. El Departamento de Guerra estadounidense informó esta mañana que la operación, ordenada por el presidente Donald Trump, tuvo lugar martes en aguas internacionales y resultó en la muerte de dos supuestos "narcoterroristas".
Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transportaba sustancias prohibidas. El Departamento de Guerra aseguró que esta acción es parte de una expansión de sus operaciones en el Caribe para frustrar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Este ataque es el octavo conocido del Ejército estadounidense contra narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur. La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses ha provocado una escalada en las tensiones con los gobiernos de Colombia y Venezuela.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser "grosero e ignorante" con su país por la decisión de cesar la ayuda financiera. La situación se complica por la negativa de los gobiernos venezolano y colombiano de aceptar las acusaciones de liderazgo del narcotráfico contra sus jefes.
El secretario de Guerra, Hegseth, aseguró que "no habrá refugio ni perdón, solo justicia" para los cárteles de la droga que están "librando una guerra" contra Estados Unidos. El video del ataque y las imágenes de la escena han sido compartidas en redes sociales y medios de comunicación.
La operación antidrogas estadounidense sigue siendo un tema polémico, especialmente después de las acusaciones entre el gobierno de Trump y los líderes de Colombia y Venezuela.
Según el secretario de Guerra, Pete Hegseth, la embarcación estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos y transportaba sustancias prohibidas. El Departamento de Guerra aseguró que esta acción es parte de una expansión de sus operaciones en el Caribe para frustrar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Este ataque es el octavo conocido del Ejército estadounidense contra narcolanchas y el primero en el Pacífico, desde que el Pentágono iniciara una operación antidrogas en el Caribe sur. La presencia de navíos y aeronaves militares estadounidenses ha provocado una escalada en las tensiones con los gobiernos de Colombia y Venezuela.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, acusó a Trump de ser "grosero e ignorante" con su país por la decisión de cesar la ayuda financiera. La situación se complica por la negativa de los gobiernos venezolano y colombiano de aceptar las acusaciones de liderazgo del narcotráfico contra sus jefes.
El secretario de Guerra, Hegseth, aseguró que "no habrá refugio ni perdón, solo justicia" para los cárteles de la droga que están "librando una guerra" contra Estados Unidos. El video del ataque y las imágenes de la escena han sido compartidas en redes sociales y medios de comunicación.
La operación antidrogas estadounidense sigue siendo un tema polémico, especialmente después de las acusaciones entre el gobierno de Trump y los líderes de Colombia y Venezuela.