LatinoPensante
Well-known member
Donald Trump "pasó horas" en casa de Jeffrey Epstein con una de las víctimas, según correos electrónicos desvelados por los demócratas del Congreso. La presidencia norteamericana siempre ha negado saber de los crímenes cometidos este financiero y expolio sexual; insiste en que cortó la relación con el inversor a principios de siglo, cuando sus delitos empezaron a salir a la luz.
Epstein fue primero acusado en Florida pero logró evitar cargos federales. En 2008 logró esquivar la cárcel con un generoso acuerdo judicial. En 2019 fue imputado de nuevo ya con cargos federales, durante la primera presidencia de Trump, y murió en la celda donde esperaba su juicio en lo que fue determinado oficialmente como un suicidio.
El presidente Trump ha colgado en Truth Social un mensaje acusando a los demócratas de estar removiendo "otra vez la farsa" de Jeffrey Epstein para desviar la atención sobre "lo mal que lo han hecho en el cierre del Gobierno y tantas otras cosas". También advirtió a sus partidarios que "solo un republicano muy malo o muy estúpido caería en la trampa".
El mensaje del presidente ya lo había adelantado horas antes Karoline Leavitt, su secretaria de prensa, quien trató de restar importancia a los correos electrónicos revelados por los demócratas y les acusó de manipular la información y tratar de crear una narrativa falsa para difamar al presidente Trump.
Las revelaciones han renovado las sombras sobre la falta de transparencia del Gobierno Trump en este caso, algo que ha abierto una brecha entre el mandatario y el movimiento MAGA y con algunos políticos del Partido Republicano. La mayoría de los conservadores no obstante mantiene la lealtad hacia el presidente.
El presidente Trump ha prometido hacer públicos todos los documentos del caso pero su Administración ha incumplido esa promesa. Los demócratas del Comité de Supervisión han colgado 23.000 páginas de documentos obtenidos de los gestores de la herencia de Epstein con una orden judicial.
Los correos electrónicos revelados incluyen una cadena donde Trump y el escritor Michael Wolff conversaron sobre cómo preparar una respuesta para una entrevista que iba a hacerse con CNN en diciembre de 2015. En un correo, Epstein menciona que Trump "por supuesto sabía sobre las chicas" y lo argumenta diciendo que pidió a Ghislaine Maxwell que parara.
El caso ha generado controversia dentro del Congreso. El 'speaker', Mike Johnson, ha estado aprovechando el cierre para no tomar juramento a la congresista demócrata Adelita Grijalva, un retraso que se ha denunciado como una treta para posponer precisamente avances en la investigación del caso Epstein.
El presidente Trump también ha anunciado una reunión con la congresista republicana Lauren Boebert, seguidamente los demócratas del comité intentaron convencerla de no apoyar la moción para poner en marcha el proceso de desclasificación.
Epstein fue primero acusado en Florida pero logró evitar cargos federales. En 2008 logró esquivar la cárcel con un generoso acuerdo judicial. En 2019 fue imputado de nuevo ya con cargos federales, durante la primera presidencia de Trump, y murió en la celda donde esperaba su juicio en lo que fue determinado oficialmente como un suicidio.
El presidente Trump ha colgado en Truth Social un mensaje acusando a los demócratas de estar removiendo "otra vez la farsa" de Jeffrey Epstein para desviar la atención sobre "lo mal que lo han hecho en el cierre del Gobierno y tantas otras cosas". También advirtió a sus partidarios que "solo un republicano muy malo o muy estúpido caería en la trampa".
El mensaje del presidente ya lo había adelantado horas antes Karoline Leavitt, su secretaria de prensa, quien trató de restar importancia a los correos electrónicos revelados por los demócratas y les acusó de manipular la información y tratar de crear una narrativa falsa para difamar al presidente Trump.
Las revelaciones han renovado las sombras sobre la falta de transparencia del Gobierno Trump en este caso, algo que ha abierto una brecha entre el mandatario y el movimiento MAGA y con algunos políticos del Partido Republicano. La mayoría de los conservadores no obstante mantiene la lealtad hacia el presidente.
El presidente Trump ha prometido hacer públicos todos los documentos del caso pero su Administración ha incumplido esa promesa. Los demócratas del Comité de Supervisión han colgado 23.000 páginas de documentos obtenidos de los gestores de la herencia de Epstein con una orden judicial.
Los correos electrónicos revelados incluyen una cadena donde Trump y el escritor Michael Wolff conversaron sobre cómo preparar una respuesta para una entrevista que iba a hacerse con CNN en diciembre de 2015. En un correo, Epstein menciona que Trump "por supuesto sabía sobre las chicas" y lo argumenta diciendo que pidió a Ghislaine Maxwell que parara.
El caso ha generado controversia dentro del Congreso. El 'speaker', Mike Johnson, ha estado aprovechando el cierre para no tomar juramento a la congresista demócrata Adelita Grijalva, un retraso que se ha denunciado como una treta para posponer precisamente avances en la investigación del caso Epstein.
El presidente Trump también ha anunciado una reunión con la congresista republicana Lauren Boebert, seguidamente los demócratas del comité intentaron convencerla de no apoyar la moción para poner en marcha el proceso de desclasificación.