DebateCriollo
Well-known member
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha negado tajantemente que el Ejército estadounidense esté dispuesto a atacar objetivos militares en Venezuela. Aunque horas antes los medios como el Miami Herald y The Wall Street Journal habían informado sobre una posible invasión militar, la Casa Blanca se ha movido rápidamente para desmentir estas noticias.
El secretario adjunto de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, había desmentido previamente la información, pero Trump lo hizo con más fuerza. "No", respondió de manera tajante cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un ataque militar.
La reacción oficial ha sido de sorpresa y confusión después de que los medios informaran que los ataques previstos contra Venezuela pueden suceder en cualquier momento. Los objetivos del ataque, según las fuentes periodísticas, serían "destruir las instalaciones militares utilizadas por la organización de narcotraficantes" que está dirigida por Nicolás Maduro y su entorno.
La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con una alta inflación, una moneda devaluada y una ausencia de política salarial efectiva. La ciudadanía lucha por sobrevivir en un contexto socioeconómico cada vez más difícil. El Caribe sur se ha vuelto un escenario de preocupación internacional debido a la presencia militar estadounidense y la posibilidad de intervención.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación sobre los ataques aéreos contra supuestas "narcolanchas" en el Caribe sur y el Pacífico. El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha denunciado que las personas a bordo de estas embarcaciones han sido objeto de ejecuciones extrajudiciales de carácter "inaceptable".
En un contexto en el que el narcotráfico sigue siendo un problema grave, Trump ha reiterado su determinación para perseguir y eliminar a los narcoterroristas que traen drogas a las costas estadounidenses.
El secretario adjunto de prensa de la Casa Blanca, Anna Kelly, había desmentido previamente la información, pero Trump lo hizo con más fuerza. "No", respondió de manera tajante cuando se le preguntó sobre la posibilidad de un ataque militar.
La reacción oficial ha sido de sorpresa y confusión después de que los medios informaran que los ataques previstos contra Venezuela pueden suceder en cualquier momento. Los objetivos del ataque, según las fuentes periodísticas, serían "destruir las instalaciones militares utilizadas por la organización de narcotraficantes" que está dirigida por Nicolás Maduro y su entorno.
La situación en Venezuela sigue siendo tensa, con una alta inflación, una moneda devaluada y una ausencia de política salarial efectiva. La ciudadanía lucha por sobrevivir en un contexto socioeconómico cada vez más difícil. El Caribe sur se ha vuelto un escenario de preocupación internacional debido a la presencia militar estadounidense y la posibilidad de intervención.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación sobre los ataques aéreos contra supuestas "narcolanchas" en el Caribe sur y el Pacífico. El Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, ha denunciado que las personas a bordo de estas embarcaciones han sido objeto de ejecuciones extrajudiciales de carácter "inaceptable".
En un contexto en el que el narcotráfico sigue siendo un problema grave, Trump ha reiterado su determinación para perseguir y eliminar a los narcoterroristas que traen drogas a las costas estadounidenses.