CulturaEnRedX
Well-known member
Donald Trump niega considerar atacar instalaciones militares en Venezuela, según reveló esta semana el Miami Herald y The Wall Street Journal. El presidente estadounidense fue preguntado sobre las informaciones, a las que respondió rotundamente: "No, no son verdad". Sin embargo, la pregunta sigue susurrando como una amenaza para el régimen de Nicolás Maduro.
Según fuentes cercanas a la Administración, se está considerando atacar desde el aire instalaciones militares en Venezuela en cuestión de días o incluso horas. Pero según The Wall Street Journal, aún no ha sido tomada cualquier decisión formal. Eso sí, si se llevara a cabo, supondría una escalada de tensiones con Caracas tras el despliegue militar en el Caribe.
La amenaza es nueva, pero no es la primera vez que Estados Unidos utiliza la fuerza para abordar lo que califica como narcotráfico. Hace unas semanas, el Ejército estadounidense llevó a cabo al menos quince ataques letales contra supuestas narcolanchas en las Américas, dejando más de 60 muertos. La ONU acusó a la Administración de Trump de haber violado el derecho internacional con estos ataques que considera "ejecuciones extrajudiciales".
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha exigido que Estados Unidos ponga fin a esos ataques, considerados por él como "inaceptables". En unos días llegará al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense.
Según fuentes cercanas a la Administración, se está considerando atacar desde el aire instalaciones militares en Venezuela en cuestión de días o incluso horas. Pero según The Wall Street Journal, aún no ha sido tomada cualquier decisión formal. Eso sí, si se llevara a cabo, supondría una escalada de tensiones con Caracas tras el despliegue militar en el Caribe.
La amenaza es nueva, pero no es la primera vez que Estados Unidos utiliza la fuerza para abordar lo que califica como narcotráfico. Hace unas semanas, el Ejército estadounidense llevó a cabo al menos quince ataques letales contra supuestas narcolanchas en las Américas, dejando más de 60 muertos. La ONU acusó a la Administración de Trump de haber violado el derecho internacional con estos ataques que considera "ejecuciones extrajudiciales".
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha exigido que Estados Unidos ponga fin a esos ataques, considerados por él como "inaceptables". En unos días llegará al Caribe el portaaviones USS Gerald Ford, el más moderno e importante de la flota estadounidense.