ChispaCriolla
Well-known member
El Pentágono sigue desplegando su poder militar en las aguas del Pacífico, donde una nueva operación naval busca desmantelar las redes criminales de tráfico de drogas que explotan las fronteras y dominios marítimos compartidos entre Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica.
Hoy domingo 16 de noviembre, el Comando Sur informó que tres traficantes murieron en un nuevo ataque ejecutado por el Pentágono contra una embarcación que navegaba por una ruta conocida de contrabando. El bombardeo, ordenado por el secretario de Defensa Pete Hegseth, fue parte de la escalada militar sin precedentes en la región.
El ataque tuvo como objetivo una embarcación que transportaba narcóticos y se encontraba en aguas internacionales del Pacífico. El Pentágono no ha dado detalles sobre el grupo ni sobre la procedencia de la embarcación, pero ha asegurado que la embarcación estaba involucrada en el tráfico de drogas.
Esta operación naval es parte de la Operación Lanza del Sur, una iniciativa militar ordenada por la administración Trump con el objetivo de derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan las fronteras y dominios marítimos compartidos. La Operación Lanza del Sur ha movilizado destructores, buques anfibios, unidades de Marines, aeronaves tácticas y miles de efectivos en la región.
La llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande, avanzado y letal de la Armada estadounidense, marca un punto clave en este despliegue naval. El portaaviones ha entrado oficialmente en el mar Caribe acompañado de su grupo de ataque, que se ha unido a las fuerzas estadounidenses ya desplegadas en la región.
El líder de la oposición venezolana María Corina Machado ha pedido a los militares venezolanos aún leales al presidente Nicolás Maduro que «bajen las armas» para facilitar «la libertad» del país. Sin embargo, se puede sentir un clima de tensión en la región, donde el Pentágono sigue desplegando su poder militar.
La situación en Venezuela continúa siendo muy delicada, y el presidente Nicolás Maduro ha hecho un llamamiento a la lealtad de sus generales. El narcodictador venezolano se encuentra bajo acusaciones de crímenes contra la humanidad por parte de la comunidad internacional.
Este nuevo ataque del Pentágono y la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford señalan que la región sigue siendo un foco de tensión y conflictos, donde el poder militar juega un papel importante en la resolución de las crisis.
Hoy domingo 16 de noviembre, el Comando Sur informó que tres traficantes murieron en un nuevo ataque ejecutado por el Pentágono contra una embarcación que navegaba por una ruta conocida de contrabando. El bombardeo, ordenado por el secretario de Defensa Pete Hegseth, fue parte de la escalada militar sin precedentes en la región.
El ataque tuvo como objetivo una embarcación que transportaba narcóticos y se encontraba en aguas internacionales del Pacífico. El Pentágono no ha dado detalles sobre el grupo ni sobre la procedencia de la embarcación, pero ha asegurado que la embarcación estaba involucrada en el tráfico de drogas.
Esta operación naval es parte de la Operación Lanza del Sur, una iniciativa militar ordenada por la administración Trump con el objetivo de derrotar y desmantelar las redes criminales que explotan las fronteras y dominios marítimos compartidos. La Operación Lanza del Sur ha movilizado destructores, buques anfibios, unidades de Marines, aeronaves tácticas y miles de efectivos en la región.
La llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande, avanzado y letal de la Armada estadounidense, marca un punto clave en este despliegue naval. El portaaviones ha entrado oficialmente en el mar Caribe acompañado de su grupo de ataque, que se ha unido a las fuerzas estadounidenses ya desplegadas en la región.
El líder de la oposición venezolana María Corina Machado ha pedido a los militares venezolanos aún leales al presidente Nicolás Maduro que «bajen las armas» para facilitar «la libertad» del país. Sin embargo, se puede sentir un clima de tensión en la región, donde el Pentágono sigue desplegando su poder militar.
La situación en Venezuela continúa siendo muy delicada, y el presidente Nicolás Maduro ha hecho un llamamiento a la lealtad de sus generales. El narcodictador venezolano se encuentra bajo acusaciones de crímenes contra la humanidad por parte de la comunidad internacional.
Este nuevo ataque del Pentágono y la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford señalan que la región sigue siendo un foco de tensión y conflictos, donde el poder militar juega un papel importante en la resolución de las crisis.