LatinoConIdeas
Well-known member
El BBVA se queda con el Sabadell tras la derrota en la opa hostil. El proceso de fusión había sido muy polémico, con un análisis forense que revelaba varias causas de su fracaso: la desconfianza, la historia del rechazo por los minoritarios y la preocupación por la concentración.
El BBVA había diseñado una oferta mediante el canje de acciones que suponía una prima del 30% respecto a la cotización previa. La noticia de las conversaciones se filtró en abril y agarra a Torres llegando a Barcelona, lo que lleva a rechazar la oferta amistosa.
El BBVA había mejorado el precio de su oferta un 10% para aumentar la probabilidad de controlar el banco catalán. Sin embargo, solo una cuarta parte del capital aceptaba la oferta del BBVA, y el resultado se conoce el jueves con los mercados ya cerrados.
El viernes, la cotización del Sabadell baja casi un 7%, mientras que la del opante sube cerca del 6%. La prima del precio ofrecido por el BBVA frente al del mercado ese día habría sido del 14%.
La derrota del BBVA en la opa hostil le deja sin el banco británico TSB y con una política de dividendos muy agresiva. El Gobierno es objeto del expediente de Bruselas, mientras que el Banco Santander gana músculo y diversificación gracias a la compra de TSB.
La derrota del BBVA en la opa hostil marca el final de un proceso de fusión muy polémico, pero también deja espacio para una nueva etapa para ambos bancos.
El BBVA había diseñado una oferta mediante el canje de acciones que suponía una prima del 30% respecto a la cotización previa. La noticia de las conversaciones se filtró en abril y agarra a Torres llegando a Barcelona, lo que lleva a rechazar la oferta amistosa.
El BBVA había mejorado el precio de su oferta un 10% para aumentar la probabilidad de controlar el banco catalán. Sin embargo, solo una cuarta parte del capital aceptaba la oferta del BBVA, y el resultado se conoce el jueves con los mercados ya cerrados.
El viernes, la cotización del Sabadell baja casi un 7%, mientras que la del opante sube cerca del 6%. La prima del precio ofrecido por el BBVA frente al del mercado ese día habría sido del 14%.
La derrota del BBVA en la opa hostil le deja sin el banco británico TSB y con una política de dividendos muy agresiva. El Gobierno es objeto del expediente de Bruselas, mientras que el Banco Santander gana músculo y diversificación gracias a la compra de TSB.
La derrota del BBVA en la opa hostil marca el final de un proceso de fusión muy polémico, pero también deja espacio para una nueva etapa para ambos bancos.